fisuelas - granjilla

fisuelas (p. us.)

Tortillas de harina, huevo y leche. [fiyuelas, frisuelas, friyuelas, (firigüelas)]

fito

(frec.) BIERZO, ZAMORA, RIBERA ÓRBIGO

Pelo fino y pequeño, muy lustroso.

(ant. ->Dicc.) (frec.)

Hito. «Peñasco de la muria... Mojones que ponen para deslindar mi parcela de la tuya».

fiyo (p. us.) BIERZO, CABRERA ALTA, MARAGATERÍA?, CABRERA BAJA, ALISTE, LA LOMBA, ALTO LEÓN, CABRANES?

Hijo.

fiyuelas (frec.) CABRERA ALTA, LOS ARGÜELLOS, LA LOMBA, ARMELLADA DE ÓRBIGO

Tortillas de harina, huevo y leche. [fisuelas, frisuelas, friyuelas]

flaire (p. us.) BABIA Y LACIANA, MARAGATERÍA, LENA, SOMIEDO, ARAGÓN, CABRANES, LA LOMBA, VALLE DE BIELSA, ARMELLADA DE ÓRBIGO

Fraile.

flemón (p. us.)

Parte de la reja del arado de hierro. [felmón, formón, fulmón]

foceras (muy frec.) RIBERA ÓRBIGO, ARMELLADA DE ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Bravucón. Bocazas. Hablador. Entrometido. «Ser un foceras... un don nadie. Se llama al que se mete en todo. Es como un insulto. Una persona que habla muchas bobadas. O que tiene suciedad en la boca».

focico (muy frec.) ANCARES, SAYAGO, MARAGATERÍA, BABIA Y LACIANA?, CABRANES?, ALTO ALLER?, RIBERA ÓRBIGO, ARMELLADA DE ÓRBIGO?

Hocico. «De los gochos. De un animal, buey, vaca. Del cerdo, de animales». «Pata curtia y focico romo, cigoño».

fogaza (p. us.) CABRERA ALTA, CORULLÓN, ANCARES, ASTUR. OCC., BABIA Y LACIANA?, SOMIEDO?

Hogaza.

foguera (ant. ->Dicc.) (p. us.)

folgazán (p. us.) CABRERA ALTA, LENA, SOMIEDO?, OSEJA DE SAJAMBRE?, ALTO ALLER?

Holgazán. [fulgacián]

Fontanica (frec.) RIBERA ÓRBIGO

Topónimo. «Nombre de un pago».

forca (ant. ->Dicc.) (muy frec.)

Horca. «De rabo muy largo y dos dientes de hierro... De dos o tres dientes de hierro o de madera... Las de hierro son de dos dientes, de tres dientes en el Páramo, de mango largo... Las había de madera de cuatro dientes».

forcadilla (muy frec.) MARAGATERÍA?, RIBERA ÓRBIGO, ANDIÑUELA?

Voltereta. Zancadilla.

Forcao, el

Topónimo.

forco

Cuarta, palmo.

forganero (p. us.) RIBERA ÓRBIGO [furganero]

formón (p. us.) EXTREMADURA, RIOJA (->Dicc.)

[felmón, flemón, fulmón]

fornigüela (frec.) RIBERA ÓRBIGO, LA LOMBA

Hornilla. «Por bajo de la trébede un agujero que hay. Antes era de barro y ahora de azulejos... Trozo hueco que queda pa meter allí la cernada. Ahora en esta cocina también tiene la caldereta del carbón, también es fornigüela igual... En lo que es la trébede dejaban un trozo hueco por bajo pa la cernada... después esa cernada se sacaba... se llevaba pa los praos».

Fornillo, el

Topónimo.

forno (ant. ->Dicc.) (p. us.)

forra (ant. ->Dicc.) (p. us.)

fortacán (p. us.) LEÓN (->Dicc.)

«Abertura que se hace en un cembo, en un canal».

fortasón (p. us.)

Llana de madera. [frotasón, frisón]

fosco (des. ->Dicc.) (frec.)

fozar (frec.) BABIA Y LACIANA?, BIERZO, ANCARES, MARAGATERÍA, SISTERNA?, SOMIEDO?, LOS ARGÜELLOS, BABLE OCC.

Hozar.

frailecina (p. us.)

Avefría. Vanellus vanellus.

francesas, habas (p. us.) ÓRBIGO

Una clase de habas.

frasca (p. us.) BIERZO, SALAMANCA?, OSEJA DE SAJAMBRE?, RIBERA ÓRBIGO, CANTABRIA?

Riña entre dos vecinos. Mala faena.// Mal olor.

frecha

«Abrir la cemba, la frontera que abres en el cembo ese le llamamos la "frecha"». (Es voz de Villamor de O.). [vaguillo]

frejolillo, habas del (p. us.) ÓRBIGO

Una clase de habas.

fresa brava (p. us.) ANCARES, MARAGATERÍA, SAYAGO, SOMIEDO, LEÓN (PROV.)

Fresa silvestre. Fragania vesca.

fresco (des. ->Dicc.) (frec.)

Pescado.

frisa (frec.) LEÓN (->Dicc.)

«Especie de toquilla hecha de tela burda... Mantón de paño muy basto».

frisón (loc.) (p. us.)

Llana de madera. [fortasón, frotasón]

frisuelas (p. us.) PEDROSA DEL REY?, TIERRA DE LA REINA?, LOS ARGÜELLOS?, OSEJA DE SAJAMBRE?, BABLE OCC.?

Tortillas de harina, huevo y leche. [fisuelas, fiyuelas, friyuelas]

fritos subidos (loc.) (p. us.)

Una clase de dulces caseros.

friyuelas (p. us.) [frisuelas]

frontada (frec.) BIERZO, ÓRBIGO

Laterales de los regueros. [hacer las frontadas]

frotasón (frec.) ÓRBIGO

Llana de madera. [fortasón, frisón]

frúnculo (p. us.) vulg.

Forúnculo.

fuelga, de (muy frec.) BIERZO, MARAGATERÍA, LA CEPEDA, RIBERA ÓRBIGO, ANDIÑUELA

Terreno no cultivado. [adil]

fuganata (p. us.) LOS ARGÜELLOS??

Fogata.

fulgacián (p. us.) CUENTOS LEON., LA CEPEDA, RIBERA DEL ÓRBIGO, LA LOMBA

Holgazán. [folgazán]

fulmón (p. us.) SOMIEDO?, ÓRBIGO

Parte de la reja del arado de hierro. [felmón, flemón, formón]

fumero (ant. ->Dicc.) (p. us.)

funguito (p. us.) MARAGATERÍA??, SAYAGO??

Gangoso. [zazo]

fuñir (p. us.) LA CEPEDA, LA LOMBA

Hacer mucho pero poco útil.

furabollos (p. us.) ANCARES?, CUENTOS LEON., SOMIEDO?, LA CEPEDA

Dedo. «Este es el dedo pequeñín, este su hermanín, este el que hace los bollos, este el que los mete en el horno, y este es el que los come todos... En el dicho: "Este fue al monte... y este, el furabollos, se lo comió"».

furacar (ant. ->Dicc.) (p. us.)

furaco (des. ->Dicc.) (frec.)

furganero (p. us.) MARAGATERÍA?, BIERZO?, CABRERA ALTA?, CUENTOS LEON.?, SAYAGO, SALAMANCA?, ÓRBIGO

«Palo largo para remover las brasas alrededor del horno para que quede todo uniforme... Palo pa escarbar la lumbre». [forganero, cacho]

furmiento (p. us.) CABRERA ALTA, MARAGATERÍA, CUENTOS LEON., LA LOMBA, VALLE GORDO, ANDIÑUELA, MELGAR DE TERA, LOS ARGÜELLOS

Hurmiento. «Antes siempre se dejaba en una cazuelita, de la masa que se hacía pa hacer el pan... Andaba un barreño con el hurmiento por las casas, con una sábana caliente... Trozo de masa que iba de casa en casa... Hay quien hace el hurmiento con levadura y al día siguiente el pan».

furruño (frec.) ANCARES, SISTERNA?, LOS ARGÜELLOS, BABLE OCC.?, BABLE?, ÓRBIGO

Herrumbre. [ferruño]

furruñoso (muy frec.) VILLACIDAYO?, LENA, SOMIEDO, LA CEPEDA

Que tiene herrumbre (o furruño). [ferruñoso]

fuso

(ant. ->Dicc.) (p. us.) Huso.

(muy frec.) ÓRBIGO

Anea. Typha latifolia. «En las espadañas, las varillas que nacen con la pelusilla».

gabito (p. us.) BABIA Y LACIANA?, PEDROSA DEL REY, MONTAÑA LEON., SISTERNA, CABRANES, VALLE GORDO, MONTAÑA LEON., ALTO ALLER?

Hierro con garfio para mesar. [mesador, gancho de mesar]

gabuzo (p. us.) LEÓN, ZAMORA (->Dicc.)

gacha (des. ->Dicc.) (p. us.)

gadaña (frec.) MARAGATERÍA, BABIA Y LACIANA, BIERZO, CABRERA ALTA, CORULLÓN, LENA, MELGAR DE TERA, SOMIEDO, BABLE OCC., ASTUR. OCC., COMARCA DE BENAVENTE

Guadaña.

gadañazo (p. us.) ANCARES, ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Golpe de guadaña.

gafo (frec.) MARAGATERÍA, BIERZO, ANCARES, VILLACIDAYO, SOMIEDO, LA CEPEDA, CABRANES?, LA LOMBA

Aspero, de mal carácter.

galera (des. ->Dicc.) (frec.)

galfarro (p. us.) LEÓN (->Dicc.)

galocha (des. ->Dicc.) (muy frec.) [madreña]

gallar (des. ->Dicc.) (frec.) [agallar]

gallega (loc.) (p. us.)

Res colorada.// Clase de col.

gallego , viento de (des. ->Dicc.) (muy frec.)

gallegos (p. us.) ÓRBIGO

Clase de peces pequeños. [portugueses]

gallete (loc.) (frec.)

Botijo.

gallos (p. us.) ANCARES, CESPEDOSA DE TORMES

Amapolas. Papaver rhoeas.

ganar la cebada (muy frec.) MARAGATERÍA, VILLACIDAYO, SOMIEDO, LA CEPEDA, LA LOMBA, ÓRBIGO

Revolcarse las ganaderías. «Se dice cuando se revuelcan y dan la vuelta completa».

gancha (p. us.) BIERZO, MARAGATERÍA, LA CEPEDA, RIBERA ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Gancho para sacar la remolacha.

gancha (frec.) LEÓN, ALBACETE (->Dicc.)

ganchina (p. us.)

Gancha.

gancho (loc.) (p. us.)

Gajo.

gancho de mesar (p. us.)

Hierro con garfio para mesar. [gabito, mesador]

gancho de romana (loc.) (p. us.)

Una clase de habas.

gándara (p. us.) ÓRBIGO

Especie de zanja. «Una gándara es hacer una zanja grande en el río porque venía poca agua y así poder meter el agua en las acequias... Se hacía pa llevar el agua de un cierto punto a otro. Escarbar con la azada y hacer un regato o gándara. Eso se decía cuando las norias».

gañate (frec.) CUENTOS LEON., LOS ARGÜELLOS, COMARCA DE BENAVENTE

Gaznate.

garabita (muy frec.) MARAGATERÍA, BIERZO?

Rastrillo de madera. «Son de madera, con varios dientes, y de muchas medidas... Rastrilla de la era». (En Villamor es 'rastrillo de hierro').

garabito

(des. ->Dicc.) (frec.)

Gancho. «Gancho para colgar el yugo. Horquilla de madera para colgar».

(p. us.) Rastrillo [garabita].// «Es como la marra, pero de tres dientes». [marra]

garabucil (p. us.) ÓRBIGO

Clase de ciruelas. «Ciruelas alargadas y verdes. Es medio bravo... Es parecido a las ciruelas; los hay más negros y los hay más averdaos. También hay garabuciles de cierro moraos... Pero de cierro también hay "cirulines" que llamamos nosotros... los cirulines son redondos; aunque estén maduros tiran a algo que llamamos nosotros "plegar"... Amarguizan algo, pero hay a quien le gusta».

garañuela (muy frec.) EXTREMADURA (->Dicc.)

Vencejo para atar un haz. «Cuando traían las urces, los fejes venían atados con paja larga de centeno... Se hacía con paja del mismo trigo. Si estaba muy seco lo mojaban en el reguero. Las gavillas había que atarlas cuando no estuviera muy húmedo, porque si no se encalmaban. Se pone contranegro, como mohoso».

garbanceras, habas (p. us.) ÓRBIGO

Una clase de habas blancas.

garganta (des. ->Dicc.) (frec.)

Pieza curva del arado. «Va prendida al árbol de la tiba».

garnachas (p. us.) LEÓN (->Dicc.)

garrabuncho (loc.) (p. us.)

Palo acabado en gancho. «Caña de chopo con horqueta para alcanzar las moras».

garrafa (frec.) MONTAÑA LEON., VILLACIDAYO

Red circular. «La garrafa va en redondo y en el medio la cuerda con plomos, como una camilla, un algo más. Con la boca va cogiendo y la tira de tal manera que queda plana, y recoge... Círculo de más de tres metros de diámetro con plomos pa lanzar donde se veían peces. Tiraban la garrafa con habili­dad... Una red también en forma de embudo. En la parte de abajo hace un corro de unos dos metros de diámetro. Pero se necesita experien­cia y casi nacer para poderla tirar. Lo mordían con los dientes y con las dos manos iban recogiéndolo. Lo tiraban de una forma soltando de la boca y las manos a la vez y caía formando una circunferencia y según caía los peces que quedaban en el círculo los cogía. Iban al río al oscurecer. Tiraban una piedra. Iban los peces, por curiosidad. Y con mucho silencio largaba la garrafa y los pescaba».

garrapito (frec.) LEÓN (PROV.)

Planta cuyo fruto se pega a la ropa. Arctium lappa.

garrotín (p. us.) VENEZUELA (->Dicc.)

garrucha (p. us.) ANCARES, LOS ARGÜELLOS, ÓRBIGO

(Res) cornigacha.

gasñate (p. us.)

Gaznate. [gañate]

gastadiablos (loc.) (p. us.)

Manirroto. [derrochón, culorroto, espilfarrador]

gatiña (frec.) BIERZO, MARAGATERÍA, BERCIANOS DEL R. C., LOS ARGÜELLOS, LA CEPEDA, ANDIÑUELA, ÓRBIGO

Gatuña. Ononis spinosa.

gatiñera (p. us.) ÓRBIGO

Tipo de azada.

gaveta (des. ->Dicc.) (frec.)

gavilucho (muy frec.) MARAGATERÍA, BABIA Y LACIANA?, BERCIANOS DEL R. C., VILLACIDAYO, LOS ARGÜELLOS, VALLE GORDO?, RIBERA ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Genérico para rapaces del tipo Falco. «Más pequeño que el gavilán. Ha desaparecido también. Más pequeño que una paloma».

gayo (p. us.) BABIA Y LACIANA?, BIERZO, MARAGATERÍA, ALISTE?, EXTREMADURA?, OSEJA DE SAJAMBRE, BABLE OCC.?, LA LOMBA

Rama cortada de un árbol.

gayola (p. us.) BABIA Y LACIANA, ANCARES, CUENTOS LEON., VALLE GORDO, CABRANES, LA LOMBA

Juerga.

genifro (muy frec.) RIBERA ÓRBIGO

Cenizo. Chenopodium album.

gingra (p. us.) BIERZO, RIBERA ÓRBIGO

Alboroto, ruido. Fiesta divertida.

glotrión (p. us.)

Glotón. [fartón]

gochín (frec.)

Cerdo pequeño.

¡gochino! (p. us.) SOMIEDO??

Modo de llamar al cerdo [¡chino, chino!, ¡gurro, gurro!, ¡in, in, in!, ¡rin, rin, rin!]

gocho (des. ->Dicc.) (muy frec.)

Cerdo. [cocho]

golundrión [(gulundrión; golondrión)]

«Un montón de paja que se vino abajo... Puede venir un golondrión de paja, que caera mucha paja junta que ni lo esperabas... En Santa Marina se ahogó una señora una vez de ese chisme... Si estabas mesando la hierba y se vino abajo te ahogas». (Es voz de San Feliz. También se pronuncia: "gulundrión"), ("golondrión" en Villamor).

goma (p. us.)

Manguera "de goma".

gomia (des. ->Dicc.) (frec.)

«Mujer que está entretemetida en todos los laos y critica... de mala vida... Algo de carnaval para meter miedo... Viene siendo como una bruja...».

gomitar (p. us.) MARAGATERÍA, SALAMANCA, LENA, LA LOMBA, CUÉLLAR, RIOJA, ARAGÓN, ANDALUCÍA, VALLE DE BIELSA, TIERRA DE CAMPOS

Vomitar.

gorgolito (muy frec.) BIERZO?, ANCARES, CABRANES?, LA LOMBA, ÓRBIGO, PAS?

Burbuja del agua al hervir. Burbuja de agua que se forma cuando llueve. «Si hace muchos es señal de que va a llover». «Agua que escucha, señal de mucha».

gorgorito (p. us.) BIERZO, SALAMANCA, BURGOS, BABLE, VALLE GORDO, PAS?, COMARCA DE BENAVENTE

Gorgolito.

gorgotón (p. us.) BIERZO?, SALAMANCA?, RIBERA ÓRBIGO, VALLE GORDO?

Gorgolito.

gorja (des. ->Dicc.) (muy frec.)

gorrión (p. us.) BIERZO??, ÓRBIGO

Cornezuelo del centeno. [gurrión, cornozuelo]

gotín (frec.) BIERZO, LA CEPEDA

(Beber) un poco de vino por la bota.

gotina (p. us.)

Gotín.

gradear (p. us.) BERCIANOS DEL R. C., LENA?, LA BUREBA, ANDALUCÍA, ARAGÓN, CABRANES?, ÓRBIGO

Pasar la grada. [agradar, agradear, agradiar]

grana (des. ->Dicc.) (p. us.)

Pepitas, semillas.

grancias (p. us.) BIERZO, TIERRA DE LA REINA, SALAMANCA, VILLACIDAYO, LOS ARGÜELLOS, MEDINA DEL CAMPO, EXTREMADURA?, TIERRA DE CAMPOS, CESPEDOSA DE TORMES, CANTABRIA

Granzas.

grangajo (loc.) (p. us.)

Larvas de Frigáneas. «Son más grandes que las gusarapas. Están también entre las piedras de la orilla del río y el coco está en una cápsula de piedrecillas».

granja, habas de la (p. us.) ÓRBIGO

Una clase de habas blancas.

granjilla (p. us.) ÓRBIGO

Una clase de habas blancas.

INICIO

SIGUIENTE