cornozuelo - desapichalado

cornozuelo (frec.) MARAGATERÍA?, ANDIÑUELA?, ANCARES?, ÓRBIGO

Cornezuelo del centeno... «Se empleaba para abreviar el parto, dando de ese agua, en su punto... En los ciruelos bravos, se dan alargados, y amargan. Y en el trigo o en los centenos... Los "garabucilales" echan los cornozuelos. Antes del gara­bucil echa el cornozuelo. Hay veces que se llenan de cornozuelos y ya no dan ciruelas. Eso hay años que no tienen apenas nada y otros años tienen muchísimos... y como tenga mucho cornozuelo, poca ciruela». [gorrión, gurrión]// Orzuelo.

corra(s) (muy frec.) LEÓN (->Dicc.)

«Estas de la cocina, pa meterle leña o carbón... Una corra puede ser cuando se le echa una corra a una galocha, cuando se raja se le echa una corra, haces con una alambre una cosa redonda y pa que no se marche se le echa una corra».

correa (loc.) (p. us.) ÓRBIGO

Parte de la taba.

correcalles (p. us.) ANDALUCÍA

Variedad del juego de "pídola". [piola (corrida), saltar enteras]

correr el bollo

Concurso que se hacía en bodas o fiestas... «Una tosta o rosca muy grande que la ponían para el que la ganara. El novio o el padrino era el que estaba con el bollo al final del recorrido».

correr la rosca [correr el bollo]

corriyuela (muy frec.) LENA?, RIBERA ÓRBIGO, VALLE GORDO?

Convolvulus arvensis. Correhuela. [corruyuela]

corrupia (loc.) (p. us.)

Zarrapastrosa. Persona que no es buena. [currupia, zurrupia]

corruyuela (frec.) BIERZO, SOMIEDO?, LA BUREBA?, OSEJA DE SAJAMBRE?, ZAMORA?

Correhuela. [corriyuela]

cortatijeras (muy frec.) MEDINA DEL CAMPO, EXTREMADURA?, CANTABRIA

Cortapicos. Forficula auricularia. [cortauñas]

cortauñas (p. us.) MEDINA DEL CAMPO

Cortapicos. Forficula auricularia. [cortatijeras, tijera]

cortego (p. us.) ÓRBIGO

Funda verde de la nuez.

coscarones (p. us.) BIERZO?, LOS ARGÜELLOS?, MEDINA DEL CAMPO, RIBERA ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Chicharrones. Y trozos de la piel de los cerdos que se fríen.

coscas (muy frec.) MARAGATERÍA, BIERZO, TIERRA DE LA REINA, VILLACIDAYO, LENA, SALAMANCA, SOMIEDO, ARAGÓN, VALLE GORDO, ANDIÑUELA

Cosquillas.

cosco (p. us.) ZAMORA

Golpe dado con los nudillos a la cabeza. [cuesco, cuscurrón]

cosecribos (loc.) (p. us.)

Patiestevado. [zambrio, carnancudo]

coseculos (loc.) (muy frec.)

Frutos del ciruelo silvestre. [ambruños]

coser (p. us.) ÓRBIGO

Se dice de un fruto áspero al paladar. [plegar (en San Feliz)]

costana (frec.) LEÓN (->Dicc.)

costrapada (frec.) BIERZO?, TIERRA DE LA REINA?, ANCARES?, SISTERNA, VILLACIDAYO, MONTAÑA LEON.?, RIBERA ÓRBIGO

Caída estrepitosa.

costrapazo (p. us.) LOS ARGÜELLOS?, MONTAÑA LEON.?, VALLE GORDO

Caída estrepetitosa.

cotra

(frec.) BIERZO, MARAGATERÍA, GALICIA, SOMIEDO, LA LOMBA, VALLE GORDO, RIBERA ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Mancha de la fruta.

(p. us.) MARAGATERÍA, LA LOMBA

Postilla. Suciedad.

cotroso (frec.) ASTURIAS, LEÓN (->Dicc.)

couto (p. us.) LA LOMBA, VILLACIDAYO?, SOMIEDO, CABRERA BAJA, VALLE GORDO, LA LOMBA, ÓRBIGO

Coto. Topónimo.

cribo (des. ->Dicc.) (muy frec.)

cribo de las habas (des. ->Dicc.) (p. us.)

Cribo o ceranda de cuero o piel, de agujeros grandes.

cribo de tierra (des. ->Dicc.) (p. us.)

Cribo de tela metálica, para sacar la tierra al trigo. «A veces se usaba para rebañar lo último».

cuadra (muy frec.) VILLACIDAYO, LEÓN (PROV.), CUENCA, ANDIÑUELA, COMARCA DE BENAVENTE

Cuadra para vacas lecheras. La de caballerías es específicamente: "cuadra del caballo".

cuadro(s)

(muy frec.) RIBERA ÓRBIGO

Pequeñas presas en los surcos para regular el riego.

(muy frec.) ÓRBIGO

Tejuelo. [avión, pilinguín, semana]

cuarenta días, de (p. us.) ÓRBIGO

Clase de habas.

cuarta (frec.) BABIA Y LACIANA, VALLE GORDO, SOMIEDO, VILLACIDAYO, LOS ARGÜELLOS, LEÓN (PROV.), ANDALUCÍA, OSEJA DE SAJAMBRE, BABLE OCC., CABRANES

Pareja de bueyes (o tractor) extra para desatrancar un carro. [cuartía]

cuartal (muy frec.) BIERZO, CORULLÓN, MARAGATERÍA, SOMIEDO, LA CEPEDA, RIBERA ÓRBIGO, ANDIÑUELA

Medida de capacidad y de superficie. También se usaba para dejar al niño mientras se trabajaba en casa. «El cuartal tiene cinco áreas, quinientos metros cuadrados. Antes era de cuatrocientos sesenta metros cuadrados... Doce cuartillos hacen un cuartal, que son cuatrocientos setenta y nueve metros cuadrados. También medida de capacidad. Y cuatro cuartales hacen una fanega... Tres celemines tenía el cuartal... Es de mil metros cuadrados en secano y de quinientos en regadío... Quinientos metros, y setecientos los del Páramo... El cuartal del Páramo es equivalente a una hemina. El de Hospital es de cinco áreas... Mide unos once kilos de trigo... Para medir trigo y cereales y llevaba un rasero».

cuartear (frec.) BIERZO, VILLACIDAYO

Poner una pareja de bueyes (o un tractor) extra para desatrancar un carro o remolque. «Con vacas o con tractores. Otro tractor tira con el estrinque para sacar un remolque de remolacha muy cargado».

cuarterón (des. ->Dicc.) (muy frec.)

«La contra, la contraventana dividida en dos».

cuartía (p. us.) CUENTOS LEON., LA CEPEDA, LEÓN (PROV.), RIBERA ÓRBIGO, LA LOMBA, ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE [cuarta]

cuartiar

(p. us.) ÓRBIGO

Abollar la guadaña al picarla [cartear, cartiar]

(p. us.) ALTO ALLER, PAS [cuartear]

cuartilla (des. ->Dicc.) (p. us.)

cuartillos

Doce cuartillos hacen un cuartal, que son 479 metros cuadrados, y cuatro cuartales hacen una fanega».

cuarto de las garduñas (loc.) (p. us.)

Lugar imaginario para meter miedo a los niños. (Garduña: Martes foina. «Había muchas antes. Criaban en los socarriles del tejado... Venía a las gallinas, muy pequeña y larga. Las mataba, no las comía... Como un gato, muy guapa. El pelo negro y manchas marrones. Se criaban por las veras del tejao»).

cubil (p. us.) BIERZO?, ANCARES, MARAGATERÍA, TIERRA DE LA REINA, VILLACIDAYO, SOMIEDO, LA CEPEDA, LEÓN (PROV.), LA LOMBA, CABRANES

Pocilga.

cuchar (ant. ->Dicc.) (muy frec.)

cucharero (des. ->Dicc.) (p. us.)

cudejo [codejo]

cuelga (ant. ->Dicc.) (muy frec.)

«Cuelga que se hacía cuando el cumpleaños, donde se ponían rosquillas, caramelos... Cuerda con caramelos, pipas, cacahueses, aceitunas... Antes con unas varas y flores, roscas, caramelos... Y por la noche se la ponían... Era una corra con flores y cuatro caramelos y unas galletas colgadas, y se ponía el día antes a la noche y ya empezaba la fiesta... Decían que era la cuelga del santo».

cuerdas (p. us.) ÓRBIGO

Algo que se ve a lo lejos en tiempo de tormenta, sobre todo si hace sol.

cuerna alegre (p. us.) ÓRBIGO

Res corniveleta. «Cuando la cuerna está pa arriba».

cuerna de cabra (p. us.) CUENTOS LEON.?, SOMIEDO??, VALLE GORDO??

Planta silvestre. [cornacabra, cuernacabra]

cuerna gacha (des. ->Dicc.) (p. us.)

cuernacabra (frec.) ÓRBIGO

Planta silvestre. [cornacabra, cuerna de cabra]

cuesco (des. ->Dicc.) (p. us.) [cosco, cuscurrón]

cueta (frec.) BIERZO, CUENTOS LEON., SISTERNA, LENA, SOMIEDO, RIBERA ÓRBIGO, BABLE OCC., VALLE GORDO, LA LOMBA, ÓRBIGO

Parte opuesta al filo en una herramienta. «Parte de atrás de la azada, que lleva un pedacín de hierro».

cuete (frec.) ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Crujido de los dedos. «Sacar cuetes». [novias(os)]

cueto (des. ->Dicc.) (frec.)

«El Cueto Velilla, el Cueto Villares, el Cueto Moral».

cuezo (frec.) LA CEPEDA, RIBERA ÓRBIGO, ASTUR. OCC.

Pila de madera, cuadrada, para dar la empajada al ganao.

cugüelmo (p. us.) SAYAGO

«Por encima. Por encima del rasero. En un carro lleno de paja o habas». [cogüelmo]

culebras (p. us.)

Culebrinas.

culones (p. us.) BERCIANOS DEL R. C.

Prenda femenina.

culorroto (loc.) (p. us.)

Manirroto. [derrochón, espilfarrador, gastadiablos]

curro (muy frec.) ASTURIAS, LEÓN (->Dicc.)

currupia (loc.) (p. us.)

Zarrapastrosa. Mujer de la vida. Persona que no es buena. [corrupia, zurrupia]

currusco (muy frec.) MARAGATERÍA, SAYAGO, BERCIANOS DEL R. C., SALAMANCA, LA BUREBA, ARAGÓN, CUÉLLAR, COMARCA DE BENAVENTE

El primer cacho de pan que se corta. Un pedazo más pequeño.

curza (p. us.) BIERZO?

Borrachera. (Véase: "cesto").

cusca (p. us.) MÉJICO (->Dicc.)

Entrometida. [cuza]

cuscarones (p. us.) ÓRBIGO

[coscarones, chicharrones]

cuscurrón (p. us.) rasgos dial.

Coscorrón. [cosco, cuesco]

¡cus! (p. us.) BERCIANOS DEL R. C., LA BUREBA, RIBERA ÓRBIGO

Modo de llamar al perro para que se acerque. [¡quis, quis!, ¡tis, tis!, ¡ti, ti!]

cuza (p. us.) BIERZO, ANCARES

Entrometida. [cusca, gusmiona, husmia, olisquiona]

chacho (p. us.) MARAGATERÍA, CABRERA ALTA?

Tipo de azada pequeña. [sacho, zacho]

chafullero (frec.) RIBERA ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Chapucero.

chalina (frec.) HISPANOAMÉRICA (->Dicc.)

«Bufanda blanca. Es de paño fino, medio de seda. Más pequeña que la bufanda».

chambra (des. ->Dicc.) (frec.)

chana (frec.) MARAGATERÍA, MELGAR DE TERA, RIBERA ÓRBIGO

Planicie. «Llano. Terreno más fácil para cultivar. Llanura en un monte, con agua, lagunas...».

chanclineo (p. us.) [chanclinón]

chanclinón (muy frec.) ÓRBIGO

Movimiento brusco del carro. «Cuando pasaban los regueros o brincaba por encima una piedra... Cuando está el camino malo o la carretera está mala que da muchos chanclinones el coche... hay mucho bache...».

chanfaina (des. ->Dicc.) (muy frec.)

«Para el día de San Juan, chófete, hígado, patas, de un cordero o ternero. Lo hacían guisao... Los días de fiesta o bodas, la asadura picada, corazón, hígado...».

chano (p. us.) BABIA Y LACIANA, CABRERA ALTA, MARAGATERÍA, CUENTOS LEON.?, SISTERNA?, LENA, ALTO LEÓN, LA LOMBA

Chana.

chapicar (p. us.) MARAGATERÍA, VALLE GORDO, ARMELLADA DE ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Salpicar. [chapiscar, charpicar]

chapines (frec.) NAVARRA (->Dicc.)

chapiscar (p. us.) MARAGATERÍA, RIBERA ÓRBIGO

Salpicar. [chapicar, charpicar]

charpe (p. us.) BERCIANOS DEL R. C.

Prenda femenina. Tela larga con cerras a las puntas. [echarpe]

charpicar (p. us.) MEDINA DEL CAMPO?, EXTREMADURA?, ANDALUCÍA?

Salpicar. [chapicar, chapiscar]

chichas (muy frec.) MARAGATERÍA, VILLACIDAYO, LOS ARGÜELLOS, RIBERA ÓRBIGO, ZAMORA, COMARCA DE BENAVENTE

Carne picada y adobada para hacer chorizos.

chichos (p. us.) MARAGATERÍA, BIERZO, TIERRA DE LA REINA, ANCARES, LA CEPEDA

Chichas.

chinganillo (p. us.)

Organillo.

¡chino, chino! (frec.) ANDALUCÍA, LA MANCHA (->Dicc.)

Voz para llamar al cerdo, cuando son pequeños. [¡gochino!, ¡rin, rin!, ¡gurro, gurro!, ¡in, in, in!]

chiquín (p. us.)

Niño.

chiscar (p. us.) LENA, LOS ARGÜELLOS, CABRANES, ÓRBIGO

Mojar. Salpicar con la mano.

chisgar (p. us.) SOMIEDO, CABRANES

Guiñar.

chispa retardada, de (loc.) (p. us.)

(Fig.) Hijo nacido tardiamente. [el rebusco]

chispín (frec.)

Un poco de vino.

chito (p. us.) BIERZO

Perro.

¡chito! (muy frec.) BIERZO, ANCARES, MARAGATERÍA, VILLACIDAYO, RIBERA ÓRBIGO, VALLE GORDO, COMARCA DE BENAVENTE

Voz para alejar al perro.

chófete (muy frec.) ÓRBIGO

Pulmón del cerdo.

chopa (frec.) MARAGATERÍA, VILLACIDAYO, LA CEPEDA, RIOJA, VALLE GORDO, CASTILLA, ÓRBIGO

Chopo al que han cortado la guía. «Cortan el chopo y los hijos o chupones forman la chopa. Arbol partido que echa cañones como una palera».

chorizo de callo (p. us.) SAYAGO

Embutido de vísceras. «Se hace de los despojos del vientre, trozos de intestino gordo encallao, estómago, o callos de vaca. Llevan carne del sangradero».

chorizo de sabadiego (muy frec.) ASTURIAS, LEÓN (->Dicc.)

chorro (p. us.) MONTAÑA LEON.?, BURGOS

Juego infantil. [burro, la queda]

chorvo (loc.) (p. us.)

Zurdo.

chovo (loc.) (p. us.)

Zurdo.

chubasquero (des. ->Dicc.) (p. us.)

chuflar (p. us.) ARAGÓN (->Dicc.)

chupa

(muy frec.) BERCIANOS DEL R. C., VILLACIDAYO, SOMIEDO, MEDINA DEL CAMPO, ARGOT, RIBERA ÓRBIGO, CANTABRIA

Diente de LEÓN. Taraxacum officinale. «Las hay en el prao... las cortas y las metes en la boca y dan una leche que gusta chuparlas, por eso se llaman chupas... En los praos esos de Gualtares... la flor tiene como un depósito para la semilla».

(p. us.) ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Mojadura.

chupasangre (loc.) (p. us.)

Usurero.

chupete (p. us.) ARAGÓN

Chupón de hielo. [caramelo, chupetón, chupilargo, chupitel, pirulí]

chupetón (p. us.) MEDINA DEL CAMPO

Chupón de hielo.

chupilargo (loc.) (p. us.)

Chupón de hielo.

chupitel (p. us.) TIERRA DE LA REINA, MARAGATERÍA, BERCIANOS DEL R. C., TIERRA DE CAMPOS, ANDIÑUELA

Chupón de hielo.

chupón (des. ->Dicc.) (muy frec.)

Brote de árbol, que no da fruto. [guijo, guío]

churrero (frec.) TIERRA DE LA REINA??, SOMIEDO??, RIBERA ÓRBIGO

Pastor.

dar bondo (muy frec.) BIERZO, MARAGATERÍA?, RIBERA ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Dar abasto.

dar un chupetazo (p. us.) [dar un chupete]

dar un chupete (frec.) BIERZO, RIBERA ÓRBIGO

Beber por la bota.

decurviao

Curvo.

dedas (muy frec.) BABIA Y LACIANA, BIERZO, CABRERA ALTA, ANCARES, MARAGATERÍA, CUENTOS LEON., SISTERNA, OSEJA DE SAJAMBRE, VALLE GORDO

Dedos de los pies.

dedina (p. us.)

Dedo meñique.

dedo pequeñín (p. us.)

Dedo meñique.

degranar (muy frec.) ÓRBIGO

Desgranar. «Degranar una talega de fréjoles. Y te pones en la mesa a degranalos, cuando están secos».

delantera ÓRBIGO

(frec.) Delantal. (p. us.) Mandil.

¡demógino! (p. us.) BIERZO?, PEDROSA DEL REY, RIBERA ÓRBIGO, VALLE GORDO?

¡Demonio!.

demoño (frec.) ASTURIAS

denantes

Antes.

dende

Desde.

dengue (des. ->Dicc.) (frec.)

denguno

Ninguno.

deprender (ant. ->Dicc.) (p. us.)

Aprender.

derrochón (p. us.) ÓRBIGO, COMARCA DE BENAVENTE

Manirroto. [culorroto, espilfarrador, gastadiablos]

desaciao (p. us.) vulg.

Alguien que viste con mal gusto.

desapichalado (p. us.) CUENTOS LEON., LA LOMBA, RIBERA ÓRBIGO

Mal vestido, desorganizado.

INICIO

SIGUIENTE