PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA
243 habitantes en 2005 247 habitantes en 2009 226 habitantes en 2011
“La Ermita de la Virgen del Moral se encuentra cerca de la localidad, al suroeste de la población. Es un edificio con planta de cruz latina que se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos. Tiene tres tramos en su nave y una cúpula sobre las correspondientes pechinas en el crucero. A los pies tiene un atrio con un arco carpanel y un óculo en su fachada. Ésta recuerda la de la Ermita de la Virgen de las Cuevas de Caminreal. Tiene adosada una pequeña construcción al lado de la Epístola, con una portada de medio punto. Todo el edificio está construido con mampostería y buenos sillares. Un sencilla espadaña preside la fachada principal.
Su construcción se realizó a finales del siglo XVIII, aunque se intentó levantarla, al menos, desde 1762. A principios del siglo XIX ya se había terminado y estaba en buen estado, según una visita pastoral de 1805.”
En Noticias sobre la construcción de iglesias en el noroeste de la provincia de Teruel de José María Carreras (siglos XVII-XVIII). Pg. 190
LA IGLESIA:
"Obra del siglo XVIII, de mampostería, con tres naves, cubierta la central con bóveda de medio cañón con lunetos, las laterales con bóveda de arista, el crucero y capilla mayor con. cúpula, más los brazos del crucero con cúpula elíptica y linterna. Lo más curioso son los pilares octogonales de capitel compuesto. Coro alto. Torre a los pies, en el lado de la Epístola, con dos cuerpos de mampostería.
Desván: Imagen de Cristo y un sagrario, ambos de madera policromada.
Lado Evangelio: Retablo con tablas dedicadas a San Roque, Anunciación, Nacimiento, San Martín, Santo Obispo y las cinco de la predela. Una imagen de la Virgen y el Niño, y un retablo con la imagen de San Ignacio y un lienzo de la Virgen del Carmen.
Crucero: Una imagen de la Virgen y el Niño. Imágenes de Cristo y de la Virgen del Pilar. Retablo con las imágenes de San Antonio y de San Cristóbal más un altorrelieve con la Aparición de la Virgen a un santo mercedario.
Presbiterio: Retablo con imágenes de San Juan Bautista, San Pedro, Santo Domingo, San Francisco, Santo Tomás de Aquino y otros, más un bajorrelieve con la Cena.
Lado Epístola: imágenes de San Antonio Abad y la Inmaculada, tres retablos barrocos con las imágenes de Santa Lucía, San Antonio, San Francisco, San Miguel, San Roque y San Isidro.
La ermita ha tenido diferentes nombres. Hoy se llama ermita de la Virgen del Moral!!!
Ermita de la Virgen de los Olmos
Construcción del siglo XVIII, de mampostería, con una nave cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos y crucero con cúpula. En el presbiterio están la imagen de la Virgen de los Olmos, y un retablo con las imágenes de la Virgen y el Niño (en alabastro), un santo mercedario y otros. El crucero con un retablo y las imágenes de la Virgen y el Niño y la Virgen del Pilar, más los bajorrelieves de la Veneración de la Virgen del Pilar y de San Francisco Javier."
En Inventario artístico de Teruel y su Provincia. Servicio nacional de información artística, arqueológica y etnológica. 1974 (pp 355-357)