PARROQUIA DE LOS SANTOS JUSTO Y PASTOR
DIA 10 DE MAYO: LA SANTA ESPINA. MISA A LAS 12
49 habitantes en 2005 46 habitantes en 2009 44 habitantes en 2011
“Ignoramos el momento en que fue construida la actual Iglesia Parroquial, así como cualquier noticia sobre obras en la misma. La única que se conoce es de 1608, cuando se ordena ampliar la sacristía, pero pertenecería al anterior templo. El actual, construido en mampostería, de tres naves y tres tramos, todo él cubierto con bóvedas de medio cañón con lunetos, es posterior a ese mandato. Posiblemente sea de finales del siglo XVII o principios del XVIII, en cualquier caso anterior a 1722, fecha que aparece en el retablo mayor. La noticia de 1731 así parece indicarlo ya que habla de las cuatro capillas próximas al presbiterio, número que posiblemente no tuviera la antigua, de menores dimensiones. Se reutilizaron partes del anterior templo, como se aprecia en la cabecera y en las paredes laterales. La torre es una construcción cuadrada, posiblemente medieval, de fuerte acento militar. La parte baja es de sillería. Sobre esta parte se eleva otra de ladrillo en la que aparecen cegados unos ventanales de arco apuntado. La entrada al templo se hace a través de un pórtico situado a los pies.”
En Noticias sobre la construcción de iglesias en el noroeste de la provincia de Teruel de José María Carreras (siglos XVII-XVIII). Pg. 176
"Parece obra del siglo XVII, de mampostería, con tres naves, cubiertas con bóveda de medio cañón con lunetos. Está pobremente decorada con estucos. La torre a los pies, en el lado de la Epístola, tiene un cuerpo de cantería y ladrillo.
Lado Evangelio: Tres retablos, con lienzos de las Almas, San Francisco Javier, la Inmaculada y Sagrada Familia, e imagen de la Virgen de Trápana .
Sacristía: Gran cruz parroquial con esmaltes, Imagen de la Virgen y el Niño.
Presbiterio: Retablo con lienzo del Martirio de Justo y Pastor y otros dos sobre San Antonio de Padua, San Antonio Abad, San Miguel y dos Apóstoles.
Lado Epístola: Lienzo de la Sagrada Familia y una imagen del Cristo. Retablo con imágenes de la Dolorosa y San José"
Inventario artístico de Teruel y su Provincia. Servicio nacional de información artística, arqueológica y etnológica. 1974 (p. 180)