04-Combinacionales derivados

Los circuitos combinacionales a base de puertas lógicas son la base de otros circuitos más complejos, como pueden ser:

CODIFICADORES

Para realizar la conversión entre sistemas de numeración no se realizan las operaciones de multiplicación, división, etc. que vimos al principio del tema. Como sólo hay una posible salida para cada combinación en la entrada, ésto se realiza mediante puertas lógicas, y el circuito integrado que lo realiza se llama codificador. Los dos más conocidos son:

  • Codificador de Decimal a BCD

  • Codificador de BCD a Decimal

  • BCD a 7 segmentos, para iluminar los displays que muestran números

MULTIPLEXORES/DEMULTIPLEXORES

Los ordenadores trabajan internamente con conducciones en paralelo para transmitir bytes. Ahora bien, cuando se transfieren estos datos a otros ordenadores es corriente hacerlo en serie, es decir, un bit tras otro, como ocurre en la transmisión telefónica por ADSL o en las conexiones USB. Para transformar valores en paralelo a serie se usan los multiplexores, y los demultiplexores para transformar de serie a paralelo.

  • Multiplexor: Transfiere a la salida el valor que se haya seleccionado entre varias entradas. La entrada que se transfiere se determina mediante unas entradas de selección:

Hay 2n entradas y n entradas de selección

  • Demultiplexor: Recibe señales por su única entrada y las transfiere a la salida que se haya fijado mediante unas entradas de selección:

De forma análoga a la anterior, hay n entradas de selección para controlar 2n salidas

COMPARADOR

Este elemento compara los valores de dos entradas binarias de varios bits, y se pueden activar tres salidas, una para indicar que el primer valor es mayor que el segundo, otra para indicar que es menor o una tercera para indicar que son iguales.

Los comparadores son los circuitos utilizados, por ejemplo, para el control de ascensores, donde se marca el piso deseado y el motor gira en un sentido o en otro hasta alcanzar el valor deseado.