Malagón
Malagón, esta situada en los Montes de Toledo y destaca su Reserva Natural de Las Navas de Malagón, disfrutando de una situación privilegiada encontrarse rodeado por dos parques nacionales: Cabañeros y las Tablas de Daimiel.
Los poblados fortificados de la Plaza de los Moros, identifican a Malagón como la antigua Salaria, fundada por Augusto, muy cerca de los yacimientos de cobre.
Monumentos
Castillo. Los árabes construyeron un castillo, actualmente destruido.
Convento de San José de Carmelitas Descalzas, fundado por Santa Teresa en 1562, es un proyecto de Nicolás de Vergara, según los criterios carmelitanos. La iglesia, tiene una sola nave con bóveda de cañón y un retablo de la Sagrada Familia.
Iglesia de Santa María Magdalena, (siglos XV y XVI), fue reconstruida tras los terremotos de Lisboa(1755) y posteriormente el de Granada (1966). Destaca una pintura del Ecce Homo, atribuido a Divino Morales.
Museo Etnográfico , en C/ Tercia, es de propiedad municipal y se exponen importantes restos arqueológicos encontrados en los alrededores de Malagón.
Molino de Carrillo, de principios del siglo XVIII, está situado a unos 3 km. de Malagón, sobre el río Bañuelos y conserva la maquinaria original.
Puente romano, de diez ojos, emplazado en la vía romana del Camino Real de la Plata,
que unía Córdoba con Toledo.
Santuario del Cristo del Espíritu Santo . Los edificios se distribuyen alrededor de un patio de galerías porticadas de madera. En la iglesia se halla un retablo barroco y un lienzo del siglo XVI, que representa al Ecce Homo.
Fiestas
Procesión de las Antorchas, en el mes de agosto. El Cristo sale de procesión y los fieles le siguen portando velas y antorchas.
Carnaval. Desfilan las banderas de las ánimas
Gastronomía
Son tipicos las:
Judías Pinesas, que se guisan en potajes o con perdiz.
Gazpacho malagonero y
la gran variedad de platos típicos de la Mancha.