El núcleo histórico central de Ciudad Real, aún conserva la estructura original con que se concibió en la Edad Media.
A 8 Km. de Ciudad Real se halla el cerro de Alarcos, que controlaba el paso entre la Meseta y Andalucía. En 1195 se produjo la Batalla de Alarcos, que supuso una grave derrota para el ejército cristiano de Alfonso X. Al no poder repoblarla, trasladó sus habitantes a una aldea próxima llamada Pozo Seco de Don Gil y allí funda Villa Real en 1255.
La victoria cristiana de las Navas de Tolosa, supuso que Alfonso X. trasladara la población a Villa Real, la actual Ciudad Real.
La Iglesia de Santiago, del siglo XIII con techumbre mudéjar y bóvedas barrocas.alíptico de siete cabezas.
La Iglesia de Prioral Basílica de las Órdenes Militares de Santa María del Prado (o la Mayor), es catedral desde 1875; tiene un magnífico retablo barroco, con la imagen de la Virgen del Prado.
La Iglesia de San Pedro, gótica del siglo XIV y añadidos del XV. Tiene tres puertas: la del Perdón, la del Evangelio y la de la Epístola. En la fachada tiene un magnífico rosetón y una esbelta torre rematada por chapitel del siglo XVIII.
Iglesia de Parroquia de la Merced, barroca, del siglo XVII, de la que cabe destacar su fachada; Convento de la Merced, del siglo XVII y XVIII.
Convento de Carmelitas Descalzas, fundado en 1596, de estilo renacentista y barroco.
Casa de Hernán Pérez del Pulgar, caballero cuyas hazañas en la toma de Granada.
El Palacio de la Diputación Provincial, que alberga una interesante colección de pintura de los siglos XIX y XX.
El Museo Provincial, se hallanlos restos arqueológicos que van desde el Paleolítico Inferior a la Edad Media.
El Museo Elisa Cendrero, que contiene el Archivo Histórico Municipal, con documentos del siglo XIII al XIX.
El Museo de Arte Sacro Diocesano, tiene las 14 piezas recuperadas del Portapaz de Uclés.
En Carnaval se celebra el Domingo de Piñata
El 31 de Junio, se celebra la Pandorga en honor a la Virgen del Prado, con el nombramiento de las Dulcineas y el Pandorgo por el Alcalde.
La Semana Santa está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Fiesta de los Mayos, la noche del 30 de abril cantan los tradicionales Mayos a la Patrona, la Virgen del Prado y la ciudad se engalana con bellas “cruces de mayo”.