La presentación de uno mismo en contextos informales como el inicio de curso, nuevas amistades etc. es una situación frecuente entre vosotros, que soléis veros faltos de recursos, bien porque vuestras identidades aún “están en construcción” bien porque carecéis aún de estrategias lingüísticas suficientes. Pero vamos a intentar suplir estas carencias con un poco de paciencia y de introspección. ÁNIMO...
Mirad lo que se puede conseguir con un poco de gusto y de imaginación. Pinchad en el siguiente enlace y pararos un rato a leer las descripciones de vuestros compañeros, será un placer; de veras, merece la pena: Selección de autorretratos.
En este otro enlace os dejo más autorretratos de grandes figuras de la Literatura Española. Dedicad un poco de vuestro tiempo a conocerlos mejor: AUTORRETRATOS LITERARIOS.
Seguimos con nuestra función de escritores, continuamos creando el mundo. Pero ahora la actividad propuesta va a ser diferente: nos vamos a desnudar. No os asustéis...
En un ejercicio de introspección, vais a intentar ver cómo sois por dentro y por fuera y vais a crear vuestro autorretrato literario, una especie de "selfie" (tan de moda hoy en día), aunque cambiaremos el móvil por la pluma. E intentaremos hacerlo desde múltiples perspectivas.
Tranquilos, ésta será la actividad última. Empezaremos poco a poco. Eso sí, esta vez el psicoanálisis será individual, ya que cada uno de vosotros, a vuestra edad, sois un "YO" en construcción. Quizás, deberíais llevar un cartel que dijera: "Perdonen las molestias: yo en construcción".
Ahora pasaréis a comentar el siguiente vídeo-composición POÉTICO-MUSICAL “Soy” de Mar Sobrado: ¿qué os sugiere?, ¿anticipa el título el contenido del vídeo? ¿os parece acertada la relación de las figuras con el texto final? ¿qué creéis que aporta la música? ¿qué imagen os ha gustado más? ¿con cuál os identificáis? ¿por qué?... A continuación os dejo la transcripción.