¿Sabéis lo que es un cómic? Seguro que sí, seguro que habéis leído alguno. Los cómics o historietas nos acompañan desde que comenzaron a publicarse en las ediciones dominicales de algunos periódicos estadounidenses a finales del siglo XIX. Desde entonces, el cómic se ha incorporado a la cultura popular y muchos de sus personajes son conocidos en todo el mundo. Hay cómics para adultos y para niños y niñas, cómics sobre superhéroes, personajes corrientes, históricos, de animales que hablan o de criaturas fantásticas. Hay cómics tan cortitos que sólo tienen 2 ó 3 viñetas y otros tan largos y complejos como una novela. De hecho, hay quien considera el cómic como el noveno arte, tras el cine y la fotografía.En esta secuencia vais a aprender a leer cómics, pero sobre todo, a crear los vuestros propios.
El cómic tiene una forma especial de contar historias, que combina texto y dibujos, con unos elementos visuales y narrativos que quizá reconozcáis, porque se han hecho tan populares que son usados también fuera del ámbito de las historietas.
Por eso, lo primero que vais a hacer es aprender a reconocer, interpretar y utilizar los diversos recursos expresivos y narrativos de los cómics.
Nuestro siguiente paso será aprender a convertir una historia sencilla en cómic, por lo que tendremos que pensar en una estructura simple para contarla y luego dibujarla. Después, abordaremos un proyecto más ambicioso para crear una historieta más larga junto con otros compañeros y compañeras. Aprenderemos a redactar un guión sencillo y a colaborar para convertirlo en un estupendo cómic.
Finalmente, recopilaremos todas las historietas y las publicaremos en el blog del curso para que las puedan leer las compañeras y los compañeros de la escuela, la familia, las amistades… Bueno, en realidad todo el mundo podrá verlas. Así que tendréis que revisarlas antes para estar seguros de que han quedado bien.