"Todo el mundo es un escenario y los hombres y las mujeres no son más que actores. Tienen sus entradas y sus salidas" (Shakespeare)
La vida en sí es una obra de teatro. Los temas relacionados con la conducta y las relaciones interpersonales son fundamentales en la medida que la persona vive en conflicto, ya sea individual o social con lo que sin conflicto no hay teatro. Una vez que hemos estudiado el diálogo como forma comunicativa en la primera unidad, es el momento de plantearse las analogías y diferencias que guarda con el diálogo bajo las convenciones teatrales. Por otro lado, los textos teatrales son una valiosa fuente para introducir elementos culturales en el aula, además de servir de pretexto para la práctica de actividades comunicativas de la lengua. En concreto en esta secuencia los alumnos deberán obtener como producto final una breve obra (comedia, tragedia, drama) que cumpla con las características textuales y de forma lúdica acercarse al valor cultural colectivo que tiene el teatro (puesta en escena).
Ahora, de forma individual, rellenad el siguiente cuestionario sobre el teatro: