Visita de Mr. Firestone, presidente de la empresa del mismo nombre. Foto Euzkadi).
Se celebra la Junta General de “Mendigoizale Eguzkindarra”. Se aprueba el apoyo con una cuota anual de 100 pts al Hogar Vasco de Madrid, a la proposición de Santos Muñoz, en contra votan: Castillo de ANV, Maguregi republicano y Sagarminaga socialista. El Ayuntamiento ofrece a la Diputación el camino vecinal de Zabalgane. Reunión de propietarios en el Ayuntamiento sobre la cantidad que satisfacen desde la época dictatorial a la Cámara de la Propiedad. Queda vacante el puesto de secretario del Ayuntamiento, por jubilación, el sueldo es de 5.000 pts y se exige el conocimiento de euskera. Nicolás Vicario secretario del Ayuntamiento de Ondarroa es nombrado secretario del de Galdakao en pugna con Fernando Seco, exsecretario de Palacios de Villafranca, Sevilla.Donativos a favor de los arrantzales bermeanos y de Ugarritza. Se admiten proposiciones para la subasta de las obras de saneamiento de Bengoetxe. Presupuesto 46.142,33 pesetas. Deposito provisional, cinco por ciento. Definitivo, diez por ciento.
NOTAS ESTADISTICAS. Relaciones estadísticas correspondientes al año de 1931. El resumen general del ejercicio económico da el siguiente resultado: Ingresos habidos en 1931, 440.871,57 pesetas. Gastos, 341.039,65, Existencias en 31 de diciembre, 107.981,99. Resumen de las operaciones realizadas en la Tesorería municipal durante el cuarto trimestre de 1931: Existencias el 30 de septiembre de 1931, 176.990,40 pesetas. Cobros realizados en el trimestre, 86.569,50. Total ingresos, 263.568,64 pesetas. Gastos, 455.637,02. Existencias el 31 de diciembre 167.931,92 pesetas. El movimiento de población fue el siguiente: Nacimientos, 305, Defunciones, 84, Matrimonios, 51 .Los nacimientos se reparten entre los barrios como sigue: La Cruz, 82; Elexalde, 11; Zuazo, 8;Bengoetxe, 28; Aperribai, 2;Agirre, 3; Usansolo, 36; Urgoiti, 18; Bekea , 7; Arteta, 5; Gumuzio, 13.
Escrito del gremio de carniceros por el descenso en la venta de carne, piden la reducción en el impuesto municipal del gravamen de la carne. Constituida la Bolsa de Trabajo Local, comisión integrada por el señor alcalde como presidente nato, y como vocales los representantes de Solidaridad de Obreros Vascos, Sindicato Católico y Unión General de Trabajadores, el señor Arriandiaga como facultativo medico y un jefe de bolsa que será empleado municipal. Se celebró la constitución de la Asociación de Propietarios de la localidad. Tras la aprobación del reglamento se procedió al nombramiento de la Junta de Gobierno, como presidente Pedro de Urizar, vicepresidente Juan Bautista de Azkuenaga, tesorero Valeriano de Urritikoetxea, secretario Francisco de Zabala, vocales Francisco A. de Abasolo, Juan de Oyarzabal Alzibar, Ramón de Atutxa (en representación propia y del señor López de Letona), José A de Bikarregi, Antolin de Gurtubai y otro que se concedía a la Dinamita. El objeto es servir al basamento a la futura Cámara de la Propiedad.
El Instituto Provincial de Higiene analiza el agua del pozo que abastece a las escuelas de Usansolo y esta contaminada. El concejal Maguregi invita a su compañero Sagarminaga a salir al “ring” en la calle. El señor Firestone, presidente y fundador de Firestone Tire Rubber Cº de Akron, Ohio, acompañado de su hijo Russell Firestone y señora, otros miembros de la expedición son el señor y la señora H.H. Holineger, el señor Mc. Gregor, ingeniero; el señor Vlober, director europeo; el señor y la señora Frenkel, realiza un viaje por el país, encantado por su belleza, busca terrenos requiriendo agua dulce y ferrocarril para la instalación de su empresa. Todos se hospedan en el Hotel Carlton. El señor Firestone estaba entusiasmado de la belleza de la población y de la parte del País Vasco que ha visitado. También estaba sorprendido de la tranquilidad y aspecto prospero del país. Noticia confirmada. La fábrica de la Firestone se construirá definitivamente en la península. La impresión es que aun puede esperarse que esa fabrica se emplace en Bizkaia. Con sirimiri, mitin nacionalista y banquete en Gumuzio, preparado por estos y los de Usansolo. Apertura oficial del Batzoki de Usansolo. Denegación a Nicasio de Luzuriaga, maestro nacional de las escuelas de Usansolo, para que se le provea de asta para bandera española. Transformación de las escuelas unitarias en escuelas graduadas de Usansolo. Romería a celebrar en el barrio de Gumuzio. Tomará parte la Banda municipal, tamborileros y acordeones. Existe entusiasmo grande para conmemorar festividad San Bernabé. La festividad de los Santos Reyes se celebró con gran animación, con concierto por los Banda de música y por los chistularis de Juventud Vasca que dirige Angelchu de Arostegui, y por la tarde se celebró en la misma, el sorteo de juguetes y la conferencia anunciada, con un lleno rebosante. El domingo 10, se elebrara la junta general, para nombramiento de nueva Directiva, en la Sociedad Recreativa.
Sucesos
Accidente en Plazakoetxe entre la camioneta Bi-9018 que iba en dirección a Bilbao y un tranvía de carga de la Compañía Bilbao-Durango-Arratia.
El accidente ocurrió en el paso a nivel que después del puente sobre el Ibaizabal tiene la línea. No origino desgracias personales. En pleno monte, cerca de la llamada "Fuente de Arcilla", dos individuos, cubiertos los rostros, con pistolas atracaron a Antonio Gómez y Bernabé Alonso, cuando regresaban de Bilbao de cobrar un seguro por incendio de una casa. Los atracadores les exigieron el dinero que llevaban y como se negaron amarraron a Bernabe con cuerdas tapándole la boca porque gritaba y le robaron trescientas ochenta y dos pesetas dándose a la fuga. Una mujer atracada en su domicilio. A los Miñones de Galdakao se da cuenta de un suceso que, por las condiciones en que se cometió, causo la natural indignación y estupor en el vecindario. En el barrio de Bengoetxe, habitaba en la planta baja de una casa retirada de dicha barriada, Manuela de Egiraun, de cuarenta y cinco años. Hallándose está sola la noche, sintió pasos de un hombre, viéndose desagradablemente sorprendida con la presencia de un extraño en la cocina de la casa. El audaz ladrón se abalanzo sobre la mujer y haciendo presa en el cuello de esta, la arrastro torpemente hasta el portal, impidiendo que la mujer pudiera dar ninguna voz de socorro. Allí la registro cuidadosamente, apoderándose de cuatrocientas pesetas que Manuela de Egiraun tenía guardadas en un bolsillo interior. Poco después se dio a la fuga. La mujer, víctima del susto y la sofocación, en los primeros momentos no pudo demandar auxilio, y cuando lo hizo, ya el ladrón había desaparecido. Asistida convenientemente, manifestó a los Miñones que por la nerviosidad de los momentos pasados no podía facilitar detalles exactos sobre la persona que le había acometido, aunque si podía decir que se trataba de un hombre fuerte, alto y joven. Los Miñones, a pesar de practicar diversas indagatorias, no hallaron al culpable. A las nueve y media de la mañana, fue atropellado en el barrio de Zuatzo el joven de 17 años Juan Lekue Jugo por la camioneta BI-9.168, propiedad de Anastasio de Iraukilis, vecino de Zaratamo, y que era conducida por Santos de Larrondo Leiza. El atropello ocurrió en el cruce que en el citado barrio tiene el tranvía, frente al edificio conocido por “El Café”. El joven Lekue venia montado en una bicicleta y parece que una de las ruedas se le enredo en los carriles a tiempo que la camioneta hacia la maniobra hacia atrás, alcanzándole en el cabeza. Inmediatamente fue recogido el atropellado y conducido al botiquín de la fabrica “La Dinamita”, donde se le practico una cura de primera intención para trasladarle urgentemente en la misma camioneta al Hospital de Bilbao donde ingreso en grave estado. El joven Lekue tiene fracturado el cráneo y ofrece muy pocas esperanzas a los médicos. Por la noche, ocurrió en jurisdicción de Larrabetzu un hecho que acarreo lamentables consecuencias. Cuando alrededor de las diez de la noche regresaban los vecinos de Galdakao Ramón Hernández, León Agorria y Ángel Madariaga de una romería de Mungia en una motocicleta, que conducía el segundo, sufrieron en jurisdicción de Larrabetzua (Urkulu) un accidente al encontrarse atravesado en la carretera un poste. La oscuridad reinante en aquel punto no permitió ver a los motoristas el peligro que se les presentaba a pesar de disponer la moto de un faro, por lo que chocaron violentamente contra el poste, produciéndose ambos diversos lesiones, cuya importancia es de consideración. Ambas accidentados se encuentran en el Hospital de Basurto en estado de pronóstico reservado. Del hecho se dio cuenta al Juzgado. Como supuestos autores de esta salvajada fueron detenidos cuatro muchachos. Caída desgraciada. En la Casa de Socorro del Centro fue curada de una herida contusa en el cuello Martin Eligoiti Galdakano; se la produjo al resbalarse en la vía pública y caerse peligrosamente. Cuando llegaba a la plaza de Arriaga el autobús de la matricula de este punto número 8.422, se presento al cobrador, Eladio Artal Bona, de 27 años, un sujeto que manifestó ser el propietario de un paquete conteniendo cinco trajes de señora y valorado en 200 pesetas. Como a los pocos momentos se presentara Luisa de Urkixo San Salvador, domiciliada en Galdakano, a hacerse cargo del referido paquete, se vio claramente que el citado cobrador había sido víctima de un engaño. La policía practica gestiones para hallar al ladrón. Dos hermanitos perecieron en un rio. A las seis y media de la tarde ocurrió en el barrio de Guturribai, un triste suceso en el que fueron víctimas dos niños. A la hora señalada jugaban a orillas del Ibaizabal, en el lado del barrio de Bekea y debajo de la presa existente en el mencionado barrio de Guturribai, los hermanos Eleuterio y Oliva Puertas, de siete y nueve años, respectivamente en compañía de otros niños. La distracción de los niños consistía en hacer casitas y para ello bajaban hasta el río a coger piedras. Una de las veces que el niño Eleuterio bajo para esta operación, se introdujo en el río más de la cuenta, y la corriente le arrastro. Su hermanita, que debió estar junto a él, viendo que le llevaba la corriente quiso socorrerle, y para esto fue tras Eleuterio; pero también a ella le venció y llevo igualmente. Rápidamente desaparecieron los niños bajo las aguas. Sus compañeros, sin duda alguna, sobrecogidos de espanto, no se acordaron de pedir socorro hasta pasado algún tiempo, y nada se pudo hacer por las infortunadas criaturas. Con toda la urgencia del caso, algunos vecinos que se enteraron comenzaron a trabajar para buscar bajo las aguas a los ahogados; pero todas las tentativas resultaron infructuosas. Alrededor de las nueve de la mañana, emergió a la superficie el cadáver de un niño, a unos trescientos metros del lugar donde desapareció bajo las aguas. Este desgraciado suceso ocasiono tristes comentarios, cuando por la noche, fue conocido del vecindario. El padre de las criaturas era Gervasio Puertas, que vivia en el barrio de Bekea. Haia unos meses que la madre de los niños falleció en el Hospital de Basurto.
Grave accidente de automóvil- En “Erleches” dos coches de la matricula de Bilbao uno de ellos conducido por el hermano del diputado a Cortes por Navarra chocaron violentamente. Accidente en Urgoiti de la hija de Luis de Zamalloa con un camión de pescado que realizaba la ruta Gijón-Barcelona.
Con destino a la suscripción abierta a favor de los arrantzales bermeanos, se reciben varios donativos, señalados a continuación : Romualdo de Garibi, 5 pesetas; Isidoro de Meabe, 2; Pedro San Salvador, 2; Luis de Abasolo,2; Para la suscripción a favor de Ugarriza nos ha entregado don Pedro San Salvador un donativo de 2 pesetas. Advertimos a nuestros amigos que con estas listas hemos cerrado en nuestro pueblo ambas suscripciones.
Reparto de tortas en el partido de fútbol y en la romería de la plaza. De conformidad con las partes, Ayuntamiento y Leoncio Goenaga, queda rescindido el contrato del frontón de Usansolo. Recepción de las escuelas, constan de tres grados para niños y tres para niñas, todos ellos en planta baja tiene además un frontón, un salón de gimnasia, biblioteca, despacho del profesorado y magnifica instalación de urinarios, su coste asciende a 170.000 pts, el mobiliario 8.000 pts y el material escolar 3.000 pts.
Sorprenden robando “in fraganti” a un joven de 15 años en el caserío “Lambarri” de Urreta habitado por José María Larragan, fue sorprendido cuando estaba registrando unos muebles el individuo Juan José de Artetxe. Se le puso a disposición de la autoridad competente. Se cree que este individuo es el que penetro también en otros caseríos de aquella comarca.Herido un vecino de 35 años por su esposa. En Elexalde se oyeron gritos de una pelea conyugal, se dio navajazos en el cuello. Calixto Bernaola Yurrebaso, de 35 años, compro en el feria una vaca holandesa, que entrego a un individuo para que la llevara a Zaratamo, y como aun no se ha personado con el animal en dicho pueblo, sospecha que ha sido victima de un robo. La Guardia municipal, a la que se han dado las señas del individuo, practica gestiones encaminadas a averiguar al paradero de la vaca y el del desaprensivo desconocido. En virtud de una denuncia presentada por Eugenio de Alberdi Markiegi, fue detenido el vecino de Galdakano Máximo Panera Arias acusado de haberse apoderado de una gabardina de la propiedad del primer señor en un establecimiento de bebidas de la calle de la Autonomía.
Reunión en Casa Totorika de las gestiones llevadas a cabo por Solidaridad de Trabajadores Vascos con Pradera Hermanos. Dos cazadores conocidos se disputaron una liebre entre Galdakao y Zaratamo. Abierta la matricula de la Escuela Vasca de Plazakoetxe - Lasao y noticias de despidos en "La Dinamita". Controversia en la carrera pedestre realizada desde la plaza Sabino Arana a Basabe entre el tabernero Fidel de Bikandi y el tratante de ganado Txomin. La apuesta consistente en hacerla en 20 minutos y conceder Txomin 1 minuto a Fidel. Txomin gana la 2ª, pero no la primera.
Se anuncian despidos en la empresa de Tejidos del Sr. Letona. Fracaso de la huelga convocada por la Unión General de Trabajadores de "La Dinamita". Amparados por ciertos números de la Guardia Civil intentaron impedir la entrada a los obreros. Hallado perro de caza en la especialidad de sordas en Urraka-Urgoiti. Mordido por una víbora Ignacio Barrain de 11 años, pronostico reservado. Cuando se hallaba trabajando en una cantera de Usánsolo Domingo Rementeria, de diez y seis años, le cayó encima una piedra, que le produjo lesiones de pronóstico reservado. Fue conducido a Bilbao y curado en el Hospital de Basurto, donde ingresó.
Anuncio del taxi de Francisco Bikandi.
Obras
Los vecinos de Agirre solicitan camino de Lasao a su barrio. Pablo de Agirre solicita permiso para cobertizo. A Ramón de Uriarte, Juan de Arrieta, Saturnino de Ereño, José Manuel de Ereño y Lucio de Zamakona se les concede parcela de terreno en arrendamiento. Autorización para la construcción de un panteón a José Maria de Bustinza, Vicente de Sagasti eleva escrito pidiendo revocación del acuerdo que concede a Gregorio Mardaras un terreno comunal en arriendo. Arreglo de la fuente del barrio de La Cruz donde había un gran charco.
Obras de saneamiento en Bengoetxe presupuestada en 46.142 pts. Obras para la bolsa de trabajo realizada por una veintena de obreros, acondicionamiento de la campa de Usansolo, camino peatil de Usansolo a Arteta, ídem de La Cruz a Urreta, ídem de Zabalea a Torrezabal. Se subastó en el Ayuntamiento la obra de construcción de una fuente pública en el barrio de Zuazo, que fue otorgada al contratista de la localidad don Bernardo de Gerediaga por 419 pts. Subasta del relleno de la campa escolar de Erletxe. Confirmado el hormigonado del parque escolar de Usansolo, han sido concedidos a don Dionisio Zenarruzabeitia en la cantidad de 4.493 pts. Petición y subasta de traslado de la fuente junto a la casa de Gregorio de Elorza en La Cruz por 1.182.50 pts. Relleno de la campa escolar de Gumuzio a Esteban Zamalloa por 9.45 pts/m3. Permiso de Leandro Rementeria para construir dentro del frontón, un frontón mecánico. Acuerdo con Martin de Garai para la permuta de varios terrenos.
Comienzo de los trabajos de traslado de la fuente de La Cruz, por parte de "Loroño Hermanos" de un lado a otro de la carretera situado en lo alto de la cuesta. Quejas de los vecinos de Askarri solicitando la reparación del lavadero, denegación a la petición de desvío del arroyo de Erletxe por Pablo de Oxanguren, solicitud de Julian San Antón de implantación de un taller de construcción de herraduras patentadas, aprobado el alquitranamiento de la plaza Sabino Arana por la Diputación y aprobación de las liquidaciones del hormigonado de las escuelas de Usansolo. Vecinos de Bekea solicitan construcción de un lavadero, se ofrecen a suministrar la piedra necesaria para la construcción y a trabajar gratuitamente durante tres días. Se adjudican a Bernardo Gerediaga, del camino vecinal a Elexalde por 415,50 pts, de la colocación de piedras en el lavadero de Laminarrieta por 342 pts. , del camino de Usansolo a Ordeña por 756 pts. y de reparación del puente de Unkina por 10.643 pts a Pedro de Loroño. Petición de vecinos de Zuazo para la instalación de fuente publica. Revuelo en Bengoetxe por ensanchar el camino de Mercadillo a Bengoetxe. El Ayuntamiento concede a los vecinos Ramón de Uriarte , Juan de Arrieta, Saturnino de Ereño, José Manuel de Ereño y Lucio de Zamakona, las parcelas de terreno que solicitaron en arrendamiento , mediante el canon asi que se les ha señalado. Nuestro convecino Pablo de Agirre solicita del Ayuntamiento el permiso legal para la construcción de un cobertizo, petición que para tramitarla pasa a informe del técnico municipal. El Ayuntamiento ofrece a la Diputación el camino vecinal de la barriada de Zabalgane. Los vecinos del barrio de Agirre elevan al Ayuntamiento un escrito relacionado con la construcción del camino vecinal que del barrio de Lasao se dirige al suyo, pasa a estudio de la Comisión de Fomento.
Sociedad
La señorita e ilustrada maestra Encarnación de Azpiazu es nombrada en su profesión para una escuela de Barrika. Felicitamos a la señorita Azpiazu y le deseamos muchas prosperidades en el desempeño de su apostolado. “Los misterios del cuarto amarillo” película de sustos y sobresaltos. Sábado y domingo.
Viajes.
Después de las fiestas vuelven a Madrid Luis Gonzalo Victoria y la señora Buenaventura del Río e hijos, a Asturias Agustín de Lekue, de Santander viene Santiago de Ormaetxea y señora, de Palencia llega el alcalde Simón de Linaza, de Valladolid Ignacio de Irigoyen y del colegio Carmen de Linaza, disfrutan de las vacaciones en Galdakao Álvaro de Zabala y Víctor Fernández Arostegi, de Arguedas viene Alberto de Elberdin y su hija Libetxu, de Barcelona Simón de Linaza, de Tarazona Lorenzo de Ibarra, de Urkiola Aquilino de Abona, Juana de Garai, Vicenta de Zarandona y Victoria de Garai y Gregorio Pastor Garai, de Ondarroa Miren de Egileor y Terese de Egileor. Se dirige a Valladolid, a la Facultad de Medicina Álvaro de Zabala, a navegar en el vapor “Axpe mendi” Constantino San Salvador. José de Eskubi ha sido nombrado medico del trasatlántico “Santo Tome” de la Compañía Ybarra. En el sorteo de quintos van a África Francisco de Uriarte de La Cruz, José de Artetxe de Aperribai y Pedro de Urrutikoetxea de Arteta. Regresan de la mili Valentín de Zugaza de Logroño, Alberto Busquet de Burgos y José Luis de Zelaia de Madrid, regresan de viaje de bodas Eugenio de Egia y Vicenta San Salvador y Melchor de Irigoyen y Guillermo de Lejarzaburu.Toma de posesión de José Luis de Eskubi nombrado medico del trasatlántico “Santo Tome”, de la Compañía Ibarra, zarpo en dicho vapor del puerto de Bilbao. En fiestas la emakume tabiratarra Begoña Sarrionandia.la joven bilbaína señorita Anzin, la señorita Carmen Santos, la emakume arrigorriagatarra Iluminada Cuevas, Beatriz de Oleaga, simpatica señorita de Deusto, la señorita Urbelina Corra y su hermano Luis, la señorita morgatarra Miren de Lekerika. las boluetatarras señoritas Insunza. las de Bilbao señoritas Adora y Manolita San Salvador, nuestra antigua paisana señorita Carmen Beraza. la simpática señorita de Durango Mary Erzilla. la señorita María Dolores Sagarminaga. Josune de Egileor, que vino de Ondarroa. la bilbotarra señorita Gasteliuturri. la ilustrada maestra doña Soledad Campos. Juan y Guillermo de Krucelegi y Víctor de Agirre. A Donostia marcho después de pasar unos días en esta localidad, la encantadora señorita Antoni de Azpeitia. Marcharon a Madrid, después de pasar las fiestas, don Luis Gozalo y señora con sus hijos Ricardo, Juanito, Carmelo y Maria Teresa Uriarte. A Valladolid, Remigio Gandasegui Anza. A Vitoria, Victorchu Fernandez y Carmen Linaza.
Nacimientos.
Miren Amaya Agurtxane es el nombre puesto a la hija de Jesús Unamunzaga y Maria de Yurrebaso. En Usansolo ha sido bautizado con los nombres de Jon Joseba el hijo de Silverio Oyarzabal y Asunción Madariaga. Alumbramiento de una nena por Juana de Arrieta. Miren Jaurene bautizada la hija de Andrés Carrasco y Maria de Astigarraga en Tximelarre, Miren Bide la hija de Juan Pagazaurtundua y Juana de Egia, Miren Edurne hija de Facundo de Ormaetxea y Basilisa de Ezenarro. La esposa de José Depardieu Beitia ha dado a luz un robusto niño a quien se le impuso el nombre euzkeriko de Iñaki. Bautizo de Sabin Dunixi, hijo de Miguel de Zamalloa y Ageda de Azkueta. Nacimiento de una hija de Jesús de Unamunzaga. En Iberluze Miren Nekane, hija de José de Unanue y Francisca de Arrieta. En Usansolo Joseba, hijo de José de Unamunzaga y Francisca de Meñika. Bautizo de Eukeni José, hijo de Francisco Unamunzaga y Timotea de Sagarminaga. En Aperribai Miren, hija de José de Zabala y Lorenza de Zarandona, en Usansolo Miren Elixabete, hija de José de Ealo y Basilisa de Oyarzabal, Miren Karmele, hija de Juan de Zuluaga y Bibiana de Sautua, José, hijo de Hilario de Emaldi y Patricia de Goioaga. Koldobika, nombre al hijo de Luis de Zarrabeitia y Martina B. de Asúa, de Gumuzio. Bautizados Sabin Koldobika, hijo de Nicolás de Arrese y Maria de Amuriza, Miren hija de Feliciano de Larrinaga y Juan de Yurrebaso. En Zuazo da a luz un hijo Elena de Larrinaga y Víctor Beobide. En Tximelarre hija de Fermín de Beobide y Paz de Egileor. Miren Elixabete nombre de la hija de Fermín Beobide y Paz de Egileor. Iñaki y Joseba nombres para el hijo de Demetrio Otxandio y Encarnación G. de Urrutikoetxea.En el barrio de La Cruz a dado a luz felizmente un niño doña Isidora Uriarte, esposa de nuestro convecino don Luis de Azkueta. Da a luz una encantadora nena doña Florencia de Barrena, esposa de nuestro convecino don Teodoro de Zorrotzua, a quien en las aguas bautismales le impusieron el bonito nombre euzkérico de Miren. Da a luz un hermoso niño la esposa de Luciano de Beitia.
El numero de nombres euzkericos impuestos entre los nacidos es de 33, que corresponden a los siguientes barrios: Barrio de La Cruz: Kepa de Urizar Uriarte, Joseba de Atxutegi Larrabeiti, Miren Paul de Zenarruzabeitia Maguregi, Jon Imanol de Zabala Álvarez, Bitorin de Orue Arteta, Amantzi Joseba de Meaba Bilbao, Ibone Xabier de Lekue Etxebarria, Miren Begoñe de Apellaniz Zarraga, Sabin de Zufiria Zuluaga, Miren Edurne de Atxutegi Alberdi, Miren Artetxe Ilardia, Joseba Koldobika de Urizar Korra, Miren Ezkarne de Barrenetxea Oyarzabal, Jon Joseba de Ingunza Olabarrieta, Andoni de Basarrate Zarate, Iñaki Mirena de Puxana Alvarez, Sabin de Llona Bustinza, Kepa MIrena de Zamakona Pastor, Alazne Irune de Madariaga Lekue. Barrio de Elexalde: Jon de Beltza Jauregi. Barrio de Zuazo: Sabin de Beitia Yurrebaso, Miren Gotzone de Intxausti Astigarraga, Barrio de Bengoetxe: Miren Begoñe de Zamakona Barandika, Miren Karmele Castillo Zamakona. Barrio de Agirre: Miren Edurne de Astigarraga Uriarte, Sabin de Larrañaga Gorrotxategi. Barrio de Usansolo: Miren Jasone de Oyarzabal Agirre, Miren Garbiñe de Arrese Amuriza, Miren Elixabete de Lekue Amuritza, Jon Gandarias Elorriaga, Miren Amaya de Etxebarria Oxanguren. Barrio de Gumuzio: Gotzon de Abasolo Altuna, Sabin de Baraya Petralanda. A la vista de esta lista, fluye en nuestra mente una idea; instituir tres premios en metálico para el año próximo y sortearlos entre los umetxus nacidos este año bautizados con nombres euzkericos. Dio a luz una niña la esposa de nuestro estimado convecino Cirilo Vicandi.
Matrimonios.
Bodas de Mari Aspiazu y Rodolfo Acha, de Juan Amarika y Luciana Garabieta. Contrajeron matrimonio don Ponciano de Ibarretxe y la señorita Maria de Atxutegi, Víctor de Beobide y Elena de Larrinaga, los jóvenes de la localidad don Luis Grave Aranguren y la bella señorita Ángeles de Agirre y Bilbao. El ágape fue servido en Artxanda. Boda de Fidel Orrantia y Felipa Fernandez, de Antonio Depardieu y Fermina de Urigoitia, de Pedro de Yurrebaso y Ruperta de Lekue, Severiano de Elezkano con Sotera San Pedro, los jóvenes Remigio de Loroño y la señorita Sebastiana de Oleaga, Pilar Gravé Aranguren y Eusebio de Onaindia (de Villaro), de Buenaventura Galdos y Benita de Ugarte de Antonio Depardieu Beitia con la simpática joven galdakaotarra Fermina de Urigoitia, en Buenos Aires Argentina Carmen de Sagardui con el joven catalán don Enrique Salas, del joven Ignacio de Antza con la bella señorita bediatarra Cecilia de Ugarte y de Juan de Aretxaga con la simpática señorita Ana de Madariaga. Jacinto de Beitia Arrese y la simpática señorita Mercedes de Amuritza y los jóvenes Fermín de Beobide y la agraciada señorita María Paz Egileor. Los jóvenes de la localidad Francisco de Egileor y la simpática señorita Clara de Basaldua. En la iglesia parroquial se leyeron las terceras amonestaciones matrimoniales de la señorita usansolotarra Mercedes de Amuritza con el joven Jacinto de Beitia. Se verificó en nuestra iglesia parroquial el anunciado enlace matrimonial del conocido joven José de Egileor con la agraciada y distinguida señorita Mari de Egizabal. La ceremonia tuvo lugar en el altar de San José y en ella oficio el presbítero Tomas de Larrinaga. Actuaron de padrinos Martina de Arostegi, madre del novio, y Pedro de Egiazabal, padre de la novia. El acto fue sencillo, pero de indudable emoción. Con los novios y padrinos asistieron a la iglesia numerosos parientes y amigos, que sirvieron de cortejo, cuyos nombres omitiremos en gracia a la brevedad. De los novios únicamente diremos que ella iba severamente ataviada con un traje de terciopelo de seda negro, modelo Nicole Groult, con adornos de encaje y una guirnalda de azahar. Después de la ceremonia se dirigieron los nuevos esposos, padrinos e invitados a casa de la novia, donde se sirvió un exquisito lunch de pastas, frutas y vinos generosos. El banquete de boda se celebró en el Hotel Arana, de Bilbao, al que asistieron unos cuarenta comensales, y estuvo servido con la magnificencia que es proverbial en este restaurant. En la comida no es necesario decir que se disfruto de un humor envidiable. Los desposados salieron de viaje a recorrer las principales poblaciones peninsulares. No queremos terminar estas líneas sin unir a las muchas felicitaciones que recibieron los novios la nuestra muy afectuosa y cordial. Que Jaun Goikua derrame sobre el nuevo hogar vasco sus venturas y gracias, para que gocen de una eterna luna de miel. Se leyeron las primeras amonestaciones del tenor Fermin Beovide con la señorita Paz de Eguileor, y del joven de Llodio Juan de Areizaga con Ana Madariaga. Enhorabuena.
Anuncio de ultramarinos Marcos Borobio. Almacen de vinos, piensos, semillas y abonos.
Salud.
En la Clínica del doctor San Sebastián ha sido operada de apendicitis nuestra distinguida convecina doña Ángeles de Arostegi esposa de Víctor Fernández, enfermo y operado en Donostia por el doctor Orexa, Eugenio Marchal. Encamado a consecuencia de un constipado Juanito de Zugatzaga. y en Zuazo Diego Pomposo enfermo.Lleva varios dias retirado en su casa de Zabalgane a consecuencia de una ligera indisposicion nuestro amigo don Agustin San Nicolas. En la Clinica Operatoria del Montepio de la Mujer, se encuentra enferma nuestra convecina doña Gabriela de Loroño. Restablecidos Maria de Arostegi esposa de Gabino de Bustinza, José de Egileor, en Bengoetxe Martín de Irazabal, Lucia de Garmendia esposa de Mateo de Barandika, y de Concepción de Egileor, Gixane de Bustintza, Libe de Elberdin hija de Alfredo y Esteban de Uriarte, Mateo de Apellaniz. Viaticado Alejo de Mendiguren el antiguo jugador del Elexalde. Despues de algunos dias de enfermedad, salen a la calle Eusebio de Barandika y Luis de Zorrozua. Se encuentra retirada, a consecuencia de una ligera afección, Mari de Egizabal
Fallecimientos.
En el barrio de la Cruz del joven Manuel de Uriarte, Aniceto de Egileor, Isidro de Ugarte en Urgoiti, del umetxu José de Zenarruzabeitia y del aingeru con que fueron favorecidos Francisco de Unamunzaga y Timotea de Sagarminaga, Maria Arteta esposa de Ponciano de Oleaga en el barrio de Lasao, Francisca de Uriarte esposa de Francisco de Urizar, en el barrio de Usansolo Pedro Zamakona, en Plazakoetxe Esteban de Beroiz. Funeral de Maria Juana de Iturrino y Agirre. Organizada y costeada por los alumnos de euzkera, se celebra misa en la parroquia, aplicada por el alma de “Algorri”, que era profesor de esa clase. En el local destinado a refugio de transeúntes sito en el punto denominado Mercadillo, falleció a consecuencia de un ataque cardíaco, Manuela Cabo Díaz, de 33 años, sin domicilio fijo. El Juzgado se personó en dicho establecimiento, ordenando el levantamiento y traslado del cadáver al depósito del cementerio. Esteban Urkiaga "Lauxeta" dedica unas palabras a Eustaki Larrabeiti "Algorri":
AZALPENAK. “ALGORRI”. LAUAXETA. Juan yaku bide eder batetik. Barriz atzera etorriko eztan bide batetik juan yaku “Algorri” adizkidia. Zenbat bidar neure landolara etorri ixan dan eta beste gustijentzat itz samurrak baño ez euzan eukiten! Bera bakarrik zan txarra! Eta neuretzat bera zan gixonetan ezautu dodan onena! ¡”Algorri” gaxua! loratsu diran bidietatik juan yaku, udabarriko goiz argi baten. Beste urtaro baten izan egaiz egingo al eban berak eta! Udaberrijan juan da betiko atsedenera. Zeruba garbi zan eta axe ozkirri gozua ebillan oraintxe sortzen diran orritxu barrijen kolkuan. Dei bat entzun eban olerkari onak eta dei orren jarrai juan da. Gorantza egin dau! Udabarririk ederrena orain ikusiko dau. Baita aberririk ederrena be. “Algori” abertzale ona, onena zan. Berak ez eukon beste aberririk eta beste izkuntzarik aguan eta bijotzean. Esperanto ederto ekijan, baita erderea be. Baña euzkerea bakarrik erabilten eban arlo gustijetan. Iñork eztaki edo gitxik “Algorri” zelako idazlia zan. Apala zan eta apaltasun orrek estaldu eban bere gurentasuna. Baña ekarten euzan idaztijak gorenguak ziran, euskera gozuan, errezean eta sakonkiro. Aldi laburra da. “Larrekotzaz itz-egiten geban bijok. Jakintza gayetzaz idatzi biar zala ta “Larrekoren ixena etorri yakun gomutara. “Algorri” beriala ixarretzaz ekarri eban artikulu bat. Euzkerea ezta iñoiz idatzi alako idazki ederrik zeruko eguzki eta ixarretzaz. Baña idazle gorenguak, ziñismen sakona eukon. Beti bixi zan goira begira ludi au etzan beretzat bide luze edo labur bat baño ta. Euzko bijotz batea ezin ikusi aren bijotzean eguan zalako onoimenak. Entzungarrija zan berakin zeruko gauzetzaz itz-egitia. Non ikasi dozuz olako gauzak? sarri itaundu ixan dautset. Berak baña liburubetan barik bijotzea ikasi ebazala iñuan. Loratan eta ixaki barrijetan, mendijetan eta ibayetan, toki gustijetan Pantzeska deunaren antzean idoroten eban Jaun-Goikuaren lorratza. Iñork esango dau goralbena andijagijak dirala oneik, baña ez eztira, “Algorri” zer zan ezin esango dogu iñoiz be. Deun bat zala esango neuke ta egija baño ez. Olerkari ta idazle dira bere etxekuak be. Larrabeiti´tar Eustaki, nork ez ezaun? Bere beste anai batek be ederto idazten dau. Baña bere lain eztira ixango ez. Goikuak buru argija emon eutson eta. Beti gexorik zan, erdi bixi, erdi il. Eta eritasun orren bitartian zintzo aberrijaren al lan egin ixan dau. Juan yaku bide barri batetik, loraz dau bide batetik. Atzera ezta etorriko. Oyana itzaltzubak eztira bide orretan, argizko zugatzak baño. Txorijak barik aingerubak abestuten dabe abar ganetan eta lorarik ederrenak dira Jaun-Goikuaren begijak. Betiko atsedena lortu dau. ¡Nork berak legez lortu al dagiken len-bai-len zeruko etseden ori! Lurreko arazuak eztira arantzazko samiñak baño. Pozik egaizka egingo geuake goira negarrezko ibar onetatik. Agur “Algorri” agur, eta oroi zadi geure aberri onetzaz. Oroi nitzaz be, ludijon maite zindudan eta. Bixitzan idatzi dozun lerrorik ederrena erijotza ixan da. Deunak legetxe il zara ta. Badakit iñoiz ez zatubela gorentzat artuko ludiko oneik, apala zintzan eta zeure ixate ori estaldu zendutako. Idatzi bako idazti bat eruan dozu, sarri esan zeastan legetxe. Arnas egin emen gagozanoi idatzi dagigun idazti eder ori. Gero arte. Zeure soin nekatuta zauritu orrek atseden begi ta goguak egiaz zerubetan . Agur adizkide on ori.”
Deporte
Victoria del Elexalde frente al equipo de la capital foral. Empate del Elexalde ante el Racing de Sestao aunque mereció ganar. “Astrapala” y “Tximista” dos equipos que vienen disputando la supremacía futbolística de Galdakano. Venció el Elexalde al Amorebieta por amplio “store”, 9-2. Ellakuria-Barandika vs. Apellaniz-Okamika suspendido con 18-16 por retirarse los primeros. Ereño-Etxebarria vencieron a Diego-Zabala. En pelota- mano, Uranga-Muniozguren vencen a Ereño-Mandaluniz y entre Barandika-Ellakuria Okamica-Apellaniz ganaron los segundos por dos tantos. Confrontación entre los begoñeses Chiquito de Markina y Víctor de Inza frente a Apellaniz y Goienaga. En el Club Elexalde Loroño-Atanze Uranga-Muniozguren. “Contra la opinión de los catedráticos obtuvieron la victoria por cuatro tantos los segundos. Muniozguren se rehabilito ante la afición”. Se contratan autobuses a Gernika para asistir a los partidos de pelota. Vence el Getxo al Elexalde por 2 a 1, y este al Begoña por 4-1.Tiron de pichon en Galdakano con grandisima expectacion entre los aficionados al deporte cinegetico para acudir a la gran tirada de pichon en el campo de Elexalde. Hay ya mas de 25 tiradores que han anunciado en firme su participacion en esta tirada y otros muchos acudiran al enterarse de los nombres de los participantes y el detalle de los premios que exponen. Con motivo de la tirada de pichon, estuvieron entre nosotros numerosos aristocratas españoles. El Club Elexalde, en la junta general, tomo el acuerdo de reducir la cuantia de la cuota de asociado. En virtud de este acuerdo, la cuota será de una peseta mensual.
Cultura
Ante el fallecimiento de "Algorri", Lauaxeta realiza un recuerdo en el diario "Euzkadi". En el cinema local, Roberto Rey, el artista más popular del cine sonoro, actua en la película “Un caballero de frac”, “El favorito de la guardia”,“La rubia de Singapore”, “Un asesino entre nosotros”, “Su noche de bodas”,“La dama atrevida”, Gran programa para mañana, sábado, “La región fronteriza”, por los conocidos artistas Richard Arlen y Fay Wray. Película de gran interés. Se advierte al público que en lo sucesivo en este Salón los programas del sábado y domingo serán distintos, “Oro y sangre” con Gary Cooper, “Un reportaje sensacional” de George Benc y Clive Brooc, “¡Ay que me caigo!” del cómico Harold, película misteriosa e intrigante “M”, “Sombras de gloria” supremo drama del corazón, “El rey vagabundo” a precios populares, estreno de la sentimental película “Cinopolis” con la genial interpretación de varios canciones por Imperio Argentina, “El rey vagabundo “, “Así es la vida”, interesante conferencia de Manuel de la Sota y Maria Teresa Zabala autor de la obra teatral “La vieja que paso llorando “en el cine de Lasao, “Alma vasca”, “La sombra de la ley” por William Powell , formidable película “Noches de Nueva York” y “La fierecilla domada”, superproduccion de los geniales artistas Mary Pickford y Douglas Fairbanks, mientras que no se recomienda ver la película “Los misterios del cuarto amarillo”. En el cine Galdakano, la emocionante película “Incendio en la opera”. El film de mayor atracción de la temporada. Inmenso éxito. Acuda usted a este salón donde pasara varias horas agradables y bien confortado. Película de gran interés dramático se proyecta en este salón. “El cuerpo del delito”, que tiene por interpretes a los notables artistas Antonio Moreno, Ramón Pereda, Barri Norton y María Alba. Superproducción del a Casa Paramount y formidable éxito. Totalmente hablada en español.
En el Circulo Obrero de Zuazo la comedia “Matías, timador”. El Ayuntamiento y la Banda de música cierra el contrato para el próximo año, queda en setenta y cinco las obligaciones de la citada entidad en la cantidad de 15.550 pesetas. En el kiosco de la plaza de Sabino de Arana y Goiri, la Banda de música interpreta un concierto al mediodía, y entre las obras que ejecutara sabemos que figuran las siguientes. “Rosamunda”, obertura.- Schubert. “Marina”, primera fantasía.- Arrieta. “Rasodia euskara”.- Erzilla. Como de costumbre, a la tarde, en esta misma plaza, romería de cuatro a siete.