Dibujo del barrio obrero Santa Barbara o Tximelarre.
La Comisión municipal acuerda: Encomendar al ingeniero de caminos Ignacio de Rotaeche la confección del proyecto de abastecimiento aguas del término municipal a reserva de someter este acuerdo a la resolución del Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que celebre. Recaudación de arbitrios. La recaudación de arbitrios municipales ascendió en el pasado mes a 14.628.34 pesetas, distribuidas así: Por vinos, aguardientes y licores: 13.084,84. Por carnes: 1.543,50. Teléfono en Usansolo. Multa a Juan Iza de 5 pts por destruir parte de la presa de contención del lavadero de La Cruz. Uniforme al cartero. Se concede a Estanislao de Irazabal y Rufino de Aldazabal, médico titular y tesorero municipal, respectivamente, los permisos de cinco y quince días para ausentarse de la localidad. Choque sin victimas del tranvía. Creación de dos carteros peatones para Zuazo y Usansolo. En este momento el municipio tiene 7.000 habitantes. El primer banco, la Caja de Ahorros Vizcaína estaba situada en el edificio de los Miñones de Zuazo, el segundo, el Banco Vizcaya de Luis Eguia comerciante de La Cruz y ahora se instalaba la Caja de Ahorros Municipal con Pedro Agirre. En el 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Inmaculada, el ministro de Marina, su esposa y el director general de Navegación se trasladan a la fabrica de explosivos de Galdakao. El señor alcalde-presidente es facultado por el Ayuntamiento para que en representación de ésta pueda interponer la demanda civil de desahucio contra el vecino Bonifacio Basaldua, arrendatario de terrenos comunales, y reclamarle las 18 pesetas que adeuda en concepto de renta del año 1928. El practicante municipal del distrito Sur, don Pedro Castillo, anuncia que había comenzado a cumplir sus deberes militares. Concesión de las limosnas siguientes: 300 pesetas al Hospital civil de Bilbao; 250 al Asilo de ancianos, y 150 al Sanatorio Marítimo de Górliz. Ingreso en el Colegio de Nuestra Señora de Begoña de la niña Agustina Alkorta Lecue, por cuenta del Municipio y de la excelentísima Diputación. El vecino don Roque Mendía, solicita se le prorrogue el arrendamiento del sótano del edificio telefónico. La Comisión municipal Permanente da por terminado el incidente promovido por varios vecinos del término municipal, denunciando que por don Antonio Arteta se trataba de promover expediente posesorio para la inscripción a su favor del terreno denominado “Otzagaray”, propiedad del Ayuntamiento en virtud de renuncia ante el Juzgado municipal de esa anteiglesia. Es destinado a Bilbao el miñón encargado de la Sucursal de la Caja de Ahorros Vizcaína don Pedro García, que contaba con generales simpatías, siendo el traslado, sentido por el vecindario. Se descubre un foco de fiebre tifoidea, por contaminación de las aguas que consume el vecindario. La Inspección de Sanidad, de acuerdo con el gobernador, dicta las medidas convenientes para combatir la propagación, enviándose a dicho punto la estación depuradora de aguas del Instituto provincial de Higiene. Además, el gobernador insta al alcalde para que, sin dilación, presente un proyecto para el abastecimiento de aguas que reúna las debidas condiciones de garantía. La Comisión municipal Permanente toma los siguientes acuerdos; Indemnizar con la cantidad de 50 pesetas a Tiburcio Oguiza, con motivo del corrimiento de tierras habido en las inmediaciones del depósito general instalado en Plazakoetxe. Acceder al ingreso de la niña Agustina Alcorta Lecue en el Asilo de Huérfanos de Bilbao y en su virtud comprometerse a abonar los gastos de ingreso y la mitad de los de la estancia que la citada huérfana causa en el expresado establecimiento benéfico. Incluir en la lista de familias pobres de la Beneficencia municipal a los niños huérfanos de padre y madre Pascual, Rosa, Antonia, José y Agustina Alcorta Lecue. Darse por enterada del contenido de una comunicación del veterinario inspector de carnes e higiene pecuniaria, participando haber inutilizado para el consumo un ganado vacuno propiedad del vecino de Morga Jorge Echevarria, por padecer de tuberculosos pulmonar. Quedar enterada de que la recaudación de arbitrios municipales importaba hasta la fecha 6.939,25 pesetas. Construir un armario y mesa con destino a las escuelas de barriada de Erleches y proceder al arreglo de los grifos del retrete, toalleros y tubos de estufa, y dejar pendiente hasta principios de curso la parte relativa a la instalación del alumbrado eléctrico para las clases de adultos. Designar maestro accidental de las escuelas nacionales de niños de Usansolo, por defunción del propietario, a don Doroteo Mendia. Encomendar al funcionario municipal señor Tutor los trabajos de deslinde y medición de algunos caminos públicos de Usansolo en la parte que limitan con terrenos propiedad de don Santiago Amoriza, operaciones solicitadas por este vecindario en escrito de 8 de los corrientes; y quedar enterada del contenido de una comunicación del apoderado general de la S.A. Española de la Dinamita y de Productos Químicas, autorizando el paso de las tuberías conductoras de agua del manantial de Ache por terrenos propiedad de dicha empresa, mediante determinadas condiciones.
Después de la misa de nueve, en la capilla de Zuazo, el solista de la Banda de txistularis de esta localidad, puesto en pie encima de la pared contigua a la caseta del tranvía, leyó con voz clara y sonora (después de haber tosido un par de veces, atusado el bigote y arreglarse el cuello de la blanca camisa tras asegurarse en los pies) el contenido de un edicto del señor alcalde, estableciéndose el horario que en lo sucesivo (época de verano) regiría la distribución de agua a las casas, como también los días de la semana que se hallarán abiertos los lavaderos públicos.
Sucesos
Grave accidente de Pascual Alcorta, José Abasolo y Anastasio Larrea en un secador de “La Dinamita”. En la fabrica de la Basconia, donde trabaja, sufrió Melitón Alvarez un accidente de trabajo, resultando con lesiones de algún cuidado en ambas piernas al ser arrollado por una de las llamadas máquinas de tren que se había descarrilado. En el monte de Santa Marina de Galdakao se incendiaron 50.000 pinos de la Diputación y pereció carbonizado Saturnino San Pedro, de cincuenta y tres años de edad nueve hijos y natural de Bergara, ignorándose las causas del siniestro. El Juzgado interviene en el suceso. Muerto por una vagoneta, Antonio Pasarín, que trabajaba en la mina “Elvira” fué atropellado por una vagoneta; resultó con tan graves lesiones que falleció momentos después. En los almacenes de D. Jesús Pérez, se declara un voraz incendio. Se queman todas las existencias de cereales que contenía. Las pérdidas ascendieron a 25.000 pesetas. No se lamentaron desgracias personales. Hallándose en la cocina de su casa la vecina Nicolasa Ocón, hirió sin querer con un cuchillo que manejaba a un hijo suyo llamado Juan Gil, que resultó herido de consideración en el hombro izquierdo. Grave atropello motorista. se registro otro grave atropello, en el que resulto muy gravemente herida una niña. La niña herida es Maria Angeles Prade, de dos años ded edad, domiciliada en Galdakao. La atropello la motocicleta de la matricula de Bilbao numero 7.729, conducida por su propietario Ramon Olaizola, de veintitrés años, el cual quedo detenido a disposición del Jugado competente. La pobre niña sufrió la fractura del frontal , con salida de la masa encefálica. Fue traída a Bilbao y asistida primeramente en la Casa de Socorro del Centro, de donde paso al Hospital civil en muy grave estado. Jose Doñabeitia, natural de Galdakao de 27 años, soltero, fue arrollado por un auto. Nuestro amigo don Ignacio de Irigoyen, y en la factoría donde presta sus servicios, sufrió importantes quemaduras en ambos pies, que en bastante tiempo le impedirán acudir a sus quehaceres. Lamentamos sinceramente la desgracia de nuestro amigo y hacemos votos por que en breve plazo se vea curado totalmente.
Obras
Arreglo por desprendimientos del camino de Bengoetxe a Aperribai. Obras del puente de Usansolo adjudicadas a Pedro Loroño. Se estima que si la traída de agua de la fuente de Atxe hasta Torrezabal costó cinco mil pesetas, con poco más de dos mil quinientas se resolvería la problemática de los barrios de Plazakoetxe, Lasao y Zuazo a través del lavadero de Zuazo. Adjudicación de las obras del alero y balcón del Ayuntamiento a Echano Hnos. Aprobado presupuesto y plazo de construcción del lavadero publico en el arroyo de Urreta por 1.415,08 Pts. Arreglo de la tubería en Elexalde y la que abastece al edificio escolar de Erletxe. Reparación del matadero por Echano Hnos. y recaudación para el retablo en Zuazo. Apertura del camino en las “Indias castañas” y obras en el caserío “Saratzeta Aurre” de Usansolo. A los señores Yurrebaso y Zarandona les concede el Ayuntamiento el suministro de cien metros cúbicos de piedra mampostería con destino al arreglo del camino público del barrio de Bekea, al precio de ocho pesetas el metro. Se autorizaba a Juan B. Azkuenaga para construir casa de nueva planta. Petición de Hipolito Orue para construir cobertizo para fragua en Plazakoetxe. Se encomienda al empleado de Obras, señor Azua, la práctica de algunos trabajos solicitados por una de las profesoras de las escuelas de la barriada de Erleche. Se autoriza a Elorza Hermanos, para que de conformidad al plano presentado pueda practicar las obras de reforma de su casa, en el barrio de La Cruz, siempre con sujeción a las prevenciones reglamentarias. Autorización a don Sandalio Ortega, en representación de Martín Arabaolaza Ceberio, vecino de Begoña, para instalar un taller de desestañar recortes de hoja de lata por medio de la electrolisis, en un cobertizo propiedad de Leandro Rementeria, en el barrio de Usansolo. Solicita se sufraguen de los fondos del Ayuntamiento los gastos de instalación de la tubería conductora de aguas, desde el taller propiedad de la compañía por él representada a la red general de saneamiento en Usánsolo. Se deja en suspenso la admisión de pliegos presentados por Luis Echave y Valeriano Urruticoechea para tomar parte en la subasta de derribo y aprovechamiento de los materiales de cobertizo propiedad de Hipolito Orúe y encomendar al técnico municipal señor Tutor la valoración de dicho cobertizo para, en su vista, resolver lo que proceda. Se aprueba el plazo y presupuesto confeccionados por el técnico municipal para la construcción de un pequeño lavadero publico en el arroyo de Urreta de la jurisdicción, cuyo coste se ha calculado en 1.415,08 pesetas y que estas obras se ejecuten mediante subasta, que será anunciada oportunamente por la Alcaldía. Conceder a la "Sociedad Anónima Irurak-Bat" la autorización correspondiente para cortar algunas ramas a los arboles existentes en la campa de la iglesia parroquial siempre que esta operación se lleve a cabo con las precauciones debidas. Teniendo noticias de que con las aguas procedentes de la cuenca minera, cuya explotación se halla a cargo de la "Real Compañía Asturiana", se vienen contaminando las destinadas al servicio público de la barriada de Bengoeche, se dispone se requiera a dicha empresa se abstengan de verter sus residuo o aguas sucias por el conducto que lo realiza. Se autoriza a la compañía Telefónica Nacional para el disparo de barrenos en el trozo comprendido desde el vivero de Elorritxueta, hasta la propiedad de Pedro Artetxe, con motivo de la instalación de la linea subterránea, siempre que estas operaciones se practiquen con las precauciones debidas y a reserva de dejar los terrenos y caminos de tránsito en las condiciones que antes se encontraban. Practicar con obreros municipales los trabajos de derribo y aprovechamiento de los materiales del cobertizo que fue de Hipólito Orúe, hoy propiedad de este Ayuntamiento. Rectificar la línea de la tubería general de saneamiento existente en el terreno donde trata de emplazarse la nueva edificación proyectada por "Loroño Hermanos", en el barrio de La Cruz. Practicar las operaciones de reparación de las tuberías de distribución de aguas del edificio escolar “doctor Gandásegui”. A Pedro José Urquijo Castillo, se le ha autorizado para que en la planta de su casa de Bengoetxe pueda abrir al público un establecimiento destinado a la venta de carne de ganado vacuno, con sujeción a las prevenciones reglamentarias. La Comisión municipal Permanente ha acordado construir en Urreta un pequeño lavadero para el servicio de los vecinos de aquella barriada. La traída de la fuente a Atxe a Torrezabal muy beneficiosa para el vecindario. Todavia muy cerca del 90 por 100 de su agua queda desaprovechada, yéndose al rio Ibaizabal por tener que estar la fuente vertiéndola de continuo. Si en vez de ir esa agua al río se aprovechara, trasladándola a un depósito. Prolongando la tubería desde Torrezabal hasta Zuazo, esa agua que hoy se desperdicia podría ser recogida en el lavadero de este barrio, con lo que la escasez durante el verano no sería sensible. Al mismo tiempo se podría colocar una fuente de agua potable, que facilitaría a los vecindarios de Lasao y Zuazo mucho más que lo hace estando la fuente en Torrezabal.
Sociedad
Pasando una temporada entre sus familiares de esta se encuentra don Juan Cruz de Meñica, su esposa doña Ignacia Arrribalzaga y su hijo. Obtiene el titulo de maquinista Ángel Aspiazu, Alberto Asúa, tras muy brillantes exámenes, el titulo de piloto. Nace una niña de Petra Olabarrieta y Pedro Urizar. En la iglesia parroquial fué bautizado un niño de José Luis Zufiria, dándole el nombre euskerico de Iñaki. Da a luz un robusto niño Aniceta Eguiraun, esposa de Juan Eizaguirre. Tiene un robusto retoño, primer fruto de su matrimonio, Pedro Uriarte y Agueda Ilardia. Da a luz con toda felicidad una hija la esposa de nuestro querido amigo don José Axpe, Paula Basaras.
Enlace matrimonial con una simpática señorita de Basauri, Simón de Azpiazu, activo oficial del Juzgado municipal de esta anteiglesia y de Regino Barrenetxea y Romana Oiarzabal. Contraen matrimonial enlace, la simpática señorita Rosa Egiluz con el joven arratiano Agustín Salaverría. Fueron padrinos María Egiluz, tía de la novia y N. Salaverría, hermano del novio. Los nuevos esposos salieron a recorrer las principales ciudades de la Península. En la parroquia de Santa Maria contrajeron matrimonial enlace los jóvenes de la localidad Francisco Urizar y Casilda Uriarte. Actuaron de padrinos Pedro de Urizar, padre del novio, y Dolores Lecanda, esposa del subdirector de la fábrica de "La Dinamita". Se amonestaran por primera vez el joven de Lemona Félix Maruri y la señorita de esta localidad Aurora Piquero, que en breve contraerán matrimonio. En nuestra iglesia parroquial contrajeron enlace matrimonial la señorita Antonia Bilbao y Juan Elorriaga. A las muchas felicitaciones que con este motivo recibieron, tanto el nuevo matrimonio como sus familiares, unimos la nuestra más cordial. Se cantaron muy bonitas despedida. Se proclamaron en la parroquia por segunda vez los estimados jóvenes de esta anteiglesia don Cándido Valle y la señorita Josefa de Garay, cuya boda se señala para en breve, por lo que les enviamos nuestra enhorabuena. El jueves pasado contrajeron matrimonial enlace nuestro buen amigo Cándido Valle y la señorita Josefa Garay. El pasado domingo se leyó en la iglesia parroquial la primera proclama de la distinguida señorita María San Salvador y Ibarra, que el próximo febrero contraerá enlace patrimonial con don Luis Martínez, empleado de la Unión Española de Explosivos. Por adelantado reciban mi cordial enhorabuena.
Viajes.
Estuvo en Galdakao Cipriano Anza, que nuevamente volvió a Miranda, donde se hallaba pasando una temporada. En Deva tomando baños Hermogenes de Eguiluz. En Lekeitio, pasando el verano, Luis Gonzalo, su señora doña Buenaventura del Rio e hijos Ricardo, Juan, Carmelo y Mari Tere. Después de permanecer breves días en esta localidad, vuelven de nuevo a navegar los maquinistas navales, Dionisio Lecue y Andres Ariznavarreta. Regresaron de sus viaje de novios Simón Aspiazu y Aurora Larrinaga y Agustín (N.) y su esposa Rosa Eguiluz. De Ondárroa donde ha pasado varios días, ha regresado José Eguileor. De Marquina, donde ha estado pasando unos días, ha llegado Miren Bustinza. Pasando una temporada entre sus familiares se encuentra Juan Cruz de Meñica, su esposa doña Arribálzaga y su hijo. Vinieron del colegio de Orduña María Pilar Gravé y Luisa Gandasegui. Regresó del balneario de Cucho (Burgos) Pedro de Eguizábal. Regresan del viaje de novios Cándido Valle y su esposa, Josefa Garay. Regresan a Francia Agustín Montat y su señora, que en viaje de novios estuvieron en esta localidad. De Valladolid han llegado a esta localidad los estudiantes de Medicina Alvaro Zabala, Jose Luis del Villar y Remigio Gandasegui. Tuvimos el gusto de saludar a nuestro buen amigo el maquinista naval Andres Ariznabarreta y también ha llegado a esta localidad Constantino Moreno, oficial del vapor “El Condado”. Regresaron de Ondarroa Segundo Barrena, su esposa e hijo. Marchó a Eibar la señorita Maritxu Basaras. Fué a Deva a pasar una temporada María de Eguiluz. A recorrer varias capitales de Andalucia han ido el director de las escuelas graduadas del doctor Gandasegui, Nicolas Ortega, y su señora. Marchó a Calahorra el canónigo penitenciario de la catedral Pedro Barrenechea. Fueron a Ondarroa Estanislao Irazabal y su señora, Juana de Aranzamendi. Marchó al Balneario de Alzola Víctor Fernandez con su señora, Ángeles Aróstegui y Hermógenes Eguiluz. Marcharon a Marquina Félix Urizar, su esposa, Bernarda Totorica, y sus hijos. A Bilbao la señorita Antoni de Eguia. Vino de Pamplona Carmelo de Leizaola y su distinguida señora doña María Jesús de Escubi. De Bilbao, a donde, fueron a pasar la Semana Santa, Agustín San Nicolás y su esposa, Isidora Aguirre. De Llodio, donde ha pasado las Pascuas, han regresado las señoritas Lola Urquijo y su hermana Clemencia. Están entre nosotros por tan solo breves días, pues pronto marcharan a California, Federico Meabe y su señora, Amalia Elberdin. De Burgos vino a pasar las vacaciones el estudiante Alfonsito Tutor. De Francia llega Mr. Paul Marchal, jefe técnico de la Unión Española de Explosivos. Igualmente está enfermo un hijo de Valeriano de Urruticoechea. Regreso a Eibar la señorita Marichu Basaras. Marchó a Barcelona el notable footballista y jugador del Athletic de Bilbao estimado amigo nuestro Pepe de Mandaluniz. De Buenos Aires es esperado el capitán inspector de la casa naviera Sota y Aznar, don Emilio del Villar, cuya llegada se señala para mediados del mes en curso. Fueron a Ondarroa la señora doña María Urquieta y su hija, la señorita Consuelo Aranzamendi.
Salud.
Mandaluniz enfermo y padece en Bilbao una grave enfermedad el boticario titular Emilio G. del Solar. Esta ya bien de la enfermedad que recientemente le aquejó el vecino de Tximelarre Eusebio Barandica, igualmente experimenta sensible mejoría en su dolencia el notable footballista Tiburcio de Gurtubay, lo esta ya de la afección gripal que ha padecido nuestro buen amigo Doroteo Mendia, también esta ya bien de su dolencia el jefe técnico de organización de la Dinamita, Antonio Aldecoa. De la dolencia que le aqueja está ya algo mejorada la señorita Juana Eguia. Sale ya a la calle aunque al “abrigo” de un bastón, nuestro amigo don Melitón Alvarez. José Bilbao sufrió una caída de la bicicleta que montaba, ocasionándose diversas heridas de carácter leve. Murió en brazos del Señor, nuestro convecino Miguel de Amuritza. Su desconsolada esposa, Bernarda de Ispizua, hijos y demás familia. Fallecen la mujer del industrial Antonio Orozco, en el barrio de Biorreta Dionisio de Ilardia y en el barrio de Zuazo, a muy avanzada edad, la señora madre de nuestro convecino y capitular del Ayuntamiento Pablo de Aguirre e Isabel Sáenz de Guinea, esposa de Crisanto Oliden. Se celebra el aniversario de Tiburcio Azcueta y de José Loroño. Fallece una niña hija de nuestros convecinos don N. Morón y doña Martina Maguregui. Ha sido trasladado a Bilbao, al objeto de practicarle una operación, nuestro convecino Gabino de Bustinza, que a causa de un ataque de apendicitis se encuentra enfermo de algún cuidado. Hacemos votos por el feliz resultado de la operación. Una niña de Pedro Aguirre guarda cama a causa del sarampión. Igual dolencia sufre otra hija de Alfredo Elberdin. Esta enferma Serafina Corra Salaverri esposa de José de Urizar. Se ha reintegrado a sus ocupaciones, muy mejorado de su enfermedad Juan Izaguirre. Se encuentra en periodo de convalecencia la señorita Anastasia Orue-Echevarria. Esta ya en franca convalecencia de la enfermedad que le aquejaba Agueda Iza. Se encuentra muy aliviada de la enfermada que le aqueja la esposa de nuestro estimado convecino don José de Urizar, doña Serafina Corra Salaberri También sale ya a la calle convaleciente de la dolencia que ha padecido la señorita Isabel Busquet. Se haya retirado en su domicilio a causa de una ligera indisposición nuestro buen amigo don Valentín de Mandaluniz. Vimos en la calle a nuestro querido amigo don Gabino de Bustintza, que después de la operación que recientemente le practico el doctor San Sebastian, se halla muy mejorado. Que la mejoría continue. Se encuentra enfermo don Amadeo Gandasegui, juez municipal. También los está doña María Ignacia Maguregui. Ha sentido alguna mejoría en su dolencia don Eugenio Aramburu.
Funerales en la iglesia parroquial por el alma de Pedro Tournan y Bolla, administrador de la fábrica Dinamita. El acto resulto solemne. Celebró la misa el capellán de la fábrica Dinamita, Santiago de Lezama. La capilla parroquial, reforzada por notables elementos, canto la misa de “Requiem”, a tres voces, del maestro Perosi. El tenor Fermín Beobide canto los solos del “Hostias” y “Requiem” de manera implacable. Un obrero llamado Antonio Pasarín, de veintitrés años, trabajaba en la mina “Elvira” siendo arrollado por uno de los vagones dedicados al transporte de materiales. Resulto el infeliz trabajador con lesiones de tal gravedad que falleció poco después. El lunes por la tarde se verifico la conducción del cadáver del maestro nacional de Usansolo José Martin Zaldua, cuya muerte nos ha sorprendido dolorosamente. La conducción se hizo hasta la parroquia y a continuación se trasladó el cadáver a Gorliz. Estuvo presidida por los hijos del finado, Antonio (presbítero), Mario y Roque; los sacerdotes Gregorio Goenechea, José Elordi parroco de San Nicolás, Pedro y Jesús Orbe, Juan Guiloche y Ignacio Iruarrizaga. Asistieron también los niños y niñas de todas las escuelas nacionales de la localidad, sus respectivos profesores y la Junta local de Instrucción, amén de una numerosa concurrencia. Se cumplió el aniversario del fallecimiento del joven don Agustín Dalmau Arambarri. En la parroquia tuvo lugar el funeral de año, al que asistieron muchos amigos. En el barrio de Bengoeche ha dejado de existir don Saturnino Larrrinaga. Por tan triste motivo testimoniamos a sus familiares nuestro sentido pésame. En el barrio de Bengoeche ha dejado de existir don Saturnino Larrrinaga. Por tan triste motivo testimoniamos a sus familiares nuestro sentido pésame. En el barrio de Bengoeche ha dejado de existir don Saturnino Larrrinaga. Por tan triste motivo testimoniamos a sus familiares nuestro sentido pésame. En el barrio de Bengoeche ha dejado de existir don Saturnino Larrrinaga. Por tan triste motivo testimoniamos a sus familiares nuestro sentido pésame.
Cultura
Preparación de carnavales en el teatro del Circulo Obrero de Zuazo con “Los aparecidos”. En Bengoetxe se celebró la romería anual de barriada con escasa cantidad de gente. Se proyectó en el Cinema Galdácano la cinta “La banda del río Rojo”, interpretada por Tom Mix, que gustó.
Se realiza una suscripción popular para el retablo y órgano de la iglesia. Barrio de Aguirre: Juan Astigarraga, 10 pesetas; Rufino Elezcano, 10; Concepción Zarraga,1; Rufino Aguirre, 0,50; Teodoro Zorrozua, 5; Manuel Orbe, 5; Ignacio Ibarreche,5; Domingo Alvarez,5; Santiago Urruticoechea, 2,50; Silvestre Zabala, 10; Bernardo Sagasti, 5; Justo Egusquiza, 5; Domingo Ereño, 5; Carlos Jugo, 5; Fermín Berriola, 10; Pedro Uribarri, 2; Silverio Zorrozua, 5; Manuel Jugo, 5; Cirilo Maguregui, 10; José Maria Larragán, 5; Pedro Arteche, 5; Eugenio Apoita 5; Vicente Larrea, 25; José Galarza, 10; Gabriel Beitia, 10; Miguel Ibarrondo, 5; Asensio Arteche, 5; Martina Larrea, 5; Tomás Sagarminaga, 25; Ramón Alvarez, 5; Felipe Celaya, 10; Carlos Celaya, 5; Manuel Bustinza, 5; Juan Cruz Ormaeche, 2; Luis Zarandona, 2; José Basagoiti, 3; Lorenzo Lecue, 10; José M. Sorazu, 1; Bonifacio Pérez, 1; Antonio Jugo Barandica, 5; Serafín de los Hoyos, 1; Juan Sobrón, 5; Eusebio Uriarte Zarandona, 5; Juan Zamacona, 25; Anastasio Larrea, 25; Antonio Aburto, 5; Tomas Castillo, 50; María Jesús Izaguirre, 10; Martina Zorriqueta, 5; Vicente Castillo, 5; Francisco Olea, 10; José María Zabala, 5; Francisco Onaindia, 10; Carlos Azua, 5; José Echevarria, 5; Gervasio Eguia, 10; Calixto Ereño, 10; José Larrinaga, 5; Julián Zugazaga, 5; Eustaquio Ormaeche, 5; Bernabé Totorica, 60.
Barrio de Urgoiti: Máximo Basabe, 5 pesetas; Antonio Meñica, 5; Martin Ojanguren, 20; Isidro Recalde, 10; Eugenio Atucha, 3; Pedro Barrenechea,5; Alejo Zamalloa, 10; Víctor Meñica, 25; Toribio Arana, 15; Luis Zamalloa, 10; Pablo Suso, 2,25; Benito Yurrebaso, 5; Valentina Ereño, 5; Miguel Zorriqueta, 25; Nicomedes Echevarria, 2,50; Bonifacio Basaldua, 1; viuda de Silverio Arana, 5; Ezequiel L.Letona, 1,25; Norberto Uriarte, 1,25; Romualdo Bilbao, 10; Juan Martín Urquiza, 5; José Echevarria, 5; José Rementeria, 5; José M. Peinado, 2; Martin Barandica,5; Urquiza hermanos,3; Guillermo Izaguirre, 2; Elias Gallastegui, 5; Marta Arriaga,5; Gabino Ibarreche, 5.
Recaudación pro retablo y órgano de los totales parciales registrados en los diversos barrios de la localidad. Barrio de La Cruz, 6.222 pesetas; Usansolo, 2.124; Arteta, Ordeña y Echevarrieta, 336; Bazabal Bekoa e Itzaga, 605; Zabalgane, 6.237; Tximelarre, 2.340; Zamakoa, 404; Elexalde, 635; Aguirre, 521; Zuazo, 4.317; Labeaga y Urgoiti, 1.137; Plazakoetxe, 1.055; Erletxes y Gumuzio, 502,50; Bengoetxe y Aperribai, 422,50.
Con motivo de la festividad de San Ignacio, la Banda de esta localidad ejecuta en la plaza de Santa Bárbara un concierto con arreglo al siguiente programa: 1. “Marcha de San Ignacio”.- X. 2. “Arrantzaliak” (fragmentos sinfónicos).- J. Franco. 3. “Preludios vascos”.- P. A. Donostia. (a) “ Bordako atalarrian” (en la puerta del caserío). (b) “Artzai gaztearen oyua” (canción del joven pastor). (c) “Aitonaren ele zarra” (cuento del abuelo). 4. “Illunabarra”, canción.- X.5. “El caserío”, preludio del segundo acto.- Guridi. Un concierto de puro sabor vasco, en el que se podrán admirar las excelencias de la música vasca.
Se celebró la excursión anual del Club Elexalde a Txatxarramendi con más de 350 excursionistas, bien en el tren especial, o en autobuses. Regresaron alrededor de las diez de la noche.
Deportes
Crece el interés por presenciar el partido Elexalde-Padura. Nuestros chicos están muy animados y confían que el partido constituirá un nuevo triunfo para ellos. Es más; quieren resarcirse de los partidos un tanto “grises” que han hecho últimamente y demostrar que si figuran “leaders” del grupo, se lo merecen debidamente. Esto es lo que hace falta. Nosotros tenemos plena confianza en la valía de nuestro equipo; pero queremos que, al igual que nosotros, también los extraños se convenzan de la valía del Elexalde. Aguardamos, pues, impacientes el partido por ver si los excelentes propósitos de nuestro mutikos se confirman. Arostegi mejora de su lesión, pero parece que se descarta su alineación. Si el no juega, ¿quien le sustituirá? ¿Mateo? Hay quien cree que Gurtubai rendiría más que nadie en ese puesto. ¿Jugara Tiburcio Gurtubay?.
Galdakao pasa por su mejor momento futbolístico al tener 6 jugadores en la máxima categoría estatal; Santiago Zubieta (extremo derecho del Racing de Santander), Ángel Zubieta (Athletic, Selección Vasca, San Lorenzo de Almagro y Deportivo, dos veces internacional) Mandaluniz, Iraragorri y Yurrebaso en el Athletic y “Tenazas” Irigoyen en el Valladolid.
Partido Elexalde-Deusto con la alineación de Irigoyen; Uriarte, Izaguirre: Municha, Mendi, Barandica; Ibarra, Paco, Linaza, Jauregui y Arostegui. Personas del Real Unión de Valladolid interesándose por el portero Irigoyen. En el campo de Meatzeta, el Acero perdía por 1 a 3 contra el Elexalde, con goles de “Usebito”, Manuel y Linaza.
Campeonato de pelota en Usansolo. Colocado un buzón en el monte Upo.
En la capilla de Zuazo, se celebró una misa rezada encargada por el Club Elexalde y aplicada en memoria de sus socios fallecidos. Un notable coro compuesto por elementos de la Schola Cantorum local canto admirablemente al final de la misma, al rezarse el responso, el “Libera me”, a tres voces, de Lorenzo Perosi. Celebro la misa el doctor don Santiago de Lezama, consiliario del Club, y la asistencia fue numerosa. Con la solemnidad que se acostumbra, se celebra la festividad de Corpus Christi. A la misa mayor asiste el Ayuntamiento en cuerpo de comunidad, con la bandera y la Banda de música. La Schola Cantorum toma parte, interpretando una misa a tres voces. Después de la misa, se verifica la procesión alrededor de la parroquia. Terminados los actos de la iglesia, la Banda de música ejecuta en el kiosco de La Cruz un selecto concierto. A la tarde, romería. Peregrinación vasca a Lourdes, que se verificara del día 14 al 18 del próximo junio, y aunque a ciencia cierta no conocemos aun el número exacto de galdakaotarras que irán, es voz publica que asciende a 70. Igualmente irán varios enfermos.
Articulo de la ermita de la Ascensión de Bekea:
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/vasconia/vas33/33091107.pdf