Visita del Obispo Gandasegi
Se constituye la Gestora municipal integrada por los señores Huidobro, Egia y Sagarminaga. Mayoría nacionalista en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. Simón Linaza Galarza que se presenta por el distrito de Casas Consistoriales por EAJ-PNV es nombrado alcalde de Galdakao. Son nombrado los alcaldes de barrio a los siguientes señores: don Juan Cruz Zabala, de Urgoiti; don Bautista Larrea de Unkina; don Juan Yurrebaso, de Bekea; don Nicolás Urrutikoetxea, de Arteta; don Matías Zarrabeitia, de Gumuzio; don Eusebio Etxebarria, de Elexalde; don Pedro Etxebarria, de Agirre; don Tomás Garai, de Bengoetxe; don Hilario Zarandona, de Aperribai; don Miguel Basaras, de Zuazo y don Benito Atutxa, de La Cruz.Quedan designadas las Comisiones auxiliares del Ayuntamiento como siguen: De Hacienda: señores Muñoz, Abasolo, Sagarminaga y Castillo. Gobernación: señores Abasolo, Jugo, Etxebarria y Ojanguren. Fomento: señores Oyarzabal, Totorika, Barandika y Maguregi. Estadistica: señores Egileor, Jugo, Lekue y Sagarminaga. Para la Junta local de Primera Enseñanza han sido designados como vocales concejales los señores Muñoz y Abasolo. De la Junta Pericial de Estadística, los señores Etxebarria, Jugo y Castillo. En las elecciones generales del 28 de junio de 1931, José Antonio de Agirre duplica en votos a la siguiente candidatura. En las elecciones judiciales triunfa la candidatura del Partido Nacionalista Vasco en lucha contra el bloque antinacionalista. Las elecciones judiciales han dado los resultados que damos a continuación: Para jueces: Francisco A. de Abasolo, efectivo, 510 votos. Ponciano de Ibarretxe, ídem, 495. Francisco de Zabala, suplente 521. Miguel de Agirre, ídem, 477. Para fiscales: Alfredo de Elberdin, efectivo, 510 votos. Lino de Oarbeazkoa, ídem, 488. Juan de Yurrebaso, suplente, 509. N. de Arrizabalaga, ídem, 489. Quedan, por lo tanto elegidos: Francisco Antonio de Abasolo, juez efectivo. Francisco de Zabala, juez suplente. Alfredo de Elberdin, fiscal efectivo. Juan de Yurrebaso, fiscal suplente.
Se da cuenta del repeso de pan efectuadas por los agentes municipales y del decomiso de 106 kilos, que fueron repartidos entre los pobres. La Junta del Hospital de Bilbao, en una comunicación, expresa su agradecimiento al Ayuntamiento por su donativo de 500 pesetas. . El análisis de leches que se hizo a varias expendedoras de dicho artículo dio excelente calidad en todas. Se aprueba el plano del cobertizo que piensa construir don Gregorio Zamakona.Se decide que no ha lugar querella contra la Comisión gestora que actuó en el Ayuntamiento.Se da cuenta de un escrito de Romualdo Loroño, de una circular ordenando la urgente constitución del Consejo local de Primera enseñanza. El Ayuntamiento ordena a José Manuel Ereño y Compañía que en el termino de ocho días, dejen en las condiciones en que antes se encontraba el camino carretil público denominado Altamirabarrena, inutilizado por ellos según denuncia presentada en su dia a la Corporación. La subasta de los trabajos de desmonte y construcción de muros en el camino vecinal de Mercadillo a Bengoetxe ha sido otorgada a don Pedro de Loroño, como proponente más ventajoso, en la cantidad de 1.851,97 pesetas. Según dicen, en el sorteo de reclutas habido en Bilbao, nuestro pueblo tuvo malísima suerte, pues a siete de nuestros jóvenes les ha correspondido a tierras marroquíes. Deploramos la suerte perruna.
Reconocimiento a Rufino Aldazabal Zabala el derecho a ser incluido en el cuerpo de depositarios. Censo de población, habitantes de hecho varones 3.329, hembras 3.380, total 6.709; habitantes de derecho varones 3.236, hembras 3.246 total 6.482. Recaudación de arbitrios hasta el día: Por vinos y licores, 10.863,31 pesetas; por carnes y otros conceptos, 1.201,30 pesetas, Total, 12.064,81 pesetas. Antonio Díaz de Sarabia se ocupa interinamente de la vacante del farmacéutico Emilio G. del Solar. El Ayuntamiento se adhiere a la pretensión del Ayuntamiento de Getxo sobre el régimen especial del territorio vascón. Por aclamación se acuerda adherirse a las gestiones emprendidas en orden a nombramiento de la ponencia encargada del Estatuto Vasco. En la sesión que la Permanente son tomadas los siguientes acuerdos. El escrito presentado por los vecinos de Aperribai solicitando el arreglo del camino vecinal interceptado por las obras de la nueva carretera de Galdakano, se endosa a la Diputación. Los barrios de Urgoiti, Plazakoetxe y Bengoetxe interesados para sus respectivos barrios un buzon de correos.
De esta localidad sale una peregrinación a Ezkioga. Uno de los temas preferentes de conversación fue la visión a la Santísima Virgen de Ezkioga de la galdakaotarra Rosa Moreno Zorriketa, que ratifico que había visto a la Virgen, la cual se le apareció en aspecto de Dolorosa y sustentándose en una esfera. La señorita Rosa al presenciar la aparición de la Virgen, fue presa de gran nerviosismo y sufriendo su organismo gran excitación. Fue reconocida por un medico de Ezkioga.
Niña aducida por la visión
Escrito de la Sociedad de Estudios Vascos para celebrar una conferencia para los maestros municipales en Bilbao a la que asistirá Dolores Larrea. Proposiciones de uniformar al txistulari municipal y de jornada de ocho horas, la comisión la tiene en estudio. Francisco Bikandi ofrece su vehículo por concierto anual con el Ayuntamiento. Suscripción por el temporal de junio, el Ayuntamiento aporta 2.500 pts, el vecindario 1.816,85 pts y La Dinamita 2.000. Se propone inscribirse en el Ayuntamiento a los obreros parados.
Se nombra maestra interina a Encarnación de Aspiazu. Pedrisco en Urreta, afectado un concejal que pide ayuda porque ha perdido por valor de 100 Pts. Repeso del pan decomisado, 106 Kg. repartido entre los pobres de la localidad. Se acuerda aprobar el aprovechamiento de la fuente de Tximelarre por la Sra. Areizaga y la donación de la extinguida “Sociedad Unión Patriótica” para repartir entre la beneficencia local así como un donativo a los mozos que se incorporan a filas. En sesión del Ayuntamiento se aprueba el parte del veterinario Gravé sobre la buena salubridad del municipio. Correos desea crear una estafeta y el Ayuntamiento licita por el fielato de Bengoetxe. Denuncia del veterinario Gravé contra Uribe, otro veterinario, por extralimitación en su funciones. Corren rumores sobre despidos (100 ó 200) en "La Cantábrica" y "La Dinamita". Se discute la constitución de una Mancomunidad Municipal para sostener Instituto Provincial de Higiene, material escolar para escuelas de Usansolo y denuncia de vecinos de Goikoetxe y Elexalde contra Nicolasa Urizar. Accidente en Urgoiti del motorista Bernabé de Jáuregui con rotura de clavícula. Hasta las seis de la tarde del día 27 del corriente se admiten proposiciones en pliegos cerrados para la subasta del grupo escolar de Usansolo. Presupuesto, 143.922,00 pesetas. Deposito provisional, 7.196,10 pesetas. Idem definitivo, 14.392,20 pesetas. Galdacano, 7 de abril de 1931. El alcalde. Miguel Oleaga.
Viajes.- Usando de la licencia reglamentaria, se traslada a Palencia por quince días el alcalde, Simón de Linaza. Gregorio de Unamunzaga y su esposa, que durante muchos años estuvieron al frente de la Conserjería del Círculo de Obreros de Zuazo, trasladan su residencia al pueblo de Ermua. Después de pasar las fiestas, marchan a Madrid Luis Gonzalo Victoria, su señora doña Buenaventura del Rio y sus hijos Ricardo, Juan, Carmelo y las señorita María Teresa de Uriarte. Regresaron a Santander, Santiago de Ormaetxea y su señora. Fue a Gasteiz el estudiante Víctor Fernández. Marcho a navegar el oficial del vapor “Axpe-Mendi”, Constantino San Salvador. Se encuentra retirada, a consecuencia de una ligera afección, la distinguida señora Mari de Egizabal. De Ondarroa regresa la señora Maria de Urkieta. Fue a Barcelona nuestro estimado amigo José de Iraragorri. Regresan de Placencia Josefa de Oregi y sus hijos. De la Rioja, donde pasa una temporada, vuelve nuestro buen amigo Tiburcio de Ogiza. Regresa de Ondarroa, tras varios días de ausencia, la distinguida señorita Encarnación de Bustintza. Domingo de Uriarte se desplaza a Pasajes, donde toma posesión del cargo de segundo oficial de cubierta del “Galerna”. Mucha suerte le deseamos a Txomin.
Sucesos
Atropellado por un autocamión Julián de Zugazaga. Grave atropello, un hombre moribundo. En el Hospital civil de Basurto ingreso gravemente herido, un hombre al que no pudieron tomársele los datos de su identidad a causa de su estado. Presentaba la avulsión de una pierna y una mano, y la fractura de la base del cráneo. Fue instalado en una sala de cirugía casi moribundo. Las graves lesiones que padecía se las causo al atropellarle, un automóvil. Fue trasladado al Hospital en una camioneta. Dos atropellos. En el Hospital civil de Basurto ingresaron Juan Aguirregoikoa, de diecinueve años y José Luis Lujua, de tres. El primero padecía diversas lesiones de pronóstico grave y el segundo de carácter reservado. Fue arrollado el primero por un automóvil y el segundo por una camioneta en la calle de Labairu de Bilbao. Chocan dos autos de la matrícula de Bilbao, propiedad de Germán Irazu y Ángel Romero, resultan ambos conductores con diversas lesiones.
En el punto de Aldatze cae una chispa eléctrica penetrando por la chimenea de una casa y causando desperfectos de consideración, aunque no produjo desgracias personales. El vecino Felipe Merchán, realiza varios disparos contra la casa de su convecino Miguel Ereño, con quien se hallaba resentido.
Salud.- Se encuentra enfermo nuestro estimado convecino Alfredo de Elberdin. Sufre agravación en la enfermedad la madre de Miguel de Oleaga, alcalde de esa localidad. Esta enfermo en el barrio de La Cruz don Juan Zabala. Está delicada la nena de nuestro convecino Jacinto Mongelos. El padre de Juanito Zugazaga sigue dentro del cuidado que originó la complicación de su dolencia. En una clínica de Donostia es operado nuestro apreciado convecino don Julián San Salvador. El resultado de la operación no ha podido ser más feliz y el enfermo se halla en plena recuperación de su salud. Se encuentra muy mejorada de la enfermedad que padece la esposa de nuestro apreciado convecino don Francisco de Urizar. En franca mejoría de la dolencia que padecía nuestro estimado convecino don Alfredo de Elberdin.
Bodas. En la parroquia contraen matrimonio Tomas Garai e Ignacia Astarloa. Primera amonestación de Enrique Alvarez Uriarte, del barrio de Bengoetxe, de la simpática señorita usansolotarra Concepción de Larrea y Aboitiz, cuyo enlace matrimonial se anuncia para muy en breve. También se leyeron las siguientes proclamas: Antonio Pinto, de Oporto (Portugal), con la señorita Antonia López; Martiniano Foncea, de Tuyo (Alaba) y la señorita Tomasa Sáenz; Nicolás Rekalde con la señorita Estéfana Zamalloa, de Durango; Julián San Antón con la señorita Isidora Rementeria. Josefa de Azkueta, con el joven zornotzatarra Blas de Atutxa.Francisco de Erzilla y la señorita Juliana de Muniozguren. Esteban de Olano y Julia de Ibarretxe.
Nuestro apreciado amigo Silverio de Oyarzabal contrae matrimonial enlace con las distinguida señorita usansolotarra Asunción de Madariaga. Igualmente se está amonestando nuestro estimado amigo de Usansolo José de Zamakona, con la señorita bilbaína Irene de Ibarretxe. Zorionak. Otras amonestaciones que vimos en la parroquia: Eusebio Bilbao de Ceberio, con Manuela de Preguntegi. Buenaventura de Ortuondo, con la señorita Asunción Bikarregi. Contraen matrimonial enlace los estimados jóvenes Antonio de Garai, de Usansolo y la señorita Apolonia de Zamalloa. Reciban los desposados y sus familiares nuestra cariñosa enhorabuena. Los jóvenes don Delfín Fernández y la señorita Paula Bugedo, a quienes felicitamos. Llos conocidos jóvenes don Julián de Ingunza, de Bolueta y la señorita galdakaotarra Luisa de Astigarraga, que se preparan para formar un nuevo hogar vasco. Igualmente se proclamaron por vez primera don Rufino de Jauregi y la señorita Presentación de Beitia. Contrae matrimonial enlace en Bilbao el estimado joven galdakaotarra Angel de Azpiazu con la señorita bilbotarra Cipriana Alberdi. En nuestra parroquia se leen las amonestaciones matrimoniales de los estimados jóvenes Juan Pagazaurtundua y la señorita Juana de Egia. Reciben mi enhorabuena. Se despidió de la vida de soltero, obsequiando en un restaurant de Bibao con una cena a sus amigos, don Pedro Zamakona.
Fallece un niño recién nacido, hijo de nuestros apreciados convecinos Jesús de Unamunzaga y su esposa María de Yurrebaso. Nos asociamos a su dolor. En Amorebieta fallece la joven Miren de Mintegi, que ha vivido muchos años entre nosotros. A su desconsolada madre y hermanos nuestro sincero pésame. Aniversario de la muerte de Pablo de Garai. Aniversario del fallecimiento de José Maria Ibarretxebea. Se verificó la conducción del cadáver de Gregorio de Barrenetxea al cementerio municipal, acto que constituyo un imponente manifestación de duelo por la enorme cantidad de gente que le acompaño. Presidieron la conducción el doctor Pedro de Barrentetxea, canónigo penitenciario de la catedral de Calahorra, hijo del finado; los presbíteros Julián de Larrinaga y Clemente de Itza; los hijos del difunto, Restituto, Amadeo, Remigio y Marcelo. De las escuelas de Bengoetxe, donde ejerce el Magisterio Sixta Barrenetxea, hija del finado, asistió un grupo de niñas. Las hachas de respeto fueron portadas por respetables convecinos. Después de la conducción se celebraron en la parroquia solemnes honras fúnebres por el descanso eterno del alma del finado. Celebro la misa de réquiem Mariano de Uriarte, párroco de la localidad. La capilla canto la partitura de Haller a cuatro voces y el “Libérame” a tres voces de Perosi.
En el barrio de Tximelarre da a luz un hijo Rosa de Eguiluz, esposa de Agustín de Salaberri.
El espectáculo que ofrecían en el cinema local fue merecedor de una entrada más lúcida que la registrada, que aunque en verdad no fue desdeñable, tampoco estuvo en consonancia con la importancia del programa que se anunciaba. Rodo por la pantalla la película “El comediante”, cuyo interprete principal es el eximio artista Ernesto Vilches, quien una vez más se nos mostro en la plenitud de sus facultades escénicas, obteniendo en su papel un triunfo clamoroso y definitivo. Hemos de resaltar, pues es justo, la sonoridad impecable de esta cinta, que permitió no perder una sola palabra de la conversación. El público comento jaudatoriamente esta película, que en verdad ha sido de lo mejor que se ha dado en Galdakano. En el cine de Lasao hubo las sesiones acostumbradas, filmándose la película “La curva de la muerte”. Asistió bastante público.
La romería, no tan animada como anteriores fiestas; pero también estuvo buena. Claro que la intemperancia- llamémosle así- del dios Eolo hacia poco agradable la estancia al aire libre.
Se repitió en Bekea la romería de la Ascensión con gran animación. En el Círculo de Obreros de Zuazo se prepara una cuadrilla de ezpatadantzaris txikis. La dirección está a cargo de los apreciados jóvenes Ángel de Arostegi y Eusebio de Barandika. La idea es iniciativa de nuestro estimado convecino Alfredo de Elberdin, a quien entusiásticamente felicitamos como no merece menos iniciativa tan plausible. A ver si muy pronto podemos admirar la exhibición de nuestros ezpatadantzaris txikis.
"NEURE ADIZKIDE TA LAGUN BIJOTZEKO ENBEITA´TAR KEPA´RI."
Gau eta egun, ordurik-ordu,
Bai-zatoz neure gogora
Diru gustijak baño geyago
Maite zaitudan “Txindorra”.
Bijotzan barru-barrutik daukot
Egija esan biarra:
Zuk beti maite euzkerea ta
Geure aberri ederra.
Euzkotar danok bagiñatekez
Geure “Txindorra” lakuak
“Txindorra”-k zabal eukiko leukez
Begijak eta eguak.
Barriro diñot; danok bagiña
Papar-gorrija lakuak.
Egarkadaka kenduko geunkez
Euzkel-erriko lañuak.
“Txindor” zintzua sasi-artian
Zu beti egazkadaka.
Baña eguak ezin zabaldu.
Sasi-artian zagoz-ta.
Zeure kabian egon zaite ba
Alaitasunaz Beteta,
Eguak laster zabaldukozuz,
Sasijok kendukoguz-ta.
Agur bijotzez egiten dautzut
Gaur “Txindor” abeslarija,
Urte asko dot lepuan-eta...
Laster da nire aldija.
Gaste aldijan lez oraintxe be
Maite-maite dot egija,
Maite-maite dot euzkerea ta
Maite dot Euzkel-Errija
LARRABEITI´TAR EUSTAKI
Dantza loi ta zikiñak kendu Nuskalerri,tik.
Lotsagarrizko taina dauke
Neskatxak gure errian
Zoroturik lez doaz dantzara
Bigai gaztean antzean
¡Bustarri on bat bear leukea
Neskatillok kokotean!
Gaur egunean yolastuten da
Guztiz itxura txarrean,
Lotsarik barriz ia ezdago
Gazte askoren artean.
Dardakadea sartuten dauste
Gaueko erroineriak,
Baña neurriak artuko ditu
Gure alkate argiak.
Gure artean ikusten dana
Guztiz da lotsagarria,
Uste izan lei emen dagola
Belarri-motzen erria.
Bear diran lez, gonak luze ta
Ulleak be beragiño,
Alantxe zitun ama nereak
Ibilten il arteraño.
Baña ¿nondik ba etorri dira
Oitura loi ta zantarrak?
¡Txarrak utzi ta artu daiguzan
Eusko-ekandu ederrak!
Eta yabon nai ba´dogu barriz
Yaungoikoa´ren legea
Yaurti daiguzan oitura txarrok
Etorri diran tokira.
Eta gauza au diñotseat nik
Neskatill gangarrari
Baita be bardin esango dautset
Mutil eusko-semeari.
Ez asarrerik niretzat euki
Zeuei esanarre ori,
Ezdagiogun ize ona geuk
Kendu Euskalerria´ri
Eta onekin noa emoten
Amaia gaurko lanari
Yarraitu beti Yaungoikoa´ri
Ta gure Lege Zarra´ri.
Urrengokoan esango dautset
Gure soñularieri
Eta esango dautseat baita
Udal –Etxekoari
Zer egin esan dagioela
Eta Txominek baidaki ondo
Zer atsegin yatan niri.
Uraska´ko Jel Olerkaria