Escuela de barriada de Bengoetxe
Plaza de veterinario para Pío de Olea. El veterinario inspector del Matadero señor Olea ha dado cuenta de haberse inutilizado para el consumo público una res propiedad de don Tomas de Azkueta por padecer tuberculosis miliar generalizada. La vacante que existi en l farmacia de este pueblo ha sido ocupada por un competente e instruido regente que ha ocupado durante muchos años igual crgo en importanes establecimientos de la misma indole. Con esta mejora podemos decir que contamos en el pueblo con una farmacia de toda confianza, por su buen surtido como inmejorable servicio. Muerte de Ricardo Uriarte, fiscal del juzgado municipal y notario eclesiástico de las diócesis de Vitoria, Ciudad Real y de la archidiócesis de Valladolid. Protestas por cobro de los contadores eléctricos de Irurak-Bat de Bermeo. Escrito del Club Elexalde que solicita el arrendamiento por el municipio del frontón propiedad de León Asua. En el barrio de Goikoetxe don Juan Jauregi y otros presentado una reclamación por la venta y cierre de un terreno municipal. Fiestas de San Bernabé con tamborileros, acordeonistas, dulzaineros, barquilleros, horchateros, rosquillas, chufas, avellanas y cacahuetes. Nombrados concejales Silverio Ereño, Leandro Rementeria. Designación de los concejales José A. Bikarregi y Leandro Rementeria para examen de cuentas. Dimisiones masivas en el ayuntamiento por no corresponder a los sentimientos democráticos del pueblo. Queja por la venta de pan mas barato en Usansolo que en el resto de barrios. Se celebra en el salón de actos del Ayuntamiento una interesante reunión de propietarios de la localidad. El motivo de la asamblea es el pago de una cuota que los propietarios de la zona urbana vienen satisfaciendo a la Cámara de la Propiedad, entidad constituida en el época dictatorial, cuota cuyo destino desconocen nuestros propietarios o, por lo menos, como parecía que era la finalidad de su creación. Quieren nuestros propietarios, ya que no es posible “emanciparse” de abonar la cuota, tener alguna ventaja o beneficio con tal contribución. Para han iniciado nuestros propietarios gestiones para constituir una Cámara de Propiedad local que regule y sirva eficazmente sus intereses. En principio, y para poder obtener este deseo, han constituido la Asociación de Propietarios que exige la ley. Quedo constituida una Comisión que se encarga de transmitir todas las gestiones necesarias. Por medio de pasquines colocados en los puntos de costumbre, se anuncia la apertura del curso nocturno para adultos en las escuelas del doctor Gandasegi. Para efectuar la inscripción diríjirse al señor director de las escuelas de referencia. La recaudación de arbitrios municipales durante el mes de mayo da los siguientes ingresos. Por carnes, etc., 1.891,10 pesetas; vinos, aguardientes y demás licores 12.902,96; por apertura de establecimientos, 80 pesetas. Total pesetas 14.874,06. Adoptados por la Comisión municipal permanente en su última sesión. Aprobar el acta anterior. Sancionar la nota de recaudación de arbitrios, que hasta el día 7 asciende a 2.8767,41 pesetas. Conceder a Joaquín Artetxe y Sebastián Uriarte los permisos para la construcción de nueva planta. Darse por enterada de un escrito de Juan Oyarzabal a las condiciones que le fueron dadas por esta Comisión para la construcción de los muros de cierre de su propiedad en Usansolo. Autorizar a quien corresponda para la adquisición del material escolar solicitada por el maestro de la escuela nacional de Usansolo, señor López Luzuriaga, a cuenta del Municipio, ajustándose a la presentada. Ordenando al encargado de obras municipales el blanqueo de la cocina y pequeñas reparaciones en la escuela de Bengoetxe. Facultar al señor alcalde para el escrito que habrá de dirigirse al excelentísimo señor presidente del Consejo de ministros suplicando la derogación de la ley que regula la provisión de destino públicos y reglamento para su aplicación. Enterarse de las fechas señaladas para los exámenes en las escuelas de Bengoetxe y Erletxes. Sancionar las operaciones de contabilidad realizadas en el mes de mayo, importan en ingresos 15.072,31 pesetas 15.844,74 en gastos. También en nuestro pueblo tiene repercusión el último lunes de octubre de Gernika. Llevados en la gravedad que Gernika ejerce en ese día, fueron muchos los “mosoloerris” que se desplazaron a la villa foral. Hubo servicio del autobús local, que por cierto marcho “plegado". Acuerdos varios tomados en la permanente del 26 de julio:
Quedar enterada de la recaudación de árbitrios, que importa hasta el día la cantidad de 13.928,46 pesetas.
Disponer se someta a estudio el escrito de don Patricio Echevarria y varios vecinos mas de Bengoeche, solicitando la cubierta del lavadero de dicha barriada. Asi bien informe el tecnico municipal acerca de la petición, de do n Lorenzo Lecue, domiciliado en Bengoeche, interesando el permiso correspondiente para cubrir el arroyo frente a la casa de su propiedad. Id, otra comunicación del excelentisimo señor gobernador civil de la provincia, admitiendo la renuncia del concejl recientemente proclamado don Pedro Jugo y desestimando las presentadas por don Domiongo Diego y don Francisco Vicandi. Conceder don Juan Amoriza la autorización correspondiente para que, de conformidad al plano presentado, pueda ampliar en una vivienda su casa propiedad de Plazacoeche. Quedar enterada del contenido de una carta del excelentisimo e ilusstrisimo señor Arzobispo de Valladolid, señalando el dia 10 de agosto proximo para la celebración de una MIsa pontifical en la iglesia parroquial, y que para ultimar detalles en orden al proyectado homenaje pase el asunto a la resolución del Ayuntamiento Pleno.
El ministro de Trabajo el señor Sangro Ros de Olano estuvo viendo el barrio de casas baratas de Tximelarre, le acompañaron informándole de toda clase de detalles el reverendo Padre Chalbaud que tanto a trabajado en pro de nuestras casas baratas, los señores Chalbaud (Manuel e Ignacio), Eduardo García, Narciso Fernández y Antonio Aldecoa. Permaneció una hora y fue obsequiado con un vino de honor y la Banda de La Dinamita interpreto varias composiciones de carácter vasco. La prestigiosa Sociedad dispuso un delicado lunch, del que se encargó, con el acierto acostumbrado, el acreditado hotelero bilbaino don Modesto Arana. Tras un breve descanso, durante el cual se enteró el ministro de los pormenores de la magna obra de la Sociedad Española de Dinamita a favor de sus empleados y obreros, que serán propietarios de las casas que habitan cuando lleven en ellas treinta años, se mostró complacido al ver la disposición de las casas, algunas de las cuales cuentan con cuarto de baño y felicito a sus moradores, deseándoles, muy galante, salud para seguir ocupándolas durante muchos años, lastima que no acompañase la luz solar en la visita a tan hermosísima barriada.
Buzón en casa de Herederos de Pablo Garai en Urgoiti. Se proporciona ropa de verano a la Guardia Municipal. Limosnas para Hospital Civil de Bilbao de 500 Pts, 250 al Asilo de Ancianos, 150 a Sanatorio Marítimo de Gorliz y 25 al Homenaje a la Vejez del Marino. Una comisión propone convertir la escuela de doña Benita de Aboitiz en escuela de párvulos, mejorando la asignación y crear una escuela dirigida por una titulada. Regata entre los puentes de Zuazo y Mercadillo. Sin repercusión de los sucesos revolucionarios, se ignora la situación de dos galdacaneses que están en Jaca. Renuncia de Pío Olea como veterinario municipales. Homenaje en Begoña a Gandasegi. Nombrado don Estanislao de Irazabal para la Junta Municipal de Beneficencia por fallecimiento de Pablo Garay. Sigue la huelga en de hilados de Letona, declarada por la no readmisión de 24 obreros despedidos. En Usansolo se van poniendo las cosas como la seda. Se abren las nuevas escuelas numeradas y se aprueba la construcción de unas graduadas. Negativa del juez Gandasegi a inscribir nombres vascos. Homenaje en la basílica de Begoña, al arzobispo doctor Remigio de Gandasegui, para conmemorar su bodas de plata en el episcopado. Confunden a la Banda Particular de Bilbao con la Banda de Música de Galdakao, en las fiestas celebradas en la Exposición de Muñecas la Asociación Vizcaína de Caridad, por tocarse sus componentes con boinas rojas, como esta.
Sucesos
Incendio en el Ayuntamiento a partir de la chimenea de la planta baja, apagado gracias a empleados municipales. Accidente de una camioneta propiedad de Francisco Belausteguigoitia, en el punto denominado “El gallo” de Urgoiti, contra un pilón, dando la vuelta de campana y quedando en lastimoso estado. El chófer, del que solo se sabe que se llama Jacinto, quedó muerto en el acto.Caída de un rayo, no funciono el pararrayos, provocando la caída de la techumbre de la casa de Francisco Zabala y de la de Joaquina Sagarminaga. En el barrio de La Cruz el conocido comerciante local Teofilo Díaz en una camioneta de su propiedad de manera incomprensible perdió la dirección penetrando en la acera de la Central de Teléfonos fue a estrellarse contra la casa de la señora viuda de don Domingo de Uriarte. Ni él ni el niño que viajaba con el sufrieron lesión alguna. Esto ocurrió a las 5 de tarde. En Azcarri, una camioneta que conducía su propietario, León Ereño, acompañado del chófer, se precipitó por un barranco, desde una altura de cuatro metros, dando la vuelta de campana. Los viajeros quedaron bajo el coche siendo asistidos por el vecindario. El sr. Ereño presentaba importantes heridas en la frente y generalizadas de pronostico reservado, y el chófer, cuyo nombre se desconoce todavía, sufrió heridas de pronóstico menos grave. Cae a un hoyo Pedro Azcueta, de veinte años, hiriéndose de gravedad. Al bañarse Mauricio Urgoiti, de veinte años, sufrió un desvanecimiento, fué arrastrado por la corriente y pereció ahogado. El niño de diez años Juan Amorrortu arrollado por una camioneta. Resultó con la fractura de una pierna y otras contusiones graves. A Nicolás Inchaurralde le salieron al paso en las afueras de Galdakao, dos individuos que le despojaron de cierta cantidad en metálico que llevaba encima. Denunciado el hecho a los forales, procedieron a la detención de Juan Iturbe, de veintiocho años y Manuel Jairoa, de dieciséis, ambos vecinos de Galdakao, que se enteraron del dinero que llevaba Nicolás, por haber estado con él bebiendo unos vasos en un establecimiento de la localidad. Negaron en principio, pero luego confesaron su delito, quedando detenidos.
Un tren arrolla a un autocamión hiriendo a sus dos ocupantes. En el paso a nivel de Urbi de la línea férrea de los Vascongados, ocurrió un sensible accidente de los que, por desgracia. Un autocamión fue arrollado por un tren de dicha línea, resultando en el accidente, dos heridas graves. El autocamión arrollado propiedad del señor Azcuenaga, se dirigía a Bilbao conducido por el chofer Juan Elorza, de 34 años, casado y vecino del barrio de Uraecheta de Galdacano y llevando en el pescante al ayudante del conductor, José María Bengoechea, de 19 años, soltero y vecino de Bedia. El tren que lo arrollo fue el de lujo que salió de Bilbao para San Sebastian a las 9,20 de la mañana. Fue tan violento el choque, que el autocamión fue despedido a considerable distancia de la vía, quedando destrozado completamente. Sus dos ocupantes fueron despedidos de sus asientos y quizá a esta circunstancia debe el quedar con vida. En un tranvía de la línea Bilbao-Durango-Arratia fueron trasladados los dos heridos al botiquín de la fabrica "La Basconia", donde se les practico una cura de urgencia. Después fueron trasladados al Hospital Civil donde ingresaron. Juan Elorza presentaba contusiones y erosiones generalizadas, habiéndose calificado su estado de pronóstico reservado y José María Bengoechea padecía la fractura de la clavícula izquierda por un tercio inferior, heridas en un muslo y contusiones y erosiones generalizadas, quedando en estado de pronóstico grave. El paso a nivel de Urbi se divisa desde larga distancia y este detalle hace un tanto inexplicable la forma en que ocurrió el accidente. Parece, sin embargo que el autocamión llevaba la capota levantada a fin de evitar la lluvia a sus ocupantes, y quizás debido a esto no vieron oportunamente que el tren se acercaba al paso a nivel y por otra parte, no es extraño que no oyeran la trepidación a causa de la del autocamión. El coche motor que arrastraba el convoy férreo sufrió averías considerables. Presentaba un boquete de grandes dimensión en uno de sus costados, ocasionado por el choque con el autocamión. Hubo necesidad de sustituir el coche para que el tren prosiguiera su marcha. De la estación de Bilbao salió un tren de socorro y personal, pues el convoy estuvo detenido algún tiempo a causa del accidente. El auto S-3.040, conducido por Basilio Bidaurrazaga, intentó dar la vuelta y se fue por un terraplén, cayendo al rio Ibaizabal en Urgoiti, sin que el conductor sufriera lesión alguna; pero en cambio, atropelló con el coche en la caída al joven de doce años Simón Abasolo, que sufrió luxación de la cadera izquierda, probable fractura de la pierna, conmoción cerebral y otras lesiones de pronóstico menos grave. Fue curado por el médico titular. Choque de tranvías con dos muertos y 20 heridos. Una pareja de la Guardia civil que prestaba servicio en el barrio de Usansolo, pone a disposición del Juzgado a las jóvenes Máxima Aguado, Francisca Baroa, Juana Tizarpe y Lucia Amarica, de 24, 27, 20 y 22 años de edad, respectivamente, solteras, huelguistas de la fábrica de hilados del señor Letona. Parece que estas muchachas agredieron a la obrera de dicha fabrica María Sagarminaga, de Bedia, causándole erosiones y contusiones en la cara y cuerpo de pronostico leve.
"Vulcano", una de las muchas canteras que poblaron Galdakao
Obras
En el Ayuntamiento está el proyecto del ingeniero Ignacio de Rotaetxe sobre Lekubaso. En lo alto del camino entre Plazakoetxe y Guturribai se cuentan 127 baches grandes y 153 pequeños. Petición de arreglo del camino a la ermita de Usansolo frente a la casa de Azkuenaga. Petición de los de los vecinos de Zamakoa para el arreglo del camino a Vidaurreta, de no suprimir guardería paso Puente Latorre y de un buzón en Urgoiti, en casa de Garai. Se formaliza la construcción de un puente en Urreta por 2.088,10 Pts. , en el punto de confluencia de riachuelos que vienen de Bidaurreta y Arantzelai, 127,50 pesetas de obras en la ermita de Erletxes. Subasta en el ayuntamiento de dos lotes procedentes de la poda del arbolado municipal (campa de la parroquia y del acceso al cementerio). Se presentan Valeriano Urrutikoetxea, Francisco Urizar, Manuel Jugo (padre) y Antonio Zuazo. Ambos se adjudican a Valeriano Urrutikoetxea. Agradecimiento a Máximo Thomas Uhagon por cesión de terreno para reparación camino vecinal en Bengoetxe. Petición de cesión de terreno para construir puente en Urreta y de obras de saneamiento de Bengoetxe. Se toma en consideración el escrito de José Mari Maguregi sobre arreglo del camino Estación-Lekue. Alquitranado de la plaza para tenerla “desentita”.
Concesión de monte para cantera de Herederos de Pablo Garai. Subasta de obras del Ayuntamiento. Adjudicados las obras en el Ayuntamiento, carpintería a Valeriano Urrutikoetxea en 5.225 Pts, albañilería a Dionisio Zenarruzabeitia por 1.998,50 y pintura a Pedro Elorriaga. Autorizaciones de ampliación de la casa de Amoriza en Plazakoetxe, a Santiago Amoriza a un muro en el limite del camino que va a la ermita de San Andrés, a construir un cobertizo a Juan Bautista de Azkuenaga, a Bernardo Sagasti a construir un cobertizo adosado a su casa de Urreta, a Santiago Ugarriza a reformar y ampliar su caserío de Usansolo, a Leoncio Goienaga a construir casa de nueva planta en Usansolo, a Gerardo de Urizar en su casa de Plazakoetxe, a Sebastián de Uriarte en su casa de reciente construcción, a José de Ugarte para la construcción de un panteón y a Juan Oyarzabal Alzibar a construir dos muros frente a sus casas 7 y 10 de Usansolo. Aprobado proyecto traída de aguas del Lekubaso de Ignacio Rotaetxe. Malas condiciones de la fuente de Atxe. Nueva escuela municipal con la ilustrada Dolores de Larrea. Rechazo al proyecto urbanizador del ensanche de Galdakao del arquitecto Arguinzoniz. En suspenso el acuerdo de construcción de la acera entre Zuazo y La Cruz. Los mayordomos de las Hermandades locales de ganado vacuno elevan al Ayuntamiento un escrito pidiendo la instalación de un potro para el herraje y cura de ganado. Hipólito de Orue se ofrece para instalar el potro de referencia. Aportación de 100 pesetas al Sanatorio Marítimo de Gorliz. En suspenso la autorización a Pío de Otxoa de la ampliación de su casa de Plazakoetxe. Reparación de los caminos de La Cruz a Urreta y en Usansolo. Solicitud de la maestra Maria de Learreta para las obras en las escuelas de Bengoetxe. Realización del presupuesto de las obras del camino publico de Bidaurreta a Bengoetxe con la ayuda de 250 pesetas de la Real Compañía Asturiana de Minas. Varios vecinos elevan recurso por el cobertizo de Hipólito Orue.
Sociedad
Tuvimos el placer de saludar el domingo en esta localidad al popular redactor euzkérico de nuestro gran diario, don Nicolás Ormaetxe “Orixe”. A la terminación de la misa, desafío en La Cruz a una carrera entre A. Gutiérrez y J. de Zugazaga. El primero dará 20 vueltas al ayuntamiento el segundo 22. Gutiérrez se retira a mitad de carrera. Fiestas de Deun Iñaki en Zuazo con misa, concierto, cucaña y lanzamiento de patos. Primera misa de don Juan de Arostegi. Regata entre los puentes de Zuazo y Mercadillo. Con brillantísimas notas terminan las carrera de Magisterio en la Normal de Bilbao las distinguidas señoritas Lola Larrea de Usansolo y Mónica Lekunberri, de La Cruz. Obtienen excelentes calificaciones en los exámenes Antony de Egia y Tomasa San Salvador, que estudian en la Normal de Maestras de la capital bizkaina. Zorionak. Obtiene ingreso en la Escuela de Facultativos de Minas de Bilbao, tras brillantes exámenes, nuestro estimado amigo José Fernández. Enhorabuena. La Fiesta de San Ignacio.
Tambien en esta anteiglesia se festejo con gran solemnidad el dia del inclito Patron de Vizcaya, en la fabrica de Dinamita. En la iglesia de Santa Barbar se celebro solemne MIsa, en la que predicó elocuentemente el reverendo Padre Ogara, de la Compañia de Jesús, despues de la función religiosa, espatadantza, concierto de la Banda , regalas, cucaña, etc....La comida con que la fábrica obsequia dicho dia a sus empleados y obreros fue presidida por el consejero don Manuel Chalbaud, don Ignacio Chalbaud y director y subdirector de la fabrica, don Narciso Fernandez y don Antonio Aldecoa.. A los postres, cantó el Orgeón, el "autentico", siendo muy aplaudido. Y a continuación, romeria vasca hasta el anochecer, por la Banda de musica y tamborileros.
Bodas de Jaime Elorriaga y Victoria de Iza, como padrinos Estanislao de Irazabal y Juana de Aranzamendi, Leocadio Ingunza y Joaquina de Olabarrieta, Dolores Egileor y Ángel Garay, en San Fausto de Basauri Antonio de Egiluz con la señorita basauritarra Maria Asunción Zamakona apadrinados por Santiago Zubieta y Agapita Etxebarria, en Buenos Aires la señorita galdakaotarra Modesta de Ikobaltzeta y Egileor con Pedro Pubill, de Eladio Artal y Maria de Asua, Domingo Egileor Uribarrena y Ángeles Otaegi Ariznavarreta, en Nª.Sª. de Aranzazu Francisco Arriandiaga medico titular local y Ángela de Landa, en Begoña Juan Miguel de Abona y Soledad de Asúa, en Gaztelu-Elexabeitia Juan Beitia y Nicolasa Zuluaga, de Ignacio de Arrieta de Iberluze y Dorotea de Zamakona de Usansolo, de Casimiro Ealo con la señorita Maria Oruetxebarria, de Vicente Jugera con la señorita Vicenta Arrieta, Felix Castillo y la señorita Inocencia de Zamakona y los jóvenes José Beitia e Hilaria de Ereño.
En abril en el Registro Civil 19 nacimientos y defunciones, matrimonios 0, en julio 19 nacimientos, 2 defunciones y 5 matrimonios. Nace Gotzon Tomas hijo de Francisco Sierra Oyarzabal, tiene como padrinos a Tomas Montes y Amparo Sierra, la esposa de Pedro de Urizar da a luz una niña bautizada como Libe Garbiñe, padrinos Leocadio de A... y Joaquina de Olabarrieta, da a luz un hermoso niño la señora doña Beatriz de Oleaga, esposa de nuestro convecino el maquinista naval de la Casa Sota y Aznar don Eusebio de Zabala, así como Pedro Martín y Obdulia de Urizar. La esposa de nuestro amigo Felipe de Gurtubai, doña Clara de Madariaga, da a luz felizmente una encantadora niña. Lo mismo la madre que la hija se encuentran bien. Zorionak. Es bautizada en nuestra santa iglesia parroquial, la encantadora nena de nuestros queridos amigos Jesús de Unamunzaga y su esposa, María de Yurrebaso. Derramó las aguas regeneradoras del bautismo sobre la cabeza de la umetxu el coadjutor de la parroquia Romualdo de Garibi, y se le impusieron los nombres euzkéricos de Miren Amaya Agurtzane. En la ceremonia actuaron de padrinos los tíos de la bautizada, Ciriaco de Yurrebaso y la señorita Pilar de Unamunzaga. Entre las varias que se leyeron en la parroquia el domingo anotamos la del joven Gregorio Zamacona, del barrio de Bengoeche, con la señorita Luisa Barandica. Reciban nuestra enhorabuena. A todos ellos reiteramos nuestra enhorabuena.
Salud. - Enfermos Luisa Zavala, la esposa de Domingo de Barrena el conocido peluquero “Txomin” de Plazakoetxe, Víctor Fernández, en Zuazo Antonia de Irakulis, esposa de Melchor de Ugarte, la mujer de Eugenio Marchal, Francisca de Uriarte en Bengoetxe y Valentín de Mandaluniz. Operados Alejo de Gurtubai, Gabino Bustinza “Bildur”, en la Clínica del doctor San Sebastián Fernanda Bilbao y Cipriano Anza. Restablecidos la esposa de Jacinto Mongelos, el abertzale Benito de Atutxa, Esperanza Landa y el interventor de fondos municipales Timoteo de Arostegi. Estanislao Azkueta cae a un pozo seco recogiendo argomas. Fallecimientos de la madre de Juan Bautista de Azkuenaga, en Elexalde Gregorio de Sagarminaga, de Maria Songeur de Marchal a los 54 años, de la hija de Joaquín Celaya Yurrebaso y Plazakoetxe, de Martina Uriarte de Aresti y de doña Claudia Ormaetxe de Inunziaga que falleció en la capital de las Islas Filipinas al serle practicada una operación quirúrgica. Francisco Sierra Oyarzabal pasa por el amargo trance de haber perdido a su padre. Hospitalizado en la clínica operatoria del reputado cirujano doctor San Sebastian, Francisco Bilbao que necesita practicar una operación en una mano. En el barrio de Zuazo guarda cama Flora de Astigarraga. Totalmente bien de la ligera indisposición que sufrió Teófila Mendia. En la clínica del doctor Iraragorri, de Bilbao, es practicado por tan notable cirujano una operación a Dionisio de San Torcuato. La operación es realizada con éxito feliz. Sufre una ligera indisposición la señorita María Josefa Goienaga. En el barrio de Lasao fallece cristianamente confortada con los auxilios espirituales Francisca de Uriarte, esposa de nuestro apreciado convecino Francisco de Urizar. En Bengoetxe subió al cielo sábado un niño “recién naecicido de nuestro” convecino Andrés Larrinaga. Restablecido de la operación que le han practicado nuestro querido amigo, el escritor euzkérico “Bildur”. Mucho nos alegramos, y a ver si pronto podemos saborear sus cartas en la sección euzkérica de nuestro diario. Victima de larga y traidora dolencia entrego su alma al Señor, confortado con todos los Auxilios de la Religión, nuestro estimado convecino deon Bautista Ugarte. La conducción del cadáver, que tuvo lugar el miércoles por la tarde, con numerosa concurrencia fue presidida por los hijos del finado don Jose y don Ramon y el capellan de la Dinamita doctor don Santiago de Lezama. El jueves se celebraron los funerales, nueva demostración de las simpatizas de los señores de Ugarte. El sábado subió al cielo una hija e nuestros estimados convecinos don Pedro y doña Bernarda Abasolo. A la misa de gloria y conducción del cadáver celebrados el sábado, asi como a la misa de salida que el domingo se verifico, asistió gran número de amigos. Nos unimos sinceramente al dolor de tan estimados convecinos. Esta ya restablecido de su dolencia el joven Francisco de la Mar. Igualmente de su ligera indisposición, la señorita Casimira Zamacona. Se administró el domingo por los facultativos de la localidad la vacuna reglamentaria a los mozos que comprenden el actual reemplazo.
Viajes. - Entre nosotros los jóvenes marinos Alberto de Asua y Pedro de Yurrebaso, Juan de Oleaga, el joven soraluzetarra Gonzalo de Iraeta, Ricardo y Juan de Uriarte y el muy ilustre canónigo penitenciario de la catedral de Calahorra don Pedro de Barrenetxea.
De Valladolid vuelven los estudiantes de medicina Remigio Gandasegi y Álvaro Zavala, a las fiestas de Santacruz de Durango las señoritas de Zugaza, de su viaje de boda Francisco de Arriandiaga y Ángela de Landa, de Ondarroa terminado el verano Juana de Aranzamendi y sus hijos Miren y Peli de Irazabal, de Durango Jesusa de Sagarminaga, de Valladolid terminado el Bachillerato Mario San Salvador, de Placencia Juan de Kruzelegi, de Urkiola Valentín de Mandaluniz, de Bilbao Ramón de Ugarte, de Burgos de 2º curso de Magisterio Alfonso Tutor, de Villaro Maria Paz de Egileor, del Hospital Civil Estanislao de Azketa, de Lekeitio Ricardo de Uriarte y José Luis del Villar, de Otxandiano Juanita de Urrutia, de Oña donde celebro su primera misa el día de Deun Iñaki el reverendo Padre Arostegi S.J., llegada de Santiago Zubieta del Racing de Santander, de distintas capitales de provincia Julia Ortiz de Zarate y esposo a su casa del barrio de Lasao, de Trucios Urbelina Corra Salaberri, de Santander Santiago Ormaetxea, de Gernika Rosario Bilbao y su hermano Isaac, de Ondarroa Josune y Miren de Egileor, de Lekeitio Conchita del Villar y Maria Teresa de Uriarte, de Durango Félix de Urizar y familia, de Alzola Emilio del Villar y Concepción de Uriarte, de su excursión Alejandro Lifchzz con su señora, de Ezkaray Pedro de Egizabal y sus hijas Silveria y Mari, de Otxandiano Maria Teresa de Berrostegieta, de Bilbao Manuela, Carmen y Gloria de Oleaga, de Eibar Maritxu Basaras, de Morga Rosa de Lekerika, de Bilbao Dionisio de Lekue, señora e hija, de Bilbao Pedro de Garibi y señora, Maria Luisa Arana, de Madrid Dolores de Trueba, de Durango Antonio de Trueba, de Derio doña Felisa de Bergara, de Sestao Celia y Carmen Egiraun, de Donostia Isabel de Mendia y Pilar de Otxoa. Regresó de Iruña nuestro estimado amigo Lorenzo de Ibarra. Llega a esta localidad la colegiala Maria Luisa de Gandasegi. A la temporada veraniega llegan Eduardo de Abasolo, profesor de la Escuela de Ingenieros y su señora Ascensión de Isasi. De Gazteiz, la colegiala Carmen de Linaza. A Madrid De la Mota y sus hijos, Frutos, Jesusin y Olguita.
Después de pasar varios días en Usansolo vuelve a Alonsotegi Cándido Hurtado, acabado el verano vuelve a Cenicero José de Urizar su esposa Urbelina Corra y su hija Elixabete, a Touluse a proseguir sus estudios Guillermo de Kruzelegi, a Valladolid Álvaro de Zabala, a Bilbao a los estudios de magisterio Anthony de Egia, a Pasajes Federico Egiluz, a Madrid….Arzuaga y su hija Libe de Aspiazu, a Irun Soledad Campos, a Bilbao Ricarda de Galbarriatu, a Barcelona Juan Felipe Totorica y Antonio Agirre, a navegar Andrés Ariznabarreta maquinista del vapor “Arnus”, Iraragorrri a Paris con el Athletic para jugar contra el Racing, del Hospital Civil Estanislao de Azketa, a Ondarroa Libe de Egileor, a Bilbao Carmen y Gloria de Oleaga, a Lekeitio el inspector de la Casa naviera Sota y Aznar, Emilio del Villar, su señora Concepción de Uriarte y su hijo Angelín, a Gasteiz los colegiales Víctor Fernández Arostegi e Ignacito Linaza, a las Teresianas de Bilbao Antonia de Egia, a Karrantza Juan de Oyarzabal, a Haro Pablo de Otxoa, por varias capitales de la península Julián Moreno, Manuel y José Maria Diego, a Urkiola Bernarda de Uriarte con su nieta Carmen, a Ondarroa Estanislao de Irazabal medico titular, a pasar el verano Maria de Urbieta, Consuelo Aranzamendi y las niñas Miren y Peli de Irazabal, a la corte, donde en la Universidad Central ha obtenido brillantemente el titulo de doctor Ignacio Undabeitia medico titular de Castillo Elejabeitia,a Torino a cumplir el segundo noviciado de la orden el reverendo hermano director del colegio de los Hermanos Maristas de la localidad, a Alzola, a tomar baños Raimundo Landa y su señora Ángela de Ilardia. Fueron a Alsasua para pasar allí la fiesta onomástica, el celoso coadjutor de la ermita de Usansolo, don Matías Lumbreras, y su señora madre. Trasladan su residencia a Azkoitia el encargado de la farmacia titular de la localidad, don Antonio Beraza y su señora. Fueron a Gazteiz, para asistir a los ejercicios espirituales, los presbíteros Tomas Larrinaga, Romualdo Garibi y Santiago Lezama. Llegaron de Barcelona, a pasar la temporada de verano, doña Concepción de Villar con sus hijos Conchita Jose Luis y Enrique y sus sobrinos Ricardito y Juanito Uriarte, queridos amigos. De Madrid, a su casa de Zabalea, el teniente coronel don Luis Gonzalo. Fueron a Lerma (Burgos) don Luis Uriarte y señora con sus hijos Periquin y Jose Luis. A Munguia, a pasar el verano Antonchu Uriarte. Han regresado de su excursión a Barcelona y Sevilla, ciudades donde han visitado las exposiciones, nuestro distinguido convecino don Raimundo de Landa y su señora, doña Ángela Ilardia. –Tuvimos el domingo el gusto de saludar en esta localidad al distinguido joven ondarrutar estimado amigo don Antonio Aguirre.
Primera comunión con 31 niños y 41 niñas.Primera comunión de la niña Manolita Diego, hija de Domingo, entre nosotros Antonia Viña de Lecue, en la Escuela Normal de Maestras de Bilbao han terminado la carrera de magisterio Mónica Lekunberri y Lola Larrea y el tercer curso de Magisterio Sixta Urrutia Gandasegi. Ha obtenido ingreso en el Instituto de segunda enseñanza de Bilbao Tomas Larrinaga, Martín Sagarminaga, Jesús Arreche y Francisco Maguregi, en la Escuela de Comercio Juanito Agirre. Después de haber terminado el segundo curso de Ciencias Químicas regresó de Sarria el joven Pascual Ellacuria Velar.
Riñas entre cuadrillas de Plazakoetxe y La Cruz. Apertura cursos nocturnos en Gandasegi. Ensayos para carnavales de la zarzuela “Morirse a tiempo” en el Circulo Obrero. En el Salón cinematográfico de Lasao “Nobleza baturra”, “Cagliostro”, “Ajustando cuentas”, “Venganza”, “Monsieur Beaucaire” interpretada por Rodolfo Valentino y Bebe Daniels, “Sin escudo ni blasón” con Dolores del Río y “Por la senda del 98”.
Deporte
En el Campeonato del Club Elexalde Goyenaga-Iza vencen a Loroño-Arostegi, igualmente Ellekuria-Barandika contra Goiri-Okamika por 11 de diferencia. Del partido Goiri-Okamika contra Ellakuria-Barandika, los vencedores jugaran la semifinal contra la otra pareja clasificada Goyenega-Iza. Arrendamiento de los frontones por 365 pesetas el de La Cruz y 250 el de Usansolo. Tirada al plato de la Asociación de Caza y Pesca de Basauri, Etxebarri, Galdakano, Arrigorriaga y Zaratamo en el campo de foot-ball del Elexalde. Desafío entre Barandita (M) y Beitia (F). Todavía Beitia no ha contestado a la invitación de Barandika, no es “bildurre” es sencillamente “zentzutasun”. Rumor sobre Goienaga contra Beitia y Azpuru en Zabalbide. Si no puede contra Beitia- Atutxa menos contra Beitia-Azpuru. Apoyo a jugar a los bolos en terrenos circundantes al campo de foot-ball del Elexalde. Iraragorrri se desplaza a Paris con el Athletic para jugar contra el Racing. El Colegio Santa Bárbara acepta el reto del Club Deportivo Usansolo. Usansolo-Urgoiti contra La Cruz-Zuazo con triunfo de los primeros. Mandaluniz pasa al Arenas de Getxo.
La emocionante película “Oro y sangre”, de la que es interprete Gari Cooper, el artista predilecto del público. No deje de ver esta formidable cinta.