Antihidrógeno

Mil segundos, récord para el confinamiento de antihidrógeno

¿Por qué la materia domina a la antimateria en el universo observable? En un intento de averiguarlo, los físicos del CERN cazan y enfrían desde hace un año átomos de antihidrógeno. Acaban de establecer un nuevo récord con un tiempo de contención de 1.000 segundos antes de que estos antiátomos se desintegraran al entrar en contacto con partículas de materia normal.

Cuando se trata de construir una teoría a la vez cuántica y relativista de las partículas de la materia presente en el universo, nos tenemos que dirigir al descubrimiento de la antimateria como el físico Paul Dirac señaló hace casi ochenta años. Así, por cada partícula de materia, como un electrón o un quark, existe una correspondiente antipartícula, que difiere sólo por su carga eléctrica en función de sus características físicas. Pero eso es lo que creemos, porque nuestra experiencia lleva a preguntarnos porqué conocemos la gran mayoría de las partículas que existen en el universo observable, y muy pocas partículas de antimateria. El enigma es aún más preocupante ya que, según las teorías disponibles en la actualidad, toda la materia y la antimateria debería haber sido creada en el nacimiento del universo observable.

Una visión general del experimento Alpha en el CERN. © CERN-Maximilien Brice

Hay diferencias sutiles entre las reacciones que se producen en la materia y en la antimateria, quizá porque las partículas y antipartículas no son exactamente idénticas en carga. Para averiguarlo, tenemos que realizar experimentos con átomos de antihidrógeno, y estudiar si poseen las mismas características que los átomos de hidrógeno. Pero primero debemos ser capaces de producirlos en grandes cantidades y sobretodo poder meterlos en una trampa magnética en la que queden aislados de los protones y electrones de materia normal, que los destruyen al menor contacto. Eso es lo que hacen los miembros del experimento Alpha (Antihydrogen Laser Physics Apparatus) desde algún tiempo en el CERN.

Documentos sobre el confinamiento de antihidrógeno

Se han publicado dos documentos en Arxiv sobre el progreso de las investigaciones. En comparación con lo registrado hace un año, son espectaculares. Se ha pasado de conseguir 38 átomos de antihidrógeno atrapados por apenas una décima de segundo a 309 antiátomos atrapados durante mil segundos.

Queda enfriar los suficiente como para poner a prueba una simetría fundamental de la física relacionada con la relatividad especial y debe verificar que los átomos y antiátomos, la simetría CPT.