En proyectos anteriores sobre impresoras 3D DIY hemos visto cómo hacer nuestra propia impresora empleando materiales y componentes reciclados de viejos equipos electrónicos y una placa Arduino MEGA + RAMPS 1.4.
Y aunque han funcionado realmente bien, ya tocaba actualizar la electrónica por una controladora de 32 bits. Y aprovechando que nos metemos en harina, vamos a añadir también una pantalla color, táctil de 3.5 pulgadas, sensor de auto nivelación, relé de auto apagado...y todo lo que se nos ocurra.
Empezaremos por la parte mecánica, donde explicaremos en montaje de los diferentes ejes.
La mecánica es prácticamente igual a la A-3DP MK3; sólo he cambiado el eje Z, sustituyendo el marco de metacrilato por perfiles 2020 y 2040 para una mayor altura del eje Z.
Para el montaje del eje Z he empleado perfiles de aluminio 2040 a los lados más un perfil 2020 para unir la parte superior y dos escuadras de metacrilato para darle mayor rigidez al conjunto.
Los perfiles 2020 y 2040 tienen un orificio interior de diámetro 4.2 lo que es ideal para mecanizar una rosca M5 y atornillar los perfiles desde abajo a la chapa soporte. Tan sólo hay que pasar un macho de roscar y ya tenemos los perfiles listos para montar.
Como decía más arriba, para materializar este proyecto he utilizado algunas piezas de la que venia siendo hasta ahora mi impresora en uso. Entre esas piezas está la chapa de aluminio que servía de base para montar la impresora. El único cambio que he hecho en la base es desplazar hacia adentro la toma de corriente de 230VAC, además de montar un conector acodado para arrimar la impresora al fondo de la mesa sin que sobresalgan los cables de alimentación.
Disponer dos perfiles 2040 de 40 cm de longitud para las patas y otro perfil 2020 de 50 cm de longitud para el larguero de la portería Z.
En el perfil 2020 hacemos dos taladros de 5 mm de diámetro. Introducir desde arriba dos tornillos M5x30 para unir las patas al larguero.
Antes de apretar definitivamente los tornillos de fijación, comprobar con un escuadra que las patas y el larguero estén perfectamente perpendiculares ente sí.
Opcionalmente se puede añadir una escuadra en cada esquina de la portería, para darle mayor rigidez al conjunto.
Dejar introducidas un par de tuercas por si acaso...
La portería del eje Z se fija a la base con dos tornillos M5x25 en cada lado.
El marco Z queda finalmente montado a 21 cm del borde delantero.
Dejar introducidas las tuercas mara montar los motores Z y los soportes superiores de las varillas y el husillo trapezoidal.
Comprobar con la escuadra de tacón que la portería Z queda perfectamente perpendicular a la base de montaje.
Para terminar, montamos dos escuadras en cada lado de las patas del marco Z. Estas escuadras aportan una rigidez extra al conjunto y evitan vibraciones cuando el extrusor trabaja en la parte más alta del eje Z.
Así luce el marco del eje Z una vez terminado.
Disponer los soportes y los motores del eje Z y montar uno en cada pata del marco Z.
Montar el eje X sobre una mesa. Introducir las varillas en los soportes superiores y rodamientos del eje X.
Montar los acoplamientos elásticos en los motores y fijar cada uno al husillo correspondiente.
Para el eje Y voy a aprovechar la mecánica de la anterior impresora; guías de 12 mm de diámetro x 350 mm de longitud, dos rodamientos SC12LUU y cuatro soportes en T.
El soporte para la cama lo fijamos con tres tornillos M5x10.
Colocamos los soportes en T sobre la base de la impresora y los fijamos con tornillos M4x16.
El soporte para la cama lo fijamos con tres tornillos M5x10. Después montamos la cama sobre el soporte.
La pantalla TFT35 tiene los puertos USB y SD en el lado derecho, luego la mejor ubicación por comodidad es en la parte delantera derecha, para tener fácil acceso a las ranuras del pincho USB y tarjeta SD.
Para el montaje de la pantalla TFT35 utilizamos una escuadra con agujeros ranurados para ajustar la inclinación del display según convenga.
La escuadra se fija con dos tornillos a la base de la impresora. Luego se atornilla la pantalla en la escuadra.
Es recomendable montar la placa SKR en el mismo lado que la pantalla TFT35, ya que la longitud de las cintas planas del display limita las posibles ubicaciones de la motherboard. Por ese motivo montamos la placa SKR en el lado derecho, justo detrás de los perfiles verticales del eje Z.
Utilizamos para ello una pieza de metacrilato fijada con dos separadores y sobre la base de metacrilato montamos la placa SKR con cinco separadores de nylon.
La fuente de alimentación de 24V va montada en el lado izquierdo, justo detrás de los perfiles del eje Z.
La ubicaremos en posición horizontal y la fijamos en la escuadra de metacrilato con tres tornillos M3.
El relé de auto apagado es un BIGTREETECH Relay V1.2. y conviene montarlo cerca de la fuente para minimizar la longitud de los cables.
Para el montaje he empleado un pequeña pieza de metacrilato y sobre ésta va montado el relé BTT.
Con la fijación del relé, damos por terminado el montaje mecánico de la impresora.
Consulta los enlaces de más bajo para ver las conexiones de la SKR, el montaje y configuración del sensor BL Touch y el Relé de auto apagado.
Descarga los .STL aquí abajo: