El SCDD es un sistema de clasificación que permite organizar la información de una biblioteca de forma jerárquica en relación a materias o temas. Es decir, se parte por un tema general y se llega a un tema específico.
El conocimiento, según el SCDD, se divide en diez grupos principales, a su vez, cada uno de estos grupos es identificado con un número que va desde el 000 hasta el 900. Cada grupo principal es dividido y clasificado una y otra vez para proveer grupos de temas y disciplinas específicas.
En nuestra Biblioteca usamos el SCDD para clasificar, organizar y encontrar nuestros libros. Hemos preparado una actividad semanal que les ayudará a entender y usar el SCDD de la manera más eficiente y rápida.
Semana del 10/08/2020 al 14/08/2020
En nuestro catálogo no encontramos ningún libro clasificado en el numero específico de Censura, pero sí encontramos algunos libros que, teniendo otra clasificación temática del Sistema Dewey, por ejemplo en ficción, tocan o mencionan de alguna manera la censura. Revisemos un par de ejemplos:
Semana del 03/08/2020 al 07/08/2020
Podemos encontrar información acerca de los gatos en DOS Números Dewey.
Título: "¿Quién eres? El Pequeño Gato"
Autor: Hélene Montardre
Número Dewey: 599.7
Este libro nos cuenta sobre los gatos, cómo crecen, cómo se comportan, qué comen, etc.
Título: "All about Cats and Kittens"
Autor: Emily Neye and Elizathen Hathon
Número Dewey: 636.8
Este libro dedica sus capítulos a las diferentes razas de gato, consejos sobre cómo cuidar un gatito y una sección especial sobre los gatos "grandes": los primos de los gatos domesticados.
Título: "Cómo cuidar a tu gatito"
Autor: Helen Piers and Kate Sutton
Número Dewey: 636.8
Este libro les enseña a los niños todo lo que tienen que saber sobre el cuidado de los gatitos, desde escoger uno hasta qué hacer cuando se enferman.
"The Cat in the Hat" by Dr. Seuss
"Pete the Cat and his Four Groovy Buttons"
by Eric Litwin
"Cat's Craddle" by Kurt Vonnegut
Semana del 27/07/2020 al 31/07/2020
En esta categoría se encuentran los temas relacionados con los idiomas, el lenguaje, la escritura y el significado de las palabras. Se desglosa también por tipos de idiomas
También en esta categoría encontramos los DICCIONARIOS DE IDIOMAS. Así por ejemplo, un Diccionario de español lo encontraremos en la clasificación 463.
400 = Lenguaje
60 = Español
3 = Diccionario
También podemos encontrar libros que traten temas de multilingüismo como el siguiente ejemplo:
Título: "Lost in translation: Palabras intraducibles de todas partes del mundo" de Ella Frances Sanders.
Clasificación Dewey: 418
Otro tema que encontraremos en esta categoría son las lenguas nativas asociadas a un país en particular, por ejemplo:
Título: "Mi primer diccionario en Mapudungum (Mapuche)"
Clasificación Dewey: 463
En cambio los diccionarios relacionados a materias específicas se clasifican en la categoría correspondiente al tema. Por ejemplo:
Título: "Diccionario de Arte del siglo XX"
Clasificación Dewey: 703
Título: "Diccionario de símbolos y mitos"
Clasificación Dewey: 292.03
Título: "Diccionario de Física"
Clasificación Dewey: 530.03
Semana del 20/07/2020 al 24/07/2020
Esta semana tenemos un tema que podemos encontrar en dos números de clasificaciones distintas, este tema es MITOLOGÍA. El tema presentado lo podemos encontrar en dos categorías en el Sistema de Clasificación Dewey, ya que es un tema que puede interpretarse desde 2 puntos de vista diferentes.
El primero es en la categoría del 200 RELIGIÓN, que tiene que ver con las creencias espirituales de las personas, de una cosmovisión de la vida, de los dioses y diosas que formaron el mundo.
De acuerdo a esta explicación se puede entender el siguiente desglose:
200 RELIGION
290 RELIGION COMPARADA Y OTRAS RELIGIONES
292 RELIGION CLASICA (GRECIA Y ROMA)
292.13 MITOLOGÍA Y CIMIENTOS MITOLOGICOS
El segundo enfoque de este tema lo encontramos en la categoría 300 CIENCIAS SOCIALES. Se le puede clasificar en esta categoría porque tiene que ver con las creencias populares de la gente, las cuales se relacionan directamente al tema folclórico, a los cuentos o historias de tradición oral de cada pueblo o país. De acuerdo a esta explicación podríamos entender el siguiente desglose:
300 CIENCIAS SOCIALES
390 COSTUMBRES, ETIQUETA, FOLCLOR
398 FOLCLORE
398.2 LITERATURA FOLCLORICA (trabajos interdisciplinarios sobre mitologías)
Semana del 06/07/2020 al 10/07/2020
Esta semana más que un Número Dewey determinado, tenemos un tema muy actual que nos llevará a dos números de clasificaciones distintas, 616.2 y 362.1 dependiendo del punto de vista que se le tome. Este tema es ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
El primer punto de vista que podemos encontrar de este tema es desde el aspecto médico y características propias de las enfermedades. Este número de clasificación es 616.2, el cual se desglosa de la siguiente manera:
600 TECNOLOGIA
Título: Mi primer libro de las últimas tecnologías
N° dewey: 600 PARm
610 CIENCIAS MEDICAS
Título: Medical technology
N° dewey: 610 SNEm
616 ENFERMEDADES
Título: El libro de las pandemias
N° dewey: 616 MOOl
616.2 ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Título: Gripe y resfriados
N° dewey: 616.2 SAHg
El segundo punto de vista de este mismo tema es desde el aspecto social y cómo se transforma en un problema en la sociedad cuando se declaran epidemias o pandemias, como es el caso actual del COVID-19. Este número es 362.1, y se desglosa de la siguiente manera:
300 CIENCIAS SOCIALES
Título: Individuals and societies
N° dewey: 300 GRAi
360 PROBLEMAS Y SERVICIOS SOCIALES
(No tenemos ningún título bajo esta clasificación dewey en nuestro catálogo)
362 PROBLEMAS Y SERVICIOS DE BIENESTAR SOCIAL
Título: Social pathology
N° dewey: 362 QUEs
362.1 ENFERMEDADES FISICAS
(No tenemos ningún título bajo esta clasificación dewey en nuestro catálogo)
Como pueden ver, partimos de un tema general y llegamos a uno más específico. Siempre que nos encontremos con un número con decimales nos está indicando la especificidad del tema.
Ahora que ya comprenden cómo se divide un tema dentro de las secciones de esta semana... ¡podrás encontrar cualquier libro que busques!
Semana del 01/07/2020 al 03/07/2020
Nuestro Número Dewey de la semana es el 599.8 que es un número específico relacionado con los Primates. A continuación veremos como llegamos a él.
500 Ciencias naturales y matemáticas (Tema general)
590 Animales (zoología)
599 Mamíferos (Tema específico)
599.8 Primates (especie) (Tema muy específico)
Como pueden observar partimos de un número general que es el 500 y llegamos a un número muy específico que tiene que ver con el tema en particular de los animales pero sólo de los primates (monos, chimpanzees, gorilas, etc.)
Ahora lo veremos en una búsqueda en nuestro catálogo Alexandria:
Este es un libro que trata sobre las ciencias en forma general y amplia.
Título: "¡Nos divertimos con la ciencia!"
Número de clasificación: 500 NAVn
Luego, si hacemos una búsqueda más específica sobre los animales, nos encontraremos con este libro:
Título: "Tu primera enciclopedia de los animales"
Número de clasificación: 590 FARp
Luego, si sólo queremos saber sobre los mamíferos, nos encontraremos con este libro:
Título: "Emocionario "
Número de clasificación: 599 BURm
Por último, si nos interesa conocer más sobre los monos, gorilas y otros primates, buscamos y nos podemos encontrar este interesante libro:
Título: "Primates"
Número de clasificación: 599.8 SWAp
Como pueden ver, partimos de un tema general y llegamos a uno más específico. Siempre que nos encontremos con un número con decimales nos está indicando la especificidad del tema.
Ahora que ya comprenden cómo se divide un tema dentro de la sección Primates 599.8... ¡podrás encontrar cualquier libro que busques!