El proyecto consiste en llevar a cabo la construcción de un mecanismo que permita a los alumnos la utilización de modelos en Realidad aumentada.
Para ello se utilizará como elemento disparador de la realidad aumentada un Cubo de Merge, que se puede utilizar de forma gratuita al tratarse de un uso didáctico.
Los modelos 3D serán localizados por los alumnos con ayuda del profesorado de las materias implicadas y la construcción de los elementos será realizada en el taller de tecnología
Posteriormente en biología realizarán experiencias de RA con los modelos obtenidos y los presentarán a su compañeros.
Este reto se ha llevado a cabo en las materias de Historia, Biología y Geología y Plástica.
Los alumnos se han convertido en reporteros históricos del periodo de entreguerras entrevistando a personajes de la época, haciendo reportajes sobre los descubrimientos científicos más relevantes o convirtiéndose en alumnos de la prestigiosa escuela de la Bauhaus.
Este reto se ha llevado a cabo en las materias de Historia, Comunicación audiovisual, Inglés y francés.
En historia los alumnos han buscado la información histórica situando el contexto histórico y anécdotas relacionadas con los periodos objeto de investigación (entre los siglos XV y XVIII). También han realizado el guión o storyboard que sirve de base para el trabajo de las demás materias.
En Comunicación Audiovisual se ha llevado a cabo la edición de las imágenes y la maquetación de los cómics.
En francés e inglés se han hecho traducido una parte de los textos, simplificándolos cuando era necesario, para tener las dos versiones.
BRAMANTE
Iglesia de San Francisco, Lorca
Leonardo Da Vinci
Palacio de Guevara, Lorca
Papa Borgia
Vermeer
Durero
La guerra de los 30 años
Los Aztecas