pablos murillo, delia

Profesora de Inglés

Ha desarrollado el Programa en 1ºESO y 4ºESO

4º curso en el Programa MAIC

PROYECTOS CREADOS Y DESARROLLADOS PARA EL PROGRAMA

Pinchar sobre la imagen para entrar en el site de cada proyecto

proyecto 0. descubre la nube

Proyecto conjunto creado desde el propio Centro y desarrollado, al mismo tiempo, por los seis profesores del Programa MAIC en los tres grupos de 1º ESO. 'Descubre la Nube' tiene como objetivo principal que los alumnos conozcan y aprendan a utilizar las herramientas más importantes de GSuite, las cuales deberán usar en este Programa a lo largo de los dos próximos cursos (como mínimo).

PROYECTO 1. mesta team, un equipo ágil

Proyecto conjunto creado desde el propio Centro y desarrollado, al mismo tiempo, por los seis profesores del Programa MAIC en los tres grupos de 1º ESO. 'Mesta Team' tiene como objetivo principal que el alumnado conozca la importancia del trabajo en equipo para desarrollar este tipo de proyectos y aprenda a llevarlo a cabo. Además, se introduce como novedad el método ágil o SCRUM, donde el alumnado es consciente de las tareas que componen el proyecto y aprende a organizarse para desarrollarlas.

SCRUM. A través de paneles y post-its, los alumnos organizan sus tareas trabajando en grupos, con un facilitador que se encarga de manejar el panel. Esta nueva forma organizativa permite a los alumnos conocer y hablar sobre las tareas que tienen que hacer, los plazos de entrega, su forma de evaluación y si tienen que desarrollarla de forma individual o grupal.

Los alumnos se reparten los roles que van a desempeñar dentro del equipo

Los alumnos hacen el tablero de SCRUM para la organización de sus tareas

Tablero de SCRUM (KANBAN)

Los alumnos ponen en común lo que han aprendido sobre el trabajo en equipo y lo plasman en el VISUAL THINKING, que es el producto final

productos finales

(VISUAL THINKING SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO)

proyecto 2. mission on planet water

Proyecto creado y desarrollado entre las áreas de Inglés y Biología para 1º ESO. El proyecto tiene como objetivo que el alumnado sea consciente del bien fundamental que es el agua y aprendan hábitos de uso responsable. Ligado a esto, en inglés aprenden el uso de CAN y CAN'T, y el de la estructura de la frase con el uso del PRESENTE SIMPLE y el vocabulario del AGUA.

Los alumnos sintetizan ideas a través de un Visual Thinking sobre la estructura de la molécula de agua y sus propiedades.

Los alumnos ponen en práctica las diferentes propiedades del agua con actividades en el laboratorio.

Los alumnos crean historias sobre 'El viaje de una gota de agua' (The Travel of a Water Drop), donde explican el CICLO DEL AGUA en inglés.

Los alumnos interpretan una factura del agua, trasladando así su aprendizaje a la vida real.

Campaing to save water..pdf

Los alumnos crean (en inglés) una campaña para ahorrar agua usando la herramienta digital Canva, donde relacionan el uso del agua con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

P4. ENGLISH CHALLENGE!!_ (26 nov. 2021 17_46_57).mp4

English Challenge! Los alumnos recitan un poema sobre el AGUA.

Para finalizar el proyecto, los alumnos visitan la EDAR de Santa Amalia, relacionando de este modo lo aprendido en el aula con su entorno más cercano.

productos finales

(CÓMIC SOBRE EL CICLO DEL AGUA EN INGLÉS, USANDO LA HERRAMIENTA DIGITAL 'STORYBOARD')

mission-on-planet-water2.pdf
mission-on-planet-water.pdf
mision-on-planet-water2.pdf
mision-on-planet-water.pdf

proyecto 3. fantastic beasts around sierra la mesta

Proyecto creado y desarrollado entre las áreas de Inglés y EPV para 1º ESO. El proyecto tiene como objetivo conocer un poco más sobre la literatura de J.k.Rowling a través del dibujo de sus animales fantásticos, aprender a manejar herramientas de realidad aumentada y afianzar a su vez conocimientos en inglés relacionados con la estructura de la frase y el Presente Simple.

Los alumnos buscan su animal fantástico en el patio del instituto usando una aplicación de lector de códigos QR.

Los alumnos dibujan su animal fantástico y lo describen usando el Presente Simple y teniendo el cuenta la estructura de la frase en inglés (SUBJ+VB+COMPL)

Los alumnos aprenden el uso de la Realidad Aumentada a través de la aplicación QUIVER.

Cuando han aprendido a usar QUIVER, su animal fantástico abandona la hoja para salir a la superficie

Los alumnos crean, a través de la técnica cooperativa del 'folio giratorio', una historia en inglés para su producto final.

VID-20211221-WA0004.mp4

Los alumnos buscan su animal fantástico por la clase, usando la aplicación de Realidad Aumentada METAVERSE.

Los alumnos crean su bestiario usando diferentes técnicas de dibujo e incluyendo su historia inventada en inglés.

productos finales

(BESTIARIO)

proyecto 4. ÁGORA

Proyecto creado y desarrollado entre las áreas de Inglés y Geografía e Historia para 1º ESO. El proyecto tiene como objetivo desarrollar habilidades de oratoria a través de técnicas del discurso en inglés, centrándose en las principales características de las culturas griegas y romanas para finalmente ser capaces de compararlas y debatir sobre ellas.

VID-20220216-WA0020.mp4

Los alumnos practican su pronunciación en inglés a través de trabalenguas, que les permiten mejorar los sonidos más complicados.

VID-20220310-WA0014.mp4

A través de Story Cubes, los alumnos inventan historias en grupo y practican la elocución al grabarse interpretándolas con una aplicación de edición de vídeo (tipo Kinemaster o similar).

Video Adri_n el Calle 27_3_2022 17_14_21

Los alumnos eligen uno de los dioses griegos y/o romanos con los que han trabajado en una actividad previa de Historia. Usando su imaginación, los alumnos cuentan la historia de por qué ese dios lleva ese nombre, usando la herramienta digital FLIPGRID.

Video de Fátima L.Ch.

producto final

(DEBATE)

Los alumnos aprenden a comparar en inglés usando comparativos y superlativos, y son capaces de insertar un par de frases en inglés en su debate de Historia.

proYECTO 5. SOS-ODS

Proyecto creado y desarrollado entre todas las áreas que trabajamos proyectos en 1º ESO (Biología, Historia, Lengua, Matemáticas, EPV e Inglés). El proyecto tiene como objetivo dar a conocer y concienciar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Unión Europea para ser alcanzados antes de 2030. A partir de la película WALL-E, se han creado actividades de concienciación, investigación y acción desde las diferentes asignaturas para acabar con la elaboración de una REVISTA como producto final.

actividades de concienciación

Los alumnos clasifican los 17 ODS en GRUPOS (Personas, Planeta, Progreso, Paz y Pactos). Después se documentan sobre cada objetivo y elaboran una nube de palabras usando la herramienta WORDART, destacando los objetivos de cada grupo.

Vemos la película WALL-E y los alumnos realizan un VISUAL THINKING, relacionando los ODS con las acciones que aparecen en la película.

Los alumnos relacionan los diferentes proyectos del centro con los ODS a través de una presentación.

actividades de investigación. english mission

VID-20220531-WA0025.mp4

Los alumnos aprenden vocabulario en inglés sobre los HÁBITOS SALUDABLES y hacen frases con él usando también el Imperativo y el Futuro Simple 'WILL'. Después, eligen una frase y la representan con un dibujo, que servirá para crear un circuito de hábitos saludables por donde el robot LEGO EV3 tendrá que moverse. Los alumnos habrán aprendido previamente a programar dicho robot con órdenes sencillas y cuando el robot pase por cada dibujo, los alumnos practicarán su pronunciación diciendo su frase en inglés.

VID-20220531-WA0023.mp4

Los alumnos aprenden a describir fotografías usando el Presente Continuo y el Pasado Simple, preposiciones y vocabulario apropiado, también relacionado con la CONTAMINACIÓN y los RESIDUOS. Las fotos están sacadas de la película WALL-E que vimos previamente, de esta forma no perdemos el hilo del proyecto.

actividades de ACCIÓN

INGLÉS

Proyecto elaborado para 4ºESO a lo largo de dos trimestres, en el cual el alumnado tenían que elaborar en equipo una película desde el comienzo, preparar trama, contratar actores, buscar Banda Sonora, localizaciones, crear efectos, crear el cartel y publicitarlo en la radio escolar y finalmente presentarlo ante sus compañeros. El producto final era la grabación del tráiler por los mismos alumnos.

Se ha tratado de un proyecto del área de Inglés, multicompetencial, realizado aprovechando principalmente las horas de desdoble. Más información en este artículo del Blog del Programa AdFE

En grupos crearon la trama y los detales de su película.

Para ello, presentar su esquema utilizaron un mural o un lapbook

Debieron presentar oralmente ante sus compañeros su proyecto de película.

Exposición de los carteles de cada película

Exposición de la planificación de cada película

DIFUSIÓN DE TEASERS Y JINGLES EN RADIO EDU

Los anuncios cortos que hicieron se difundieron en Radio Edu

En la segunda fase del proyecto, volvieron a trabajar en equipo para crear el guion del trailer y distribuir los papeles que interpretarían ellos mismos.

Los Trailers fueron expuestos y visionados por los alumnos en LA MESTA MOVIE FEST

Pulsando sobre la imagen accedemos a los trailers elaborados por los alumnos.

Tras un visionado en grupo se otorgaron los Premios La Mesta Movie Fest 2022, tras una votación entre el profesorado y el alumnado del centro.