ana garcía caballero

Profesora de Lengua Castellana y Literatura

Ha desarrollado el Programa en 2ºESO

2º curso en el Programa MAIC

PROYECTOS CREADOS Y DESARROLLADOS PARA EL PROGRAMA MAIC 2

Pinchar sobre la imagen para entrar en el site de cada proyecto

PROYECTO CONJUNTO

Proyecto creado por el profesorado de 2º ESO para retomar el trabajo por proyectos desarrollado en el curso anterior.

Desde la asignatura Lengua y Literatura se propone la tarea nº 3."Reglamento de la ACE", los alumnos han realizado un protocolo de supervivencia, imaginando que son las cucarachas que habitan en el centro. Con esta actividad, trabajan y repasan:

        • El uso del registro formal.

        • La redacción de reglas y pasos a seguir.

        • Uso de la imaginación en la redacción personal.

EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL.

Los científicos siguen un método ordenado hasta obtener respuestas que expliquen un fenómeno natural. El método científico se articula en varias fases pero... ¿ siempre ha sido así? . ¿Qué sabemos de la alquimia? . En este proyecto invitamos a nuestro alumnado a dar respuestas a estas y otras preguntas.

Nos comportaremos como verdaderos científicos, vamos establecer hipótesis y someterlas a experimentación, tenemos mucho que descubrir en nuestro laboratorio.



Después de haber visto el vídeo de Nicolas Flamel y la piedra filosofal, realizamos el formulario para poner a prueba nuestros conocimientos.




El vídeo nos explica la alquimia.

Trabajando las diferentes hipótesis en el laboratorio.

¿Por qué se pone sal en las carreteras cuando nieva?

A partir de esta observación nuestros científicos han diseñado una experiencia que demuestra la eficacia de esta práctica.

Indagando en la obra de distintos científicos( Marie Curie, Rosalind Franklin, Isaac Newton...). Con todo lo aprendido han realizado una presentación y un vídeo.


Analizamos las distintas etapas del método científico en un texto sobre Galileo.

Analizando hipótesis.

El enigma de los huevos que no se cocían bien en la montaña.

En este caso ayudamos a Leoncio Neuronas, científico aficionado al alpinismo, a analizar distintas hipótesis sobre el enigma de los huevos que no adquieren la misma consistencia cuando se cuecen en la montaña. ¡Todo un reto!



LENGUA y tecnología

Preparando la exposición y presentación de estructuras

Resolviendo el escape room digital: días extraños con sus conocimientos de estructuras

Construyendo la estructura

Ensayo de resistencia