Objetivo: Lograr promover nuevas adaptaciones sobre el VO2máx. , y tambien aumentar la capacidad cardiorrespiratoria en periodos cortos de tiempo. (SEGURO? REFERENCIA?)
Descripción: la sesión consta de 6 series de 15 segundos a velocidad máxima con 2 minutos de descanso pasivo entre cada serie. La actividad se realizará al 100% de la VAM (ERROR), se busca acumular un trabajo efectivo entre 0-1 minuto al 100% del VO2máx.
JORDI FABRIZIO ESPINOZA AGUILAR
El entrenamiento se realizó en medio campo de fútbol 11,y el recorrido era en diagonal.
La frecuencia cardiaca durante los periodos de actividad ha alcanzado un máximo de 185 ppm, las 2 ultimas series la frecuencia cardíaca se encontraba en torno a 169-177 ppm y durante los periodos de descanso oscilaba alrededor de las 138 ppm.
GRÁFICO
PABLO FERRANDO AMORÓS
El entrenamiento se realizó en medio campo de fútbol 11.
La frecuencia cardiaca durante los periodos de actividad ha alcanzado un máximo de 175 ppm, los 5 picos restantes la frecuencia cardíaca se encontraban en unas 169-173 ppm y durante los periodos de descanso oscilaba alrededor de las 135 ppm.
GRÁFICO
Conclusión:
Jordi Fabrizio Espinoza Aguilar: sinceramente este entrenamiento lo considero de lo mas difíciles de realizar ya que considero que no estoy acostumbrado a realizar esprints dando el 100%, seguramente esta sea una las razones por la cual no haya llegado a mi FCmaxima, sin embargo estoy bastante contento con mi actuación y seguramente emplea este método de entrenamiento en el futuro ya que me ha gustado la sensación percibida.
Pablo Ferrando Amorós: me ha resultado un método de entrenamiento bastante exigente. A pesar de los descansos, estar 15 segundos al 100% te deja sin aliento. Aún así, no he llegado a mi FCmax, entiendo que puede venir relacionado por mi inexperiencia en el sector. De todos modos, al igual que mi compañero, me parece un método de entrenamiento bastante interesante, ya que permite mejorar tu velocidad y la resistencia a realizar esfuerzos máximos con descansos relativamente cortos..
REVISAD LA INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, LO NORMAL EN ESTE TIPO DE ESFUERZOS ES NO LLEGAR AL 100% DE LA FCMAX.