Objetivo: El objetivo de este entrenamiento es conseguir acumular 3-4 minutos a una intensidad por encima del umbral anaeróbico.
ESE ES EL OBJETIVO POR REPETICIÓN NO PARA TODA LA SESIÓN. 3-4 MIN LOS PUEDES ACUMULAR CON TRABAJO CONTINUO, NO NECESITAS HACER SERIES PARA ESO.
Descripción: Esta sesión está diseñada basada principalmente en la variable del "tiempo", se realizara un calentamiento previo, en la parte principal se realizaran nueve bloques, cada bloque tendrá una duración de cuatro minutos y medio, dentro de los cuales, cuatro minutos se realizaran al 65% VO2 máx y treinta segundos al 90% VO2 máx.
ESTA INFORMACIÓN NO CONCUERDA MUCHO CON EL MÉTODO CONTINUO VARIABLE QUE HEMOS VISTO EN CLASE Y NO ME HABÉIS PUESTO REFERENCIA DE DÓNDE HABÉIS SACADO ESTA INFO.
Gráfico
La sesión se realizó en una cinta de correr.
La frecuencia cardiaca que se corresponde con el 65% VO2 máx es 123 ppm, la velocidad en la cinta fue de 9 km/h.
La frecuencia cardiaca que se corresponde con el 90% VO2 máx es 170 ppm, la velocidad en la cinta fue 13,5 km/h.
En el gráfico se puede distinguir los tramos en los cuales la intensidad era mas elevada.
Iker Gómez Melgosa
La sesión se realizó corriendo por el río.
La frecuencia cardiaca que se corresponde con el 65% VO2 max es 140 ppm. En el entrenamiento realizado, en la parte de recuperación, el ritmo era bastante bajo pero no lograba llegar a las pulsaciones fijadas.
La frecuencia cardiaca que se corresponde con el 90% VO2 max es 190 ppm.
En el gráfico se puede observar los tramos de mayor intensidad.
Conclusión:
Carlos Enríquez González: como opinión personal, este método de entrenamiento me parece muy interesante, lo único negativo a destacar, es que los tramos en los que la intensidad era al 90% se me hicieron demasiado cortos.
Iker Gómez Melgosa: este entrenamiento me ha resultado muy entretenido, y al igual que mi compañero los tramos al 90% eran muy cortos. Además los tramos al 65% se me hacían largos porque el ritmo de carrera era bajo.