Descripción: La sesión se comenzó con un calentamiento especifico, en el cual se realizaron ejercicios de movilidad articular, también se realizo una serie antes de cada ejercicio con un peso liviano para mentalizarse del movimiento, todas las series se realizaron a la máxima velocidad posible.
Sesión 1 de potencia: Entrenamiento de espalda.
Carlos Enríquez González
Sesión 2 de potencia: entrenamiento de piernas.
Carlos Enríquez González Pablo Ferrando Amorós
Conclusión:
Carlos Enríquez González: Este método de entrenamiento de la fuerza es el que menos me ha gustado, quizás sea porque no este acostumbrado a realizar este tipo de entrenamientos, pero me resulta más cómodo y eficiente realizar un entrenamiento dedicado a realizar las repeticiones a una velocidad un poco más adecuada, me he sentido incomodo al tener que realizar las repeticiones a máxima velocidad aunque la carga a desplazar no fuera elevada.
Pablo Ferrando Amorós: personalmente me ha gustado bastante este entrenamiento ya que el manejo de cargas es más llevadero y mejora la explosividad. Para mi gusto es el que más transferencia tiene a las actividades cuotidianas.
Jordi Fabrizio Espinoza Aguilar: Sinceramente pienso que es un método de entrenamiento bastante interesante de realizar, sin embargo, está el hecho de que no puedo dar una opinión realmente valida hasta que no lleve más entrenamientos realizados, pero como primera toma de contacto ha estado muy entretenido de realizar y pienso que puede ayudarme a mejorar en el boxeo si adapto los ejercicios que realizo para una mayor transferencia hacia el boxeo.