Como parte complementaria de nuestra acreditación Erasmus+, durante el curso académico 2024/2025 llevaremos a cabo un proyecto eTwinning titulado ALL THAT YOUROPE CAN EAT con 14 alumnos y alumnas de 1º ESO. Este proyecto se centra en fomentar hábitos alimenticios saludables y explorar la riqueza cultural y gastronómica de Europa. Los países participantes son Francia, Italia, Polonia, Grecia y España, lo que permitirá al alumnado colaborar y aprender sobre las tradiciones culinarias y valores relacionados con la alimentación en estos países.
Integrado en el plan de estudios de la clase de inglés, el proyecto tiene como objetivo mejorar las habilidades lingüísticas del alumnado mediante el uso del inglés como lengua vehicular. A través de actividades colaborativas e investigaciones, los estudiantes crearán materiales como menús internacionales, recetas saludables y consejos sobre alimentación sostenible. Esta experiencia no solo les ayudará a perfeccionar su inglés, sino también a comprender su papel como ciudadanos globales.
Además de desarrollar competencias lingüísticas, ALL THAT YOUROPE CAN EAT busca sensibilizar a los estudiantes sobre la diversidad cultural y la importancia de adoptar hábitos saludables. Este enfoque multidisciplinar fomenta la apreciación de la diversidad, la colaboración internacional y la adquisición de herramientas para llevar un estilo de vida equilibrado y consciente.
Comienza una nueva aventura en Twinspace: Let's see how EUROPE eats!
0) PRE-SURVEY
Antes de iniciar este proyecto, tanto el alumnado como el profesorado nos registramos en Twinspace y rellenamos las autorizaciones de las familias para realizar este proyecto. Después, completamos un cuestionario sobre hábitos saludables que nos ayudará a analizar las costumbres y hábitos de cada país socio. Podéis echar un vistazo en los siguientes enlaces:
1) WHO IS WHO?
Nuestra primera actividad ha consistido en descubrir los países participantes y conocer un poco el alumnado participante, que serán nuestros compañeros de trabajo durante todo el curso académico. Para ello, realizamos una presentación en la que a través de nuestro aspecto físico, tenían que averiguar quiénes éramos. También hicimos las presentaciones en francés junto al resto de nuestros compañeros de 1ºB y creamos nuestra Etwinning Corner en el centro.
2) OUR ETWINNING LOGO!
Nuestra segunda actividad ha consistido en crear el logo del proyecto: Cada país ha escogido un logo que representaría a su centro; nosotros presentamos varios logos creados por el alumnado, algunos de ellos digitales.
¡Uno de nuestros logos finalistas!
¡Nuestro logro representante de España!
Tras una larga votación online en la que participaron todos los alumnos de todos los centros y sus familias, resultó ganador el logo de Francia. Allez la France!
3) CHRISTMAS
Durante la Navidad, el alumnado compartió instantáneas que muestran las comidas y costumbres tradicionales de sus respectivos países en este Padlet. Esta actividad les permitió explorar y celebrar la diversidad de tradiciones navideñas mientras fomentaban el intercambio cultural.
También preparamos un vídeo para desearles Merry Christmas!
4) ARCIMBOLDO'S PORTRAITS
Nuestra tercera actividad ha tratado sobre la creación de retratos utilizando alimentos, al igual que lo hizo Arcimboldo en varias de sus pinturas. El alumnado ha recibido la descripción de la comida que le gusta y la que no, de uno de sus compañeros de otro país socio. El objetivo principal es descubrir comidas y alimentos típicos de esos países, combinando la creatividad y el aprendizaje intercultural. Aquí puedes ver el resultado final.
5) ETIWINNING VIDEOLLAMADA
En nuestra siguiente actividad hemos viajado sin movernos del aula. El alumnado de 1ºA ha participado en una videollamada internacional en la que hemos conectado con nuestros socios de Francia, Polonia, Grecia e Italia. Ha sido una experiencia genial para conocernos mejor y compartir ideas.
Primero, nos hemos saludado en varios idiomas 💬, después hemos hecho una lluvia de ideas sobre lo que significa para cada uno/a comer de forma saludable en Mentimeter y, para terminar, ¡hemos jugado a un Kahoot sobre hábitos saludables! 🏆🥑
¡Una experiencia llena de aprendizaje sobre la comida saludable, idiomas y diversión!
6) WHAT WE EAT IN A DAY
En esta actividad, el alumnado se ha grabado en vídeo describiendo qué comen a lo largo de un día, haciendo especial hincapié en la importancia de mantener hábitos alimenticios saludables. Además, han ofrecido consejos para llevar una dieta equilibrada, utilizando modales como should, must o can para dar recomendaciones de forma adecuada y educada. Para ver el resultado final, podéis acceder aquí.
7) EUROPEAN MENU
En esta actividad, nuestros alumnos se centrarán en la importancia de mantener una dieta saludable y equilibrada. Cada centro participante ha elegido recetas tradicionales de su país que reflejen buenos hábitos alimenticios.
Después de las presentaciones, los estudiantes se mezclaron en grupos internacionales para crear, de forma colaborativa, un menú europeo saludable. Cada grupo participó en un foro en Twinspace y discutieron sobre cuáles podrían ser los entrantes, platos principales y postres, combinando sabores y tradiciones de los distintos países que forman parte del proyecto.
El resultado ha sido una deliciosa fusión de culturas, ¡con platos sabrosos, variados y muy sanos!
8) 27 MAYO - ENCUENTRO FINAL ONLINE
El pasado 27 de mayo, los centros socios se reunieron de forma virtual para la última sesión del proyecto — ¡y fue de lo más sabrosa! El equipo griego fue el anfitrión del encuentro y sorprendió a todos con una experiencia culinaria muy especial. Prepararon una selección de platos tradicionales griegos, junto con recetas inspiradas en las cocinas nacionales de sus compañeros de proyecto. Pero el gran protagonista del día fue un plato de fusión europeo creado especialmente para la ocasión:
🧀🥬 Spanakopita Fusion 🌿🍅 Una versión moderna de la clásica empanada griega de espinacas, con ingredientes representativos de cada país participante:
Grecia: espinacas, queso feta
Italia: aceite de oliva, tomate, albahaca
Francia: hierbas provenzales, mostaza de Dijon
España: pimentón, queso manchego
Polonia: trocitos de salchicha ahumada
Y para fomentar una cocina más saludable, ¡la empanada se cocinó en una freidora de aire!
Alumnos y profesorado de todos los países se unieron a esta celebración tan especial, disfrutando de una actividad que combinó cultura, creatividad y espíritu de equipo.
¡Una deliciosa forma de despedir el proyecto!
9) CAMPAÑA POR EL BIENESTAR:
En esta actividad final, los alumnos han trabajado en grupos internacionales mixtos para diseñar pósteres creativos e informativos que promuevan una alimentación saludable y hábitos de vida equilibrados.
Cada grupo comenzó con una lluvia de ideas sobre el bienestar físico y mental en un foro de Twinspace. A continuación, utilizaron Canva para crear pósteres visualmente atractivos y repletos de consejos prácticos para llevar una vida más sana 🥦🏃♂️💧.
Una vez terminados, los pósteres se han compartido y se han exhibido tanto en sus propios centros escolares como en los centros socios del proyecto en el extranjero. Así, esta campaña contribuirá a concienciar e inspirar elecciones más saludables en toda la comunidad educativa europea.
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
10) ENCUESTA FINAL DE VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO:
Como cierre del proyecto, el alumnado ha realizado una encuesta final de valoración para reflexionar sobre su experiencia y el aprendizaje adquirido a lo largo de las distintas actividades. Esta autoevaluación ha servido para recoger impresiones, destacar aspectos positivos y detectar posibles mejoras para futuras ediciones.
Además, se ha hecho entrega de un certificado de participación a cada estudiante, reconociendo su implicación, esfuerzo y entusiasmo en este enriquecedor proyecto internacional.
¡Una forma excelente de poner el broche final a una aventura llena de colaboración,
creatividad y aprendizaje compartido! 🌍🎓💬
FORMACIÓN ETWINNING EN NANTES
Este fin de semana hemos participado en el Seminario Bilateral eTwinning Francia–España, un encuentro europeo de docentes celebrado en Nantes. Durante tres intensas jornadas, hemos compartido experiencias, conocido proyectos premiados, explorado herramientas digitales y aprendido a planificar colaboraciones escolares europeas de calidad.
🌍 Gracias a esta formación, nace "Twinchef", un nuevo proyecto que desarrollaremos el próximo curso junto a profesorado de Francia y España. El alumnado trabajará en grupos internacionales para investigar sobre alimentación saludable, productos típicos de cada región y sostenibilidad, integrando contenidos curriculares y valores europeos.
📡 ¡Seguimos apostando por una educación innovadora, digital y abierta al mundo!
#eTwinning #FormaciónDocente #Twinchef #EducaciónEuropea #NuestroCentroSeMueve