DÍA 1 ACOGIDA ERASMUS
Comenzamos la semana dando la bienvenida al alumnado y profesorado europeo que durante estos días participará de las actividades preparadas por nuestro centro.
Durante el primer día, nuestro equipo directivo, Paqui, Carlos y Alberto han acogido al alumnado y profesorado europeo en nuestro centro para dar inicio a esta semana de Erasmus. A continuación, El director del CEIP Padre Rejas nos ha recibido, un grupo de grandes artistas musicales nos ha deleitado con el Himno a la Alegría y el alumnado croata ha conocido el centro de mano del propio alumnado. El profesorado de jobshadowing ha conocido de mano de la maestra Luisa cómo trabajan en el aula TEA, comparando las diferentes actuaciones en otros países.
Seguimos en nuestro instituto exponiendo las presentaciones de los diferentes países: Croacia (Primary School Strahoninec), Italia (Carlo Levi de Marano), Francia (Jules Ferry), Alemania (Eurpagymnasium Kerpen), EEUU y España, conociendo las particularidades de cada uno de ellos y de sus centros educativos y finalizamos la jornada con una actividad física para perder la timidez y romper el hielo con Alberto y Mariam.
En este año nos acompañan 12 estudiantes de Croacia con dos profes acompañantes, nuestros dos alumnos alemanes de larga movilidad y 6 profes para observar las clases (jobshadowing) de Croacia, Italia y Francia.
Acabamos el día compartiendo momentos con nuestra corporación municipal, con nuestros compañeros del cole y del instituto.
Sin duda, un gran comienzo que, a pesar del tiempo, se promete bueno por la gran compañía y este magnífico equipo de trabajo que conforman la comunidad educativa del IES Sierra de la Grana, porque las familias también juegan un papel primordial para poder llevar a cabo este tipo de experiencias.
A TOD@S, GRACIAS🙏🏻
Si queréis conocer las diferentes presentaciones que han expuesto teachers y students, puede echarle un ojo en el apartado EVIDENCIAS.
DÍA 2 ACOGIDA ERASMUS
Durante la mañana de hoy hemos realizado dos interesantísimos talleres relacionados con las ciencias. Juana y Gloria han sido nuestras profes de ciencias, encargadas de realizar el taller de jabones y el taller de extracción del ADN de una frutas tan comunes como el plátano, la manzana o el kiwi. Nuestro alumnado ha estado aprendiendo en estos talleres la importancia de las ciencias en la vida diaria mientras el profesorado ha estado en diferentes clases observando de qué manera se llevan a cabo las clases en España.
Después de estas actividades, tocaba conectar con nosotr@s mism@s, relajar mente y centrar la atención a todo aquello dñque nos rodea y que normalmente nos pasa desapercibido. Maribel, nuestra orientadora, ha sido la encargada de este taller que ha resultado muy relajante y enriquecedor.
Seguimos con nuestro compañero Javi, que es todo un profesional de hacer de las matemáticas algo mágico y ha tenido a nuestro alumnado y profesorado Erasmus alucinando con sus trucos e ilusiones.
Nuestra organización se ha visto alterada por la lluvia, pero Juana ha logrado hacer un taller de plantas aromáticas que ha sido muy gratificante y sorprendente. Y por último, Alberto, nuestro compañero de EF y jefe de estudios, se ha lanzado a que conozcan y practiquen un deporte que tiene mucha afición en nuestro centro localidad: kinball.
A pesar de la lluvia, este día ha sido muy completo en diferentes ámbitos, teniendo como eje principal la importancia del cuidado de nuestro entorno y de nuestro interior, tanto mental como físico.
DÍA 3 ACOGIDA ERASMUS
En el día de hoy el grupo Erasmus ha estado dividido en diferentes actividades.
Por un lado, el alumnado estuvo con nuestros profes Pilar y Salva, disfrutando de uno de los monumentos más emblemáticos de nuestra capital: Los Baños Árabes. Allí descubrieron la magia que desprende este lugar y la historia que nos transmite a través de su encanto. Luego se adentraron en las calles de la judería y el barrio del Almendral, conociendo la historia y las leyendas de Jaén.
Por otro lado, el profesorado de jobshadowing se trasladó al IES Santo Reino, para conocer algunos detalles de la etapa postobligatoria en nuestro sistema educativo. Gracias a los contactos de nuestra coordinadora Susana Gómez con Isabel Jiménez, coordinadora del Sto. Reino, se organizó una jornada repleta de clases y de nuevos horizontes en la enseñanza hacia el mundo laboral a través del ciclo de impresión.
Por la tarde, todo el grupo se dirigió al Castillo de Santa Catalina, donde todos los participantes disfrutamos de este maravilloso entorno y vistas de nuestra capital.
Agradecemos al profesorado del IES Sto Reino su colaboración en nuestro proyecto y a nuestro claustro la implicación a tope durante esta semana.
DÍA 4 ACOGIDA ERASMUS
El jueves ha tocado conocer parte de nuestro patrimonio andaluz en la ciudad de Córdoba. Poner en valor nuestras señas de identidad y saber apreciar nuestro patrimonio es fundamental en nuestra educación, como en nuestro proyecto Erasmus. Para conocer a fondo todo lo que iban a conocer, nuestras profesoras Julia y Nieves, de Historia y Plástica, respectivamente, fueron las encargadas de guiar a nuestro grupo en este día.
A primera hora, todo el grupo Erasmus hemos estado visitando el conjunto arqueólogo de Medina Azahara, enclave declarado Patrimonio de la Humanidad en 2018 por la UNESCO.
Después nos dirigimos a la Mezquita-Catedral de Córdoba para apreciar la unión de diferentes épocas, estilos y culturas, un monumento que nos cuenta la historia de España entre sus columnas y paredes, impresionando a todo el profesorado Erasmus.
Paseamos por las calles del centro de Córdoba, la judería, los patios, las plazas, todo un espectáculo para los sentidos, acompañados de un sol, después de unos días lluviosos, que hizo las delicias de todo el grupo, dando a Córdoba su espectacular luz y color.
DÍA 5 ACOGIDA ERASMUS
Va llegando el final de nuestra semana Erasmus pero el viernes tenemos preparadas un gran final para esta aventura.
Comenzamos con una charla sobre la UE y la importancia de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde conocemos e identificamos las metas que debemos conseguir. Tea, la profesora de Croacia, nos forma en esta charla, de manera interactiva, realizando diferentes actividades con los objetivos marcados.
De la mano de nuestra profe Pilar y Tea, seguimos con un taller de Inteligencia Artificial, donde aprendemos algunas herramientas que pueden ser útiles y de qué maneras sacarles provecho. Conociendo además la importancia de tener un sentido crítico con la información, datos o imágenes que nos llegan.
Llega el momento de nuestra tradicional gymkhana, donde todo el profesorado de nuestro centro prepara una serie de pruebas, relacionadas con actividades que hemos estado realizando sobre ciencias, patrimonio, IA , ODS, UE, etc. El alumnado tiene que demostrar en equipo su unión y cooperación, además de superar una serie de retos en diferentes estaciones ubicadas por toda la localidad. Nuestro profe Alberto coordina esta actividad que es muy enriquecedora a nivel físico, mental y cooperativo.
Finalizamos la jornada con una comida-convivencia con las familias de acogida. En esta ocasión, nos abren las puertas de su casa y somos bienvenidos para compartir todos juntos los manjares propios de nuestra gastronomía, viviendo un momento de encuentro con profes y alumnado del centro, profesorado y alumnado Erasmus, con parte de la corporación municipal y, por supuesto, las FAMILIAS, que son imprescindibles para que este tipo de movilidades se puedan llevar a cabo.
GRACIAS a todo nuestro profesorado implicado durante toda esta semana, al Ayto de Jamilena, CEIP Padre Rejas y MIL GRACIAS a NUESTRAS FAMILIAS. Hacemos una comunidad educativa maravillosa. ¡Enhorabuena!
Os dejamos con esta pequeña muestra de nuestra acogida en el IES SIERRA DE LA GRANA, de Jamilena, con nuestro alumnado y el alumnado de Croacia, así como docentes de Francia, Italia y Croacia en nuestras aulas, así como todas las actividades que realizamos en esta semana intensa de Erasmus.