Formarse para transformar.
Nuestros compañeros Carlos Ortega (profesor de Tecnología y Secretario de nuestro centro) y Mariam Ortega (profesora de Música y Jefa del departamento de FEIE) han participado del 7 al 11 de abril en un curso de formación en Budapest sobre Inteligencias Múltiples, una metodología que apuesta por una enseñanza más personalizada, inclusiva y creativa.
Nuestros compañeros Mariam y Carlos participaron en el curso "Multiple Intelligences for Deeper Learning" celebrado en Budapest. Desde el primer día, se encontraron en un entorno internacional estimulante, donde el intercambio de ideas con educadores de distintos países europeos fue constante y muy productivo. A pesar de contar con un nivel intermedio de inglés (B1), ambos participantes lograron comunicarse con seguridad creciente a lo largo de la semana. El ambiente del curso, respetuoso e inclusivo, favoreció la participación activa de todos los asistentes, independientemente de su competencia lingüística.
Durante el curso, se exploraron en profundidad las diferentes inteligencias propuestas por Howard Gardner: lógico-matemática, lingüística, musical, espacial, corporal-kinestésica, interpersonal, intrapersonal, naturalista y existencial. A través de dinámicas prácticas, discusiones grupales y metodologías no formales, los participantes reflexionaron sobre sus propios enfoques docentes y cómo atender mejor la diversidad de estilos de aprendizaje presentes en el aula.
El docente de Tecnología destacó la utilidad del curso para fortalecer el pensamiento computacional y la resolución de problemas mediante la inteligencia lógico-matemática, sin dejar de lado otras inteligencias como la espacial o la kinestésica, muy relevantes en áreas como la programación, el diseño y la robótica. Por su parte, la profesora de Música valoró especialmente el potencial de la inteligencia musical como herramienta para potenciar otras competencias, como el trabajo en equipo, la expresión corporal o el desarrollo lingüístico.
Ambos coincidieron en señalar la sesión dedicada a la planificación de clases como uno de los momentos clave de la formación. Pudieron diseñar propuestas didácticas integradoras, que combinan inteligencias múltiples con metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, la enseñanza colaborativa o el uso de recursos digitales. Las aportaciones de otros docentes durante estas sesiones resultaron muy valiosas para enriquecer y perfeccionar sus propuestas.
Además, esta experiencia les permitió ampliar su red de contactos profesionales, conocer otras realidades educativas y compartir estrategias sobre inclusión, motivación y adaptación al ritmo de cada estudiante. Las actividades culturales organizadas en Budapest también añadieron una dimensión especial al curso, reforzando los lazos entre los participantes y brindando la oportunidad de conocer la historia y cultura locales.
La experiencia vivida por nuestros compañeros confirma que el curso "Inteligencias Múltiples para un Aprendizaje Más Profundo" no sólo les ha aportado herramientas pedagógicas concretas, sino que también impulsa una reflexión profunda sobre la enseñanza y el aprendizaje en contextos diversos. Una formación recomendable para cualquier profesional de la educación que busque innovar, crecer y adaptar sus clases a las necesidades reales de su alumnado.
Esta experiencia además ha ampliado sus horizontes profesionales y les ha permitido convivir con docentes de diferentes países, compartir buenas prácticas y descubrir nuevas estrategias para enriquecer la experiencia de aprendizaje en el aula.
Porque formar al profesorado es también transformar la escuela. Porque cuando un docente se forma, todo el centro crece. Y porque el conocimiento que traen consigo ahora Carlos y Mariam será compartido con sus compañeros y compañeras, generando un impacto real en nuestra comunidad educativa.
Gracias a programas como Erasmus+, seguimos apostando por una educación en constante evolución.