Un sitio web, o web site en inglés, es un lugar de la red que aloja una colección de documentos, las llamadas páginas web, organizadas jerárquicamente y relacionadas con un tema en particular.
El lugar donde se aloja se llama dominio de internet, o subdominio de la WWW (World Wide Web, o Red Informática Mundial), y la dirección donde poder localizarlo y ver el sitio se denomina con las siglas URL, del inglés Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos).
La URL es muy importante porque te da información del tipo de protocolo de red que se está usando para obtener datos del usuario conectado. Los más usuales son los que empiezan por
http:// Son las siglas de HyperText Transport Protocol , el más usado para transmitir información en la red, no guarda información sobre las conexiones anteriores.
https:// Se corresponde con HyperText Transport Protocol Secure y es el protocolo que emplean los servidores seguros (correos electrónicos, bancos, compras, etc., cualquier servicio que requiera la identificación del usuario para proteger información sensible.
Por ejemplo:
http://www.google.es/ es la dirección o URL del buscador de Google en España.
https://www.google.es/ es la misma dirección URL anterior, una vez que has iniciado sesión en algún servicio de Google.
Hasta hace relativamente poco tiempo si alguien necesitaba un sitio web, por ejemplo para publicitar su negocio, necesitaba de expertos en informática, o bien debía esforzarse por aprender algún lenguaje de programación.
Hoy en día el número de usuarios de internet en el mundo es la mitad de la población mundial: 4.000 millones de personas, el acceso se hace mayoritariamente a través del móvil y existen multitud de aplicaciones gratuitas, o con distintos planes de precios, que te permiten crear, alojar y mantener sin ayuda técnica un sitio web.
Pincha en la imagen ↑ (http://chittagongit.com/) para ver una comparativa entre las dos versiones de Google Sites.
Es la herramienta que vamos a emplear para iniciarnos en crear nuestro propio sitio web.
Se trata de una aplicación en línea gratuita de Google (no es necesario instalar nada en el ordenador), una de las que componen la colección llamada "G Suite", sencilla de manejar y que además está perfectamente integrada con otras potentes aplicaciones de la misma empresa.
Decimos que es "el nuevo" Google Sites porque aún pervive la primera versión de esta aplicación y de momento ambas están conviviendo. Se prevé una migración progresiva al nuevo sistema para los sitios web que ya funcionan con el modelo antiguo.