Este juego ha sido creado como herramienta educativa para que el alumnado de 1.º de ESO practique y refuerce la resolución de ecuaciones de primer grado de forma dinámica y autónoma. El propósito es que la práctica de ecuaciones, habitualmente repetitiva, se convierta en una experiencia más motivadora y eficaz.
❶ Proceso de creación:
El diseño del juego parte de un objetivo claro: hacer más accesible y entretenido el aprendizaje de las ecuaciones de primer grado. Para su desarrollo, he utilizado la inteligencia artificial Gemini, de Google, como apoyo en la programación y estructura.
La base tecnológica se compone de:
HTML: para la estructura fundamental del juego y la disposición de los elementos.
CSS (Tailwind CSS): para definir la apariencia. Se ha buscado una interfaz limpia y fácil de usar, adaptable a distintos dispositivos, especialmente móviles, que son los más utilizados por los estudiantes.
JavaScript: para dotar al juego de interactividad. Se encarga de generar ecuaciones, validar respuestas, gestionar la puntuación, adaptar la dificultad y controlar la navegación por los distintos niveles.
❷ Objetivos del juego:
Este recurso está pensado para que el alumnado:
Practique la resolución de ecuaciones de forma progresiva, con niveles de dificultad ajustados.
Mejore la agilidad mental y la comprensión de los pasos necesarios para resolver cada tipo de ecuación.
Gane confianza a través de mensajes inmediatos que indican si la respuesta es correcta o no.
Aprenda a su ritmo, pudiendo repetir intentos o reiniciar el juego si lo desea.
Utilice una herramienta web accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Juego "Desafío de Ecuaciones" vista en el móvil.
Versión 1, 03/06/2025.
Juego "Desafío de Ecuaciones" vista en el móvil.
Versión 17, 06/06/2025.
❸ Estructura del juego:
El juego se organiza en 6 niveles de dificultad creciente.
Cada nivel incluye 5 ecuaciones, que se generan de forma aleatoria con un patrón previamente establecido.
Además, dentro de una misma sesión, el sistema asegura que no se repitan las ecuaciones ya presentadas, ofreciendo una experiencia variada en cada intento.
❹ Niveles.
La progresión está diseñada para avanzar desde situaciones simples a otras que requieren más pasos o manejo de números negativos y decimales. Cada nivel tiene un nombre que aporta un toque lúdico:
Nivel 1, Aprendiz de Ecuaciones: sumas y restas con números positivos (ej: x - 3 = 5).
Nivel 2, Explorador Numérico: multiplicaciones y divisiones con números positivos (ej: 3x = 12).
Nivel 3, Descifrador de Códigos: sumas y restas que incluyen números y resultados negativos (ej: x + 5 = -2).
Nivel 4, Maestro de la Balanza: multiplicaciones y divisiones con números negativos, y expresiones del tipo Ax / B = C (ej: -2x = 10).
Nivel 5, Experto Algebraico: ecuaciones con combinación de términos en ambos lados, con soluciones enteras (ej: 2x + 5 - x = 3x + 1).
Nivel 6, Genio de las Ecuaciones: similar al Nivel 5, pero introduciendo coeficientes y soluciones con decimales sencillos (ej: 0.5x + 2 = x - 1.5)
❺Sistema de puntuación.
Se ha incorporado un sistema de puntuación para incentivar el progreso sin generar presión excesiva:
Cada respuesta correcta suma 10 puntos.
Una respuesta incorrecta conlleva una pequeña penalización de 2 puntos. Esta penalización solo se aplica si la puntuación actual del alumno es mayor que cero, es un múltiplo de 5 y es de al menos 2 puntos.
Importante: la puntuación nunca será negativa.
❻ Retroalimentación inmediata.
Tras introducir una respuesta, el alumno recibe feedback instantáneo:
Un mensaje claro ("¡Correcto!" o "Incorrecto").
Una indicación visual: el campo de respuesta se colorea de verde (correcto) o rojo (incorrecto).
Si la respuesta es incorrecta, el estudiante puede volver a probar hasta 3 veces la misma ecuación sin perder su progreso en el nivel (más allá de la penalización de puntos ya aplicada). A los 3 intentos fallidos, se pasa a la siguiente ecuación con un mensaje de ánimo.
Cada nivel superado genera una felicitación y anima a seguir avanzando.
❼Final del juego y dominio alcanzado.
El juego concluye cuando se completan los 6 niveles. Al final, se muestra la puntuación total obtenida y un mensaje de felicitación.
Superar todos los niveles indica que el alumno ha adquirido una buena base para abordar ecuaciones más complejas en cursos posteriores.
❽Próximos pasos.
Verificar el funcionamiento correcto en todos los niveles.
Mejorar la interfaz: paleta de colores, indicaciones sonoras que se puedan desactivar.
Ampliar el tipo de ecuaciones (con paréntesis, fracciones complejas o varios pasos).
Añadir más niveles o bloques temáticos.
Integrar ayudas contextuales, como pistas generadas por IA, adaptadas al nivel de dificultad.
Cristina Ramos, 4 de junio 2025.
Juego Desafío de Ecuaciones v17 (06/06/2025)
Juego Desafío de Ecuaciones v54 (06/09/2025)