Los bloques de esta sección nos permiten realizar una gran variedad de operaciones matemáticas. Podemos utilizar estas operaciones para crear condiciones complejas (por ejemplo, comparar la suma de la medida de dos sensores con un valor), o para calcular variables (opción que veremos en el próximo módulo).
Suma los dos valores introducidos.
Resta los dos valores introducidos.
Multiplica los dos valores introducidos.
Divide los dos valores introducidos.
Permite introducir un valor numérico.
Devuelve el módulo de los valores introducidos, es decir, el resto de la división entera de estos dos valores.
Devuelve el valor más bajo de los dos indicados.
Devuelve el valor más alto de los indicados.
Calcula el valor absoluto del valor introducido.
Calcula la raiz cuadrada del valor introducido. El despliegue permite elegir otras operaciones: seno, coseno, tangente, arcotangente, divisi´n entera, producto entero.
Redondea a un número entero el valor introducido. El desplegable permite elegir otras operaciones:
Celling: redondea el número entero inmediatamente superior.
Floor: redondea al número entero inmediatamente inferior.
Truncante: trunca el número, eliminando la parte decimal para dejar sólo la parte entera.
Devuelve un número aleatorio comprendido entre los dos valores indicados.
Limita un número entre dos valores, mostrando el extremo correspondiente si el número se encuentra fuera del rango.
Remapea de un rango a otro, es decir, cambia de escala. Por ejemplo, "map 2 from low o high 4 to low 0 high 10" convierte el 2 en escala de 0 a 4 al valor correspondiente en escala de 0 a 10, y devuelve el valor 5.
Devuelve VERDADERO o FALSO de forma aleatoria.
Para comenzar a utilizar los bloques de matemática, podemos programar la placa para que mida la temperatura y la muestre en la pantalla, expresada en Kelvin en lugar de grados Celsius. Para hacer esta conversión, debemos sumar 273 a la temperatura en ºC, por lo que utilizaremos el bloque suma.
El programa quedaría como se muestra a continuación: