En esta presentación se aborda un breve, pero importante repaso, de los conceptos y los procedimiento de cálculo más relevantes alrededor del flujo de fluidos, haciendo énfasis en los fluidos Newtonianos, debido a que correponden al tipo de fluidos más comúnes en las plantas químicas industriales. Estos fluidos deben transportarse por medio de tuberías y son impulsados por medio de bombas hidráulicas (líquidos) o por medio de compresores (gases).
PARTE 1: En este video se incluye la parte teórica de las Válvulas de Control aplicadas al control de procesos. En un principio se describe el funcionamiento de estas válvulas automáticas y sus características más importantes para su operación y clasificación. Posteriormente, se muestran las partes principales básicas y se da a conocer una clasificación de válvulas de movimiento lineal y rotativo.
PARTE 2: En este video se incluyen conceptos teóricos de caudal inherente, definiciones de Cv y Kv, factores de conversión y dinámicas de orden de estos elementos finales de control. Se da una revisión de los componentes como posicionadores electroneumáticos, análisis comparativo para la correcta elección de acuerdo al parámetro físico a controlar; así como otro tipo de válvulas como las de alivio (PSV), no retorno (check), autorreguladas, etc., y se finaliza con los criterios físicos de selección de acuerdo al proceso y los problemas más comunes presentados en las válvulas y lazo de control.
PARTE 3: En este video se incluyen los cálculos básicos e ideales para el dimensionamiento de una válvula de control de globo con actuador neumático y posicionador para caudal volumétrico y másico. Se realiza las conversiones del CV, Kv, Factor de Seguridad y demás datos que son necesarios para realizar dicha tarea y se analizan las señales de entrada y salida del actuador y posicionador respectivamente.