En estas diapositivas se aborda la definición de importantes parámetros económicos y financieros necesarios para establecer la viabilidad económica de un proyecto de inversión .
En esta vídeo-presentación se explica el concepto del valor actual neto (valor presente neto) y su importancia en la evaluación de proyectos de inversión.
En esta vídeo-presentación se explica el concepto de tasa interna de retorno y su importancia en la evaluación de proyectos de inversión.
En esta vídeo-presentación se explica cómo calcular en Excel el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Período de Recuperación (PR, retorno de la inversión o payback) en un ejemplo de un proyecto de inversión.
En esta vídeo-presentación se explica el concepto del costo promedio ponderado de capital (WACC) y su importancia en la evaluación de proyectos que implican grandes inversiones en los que usualmente se tienen dos fuentes de financiación (bancos e inversionistas). De esta manera, el WACC permite establecer la tasa de descuento del proyecto (tasa mínima deseable para la inversión); en ese sentido, para que sea considerado atractivo el proyecto la TIR debe ser superior al WACC.
En esta vídeo-presentación se explica cómo calcular en Excel el WACC para un caso particular.
En esta vídeo-presentación se evalúan de forma práctica tres proyectos sencillos en función de los parámetros: valor presente neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR), la relación beneficio-costo (B/C) y el retorno de la inversión.
En esta vídeo-presentación se exponen y explican los siguientes conceptos importantes:
Fuentes de los recursos - bancos, inversionistas, acciones, etc.
El costo de oportunidad - tasa libre de riesgo (bonos del tesoro, TES, etc.)
El costo de la deuda - tasa de préstamos bancarios
El costo del capital propio - tasa de los inversionistas o accionistas
El riesgo - fluctuaciones de los rendimientos de la empresa vs utilidades del sector (factor beta)
El costo ponderado de capital - WACC (rendimiento o tasa de descuento mínimo aceptable).
Hay que advertir que el vídeo presenta algunos problemas en la calidad del audio.
En esta vídeo-presentación se aborda la evaluación de proyectos de inversión que son mutuamente excluyentes, pero además, con valores diferentes en: Inversión, tasa de descuento y vida útil (años).
En esta vídeo-presentación se aborda la evaluación de proyectos de inversión para medir el costo oportunidad de pequeños inversionistas pertenecientes a empresas MIPYME (micros, pequeñas y medianas empresas) que no cotizan en la bolsa de valores y que tienen tasas financieras no preferenciales, es decir, más costosas que aquellas que se ofrecen a los grandes inversionistas.