En estas diapositivas se presentan talleres (video tutoriales) que permiten conocer el alcance del uso de los reactores NO cinéticos incluidos en Aspen Plus (reactor estequiométrico, reactor de equilibrio, reactor de Gibbs y reactor de rendimiento); para la simulación de este tipo de rectores NO se requiere conocer la expresión de velocidad de reacción. Usualmente se emplean estas simulaciones para calcular el balance de masa y energía alrededor del reactor químico. Asimismo, se plantea un taller con el que se busca afianzar los conceptos y las habilidades para el análisis/diseño de reactores que presentan reacciones en equilibrio.
En este vídeo el profesor Zapiain muestra los diferentes reactores químicos (no cinéticos) disponibles en Aspen Plus. Estas opciones suelen emplearse para completar los balances de masa y energía en reactores químicos pero no permiten estimar el tamaño ni la configuración mecánica de los reactores. También se muestra la alternativa de gestionar y abreviar la información que se presenta en la tabla de resultados de las corrientes.
En este video el profesor Espínola realiza la simulación de reacciones de combustión en un reactor estequiométrico (no cinético) para desarrollar los balances de masa y energía en el quemador de una caldera.
En este video se realiza la simulación de un reactor ideal en equilibrio termodinámico (requiere la estequiometría de la reacción) y un reactor ideal tipo Gibbs (no requiere la estequiometría de la reacción).
En este video se realiza la simulación de un reactor de rendimiento para la clorinación de benceno.