En estas diapositivas se abordan algunas guías y recomendaciones para escoger la ruta de reacción más adecuada tomando en consideración criterios termodinámicos, cinéticos, condiciones severas de operación (alta temperatura, alta presión, etc.), peligros operativos, riesgos al medioambiente y, finalmente, considerando los costos operativos.
En estas diapositivas se muestra el protocolo general que se emplea usualmente para llevar a cabo la ingeniería conceptual de un proceso químico industrial. Para esto, se desarrolla a manera de ejemplo la síntesis del proceso de producción de cloruro de vinilo y se hace énfasis en el uso adecuado de reactivos, en el uso de recirculaciones, de purgas, la selectividad en reacciones múltiples, y las alternativas para el suministro/extracción de calor en reactores. Al final de la presentación se presenta un listado resumido de 53 reglas empíricas que sin duda facilitará el diseño preliminar de muchos procesos industriales. Esta información es de gran utilidad para desarrollar el diseño conceptual de un proceso químico industrial.
En estas diapositivas se aborda el diseño preliminar de un diagrama de bloques y se plantea guías importantes para la selección apropiada de operaciones de separación utilizadas habitualmente en la industria.
En estas diapositivas se detallan algunas consideraciones como toxicidad, inflamabilidad, reactividad, riesgos a la salud y al ambiente, y se abordan algunas alternativas en el diseño para evitar o mitigar el impacto en el manejo de ciertas sustancias y su riesgos operativos.
Se listan de forma sistemática 53 reglas heurísticas que facilitarán la selección de una secuencia apropiada para llevar a cabo el proceso (síntesis del proceso), sin duda, la consulta permanente de este listado dará luces acerca de algunas alternativas y restricciones para refinar el proceso planteado.
En estas diapositivas se complementa el uso de curvas residuales y de mapas ternarios para sintetizar esquemas de destilación mejorada. Sin embargo, hay que decir que la tecnología de tamices moleculares con zeolitas (Pressure Swing Adsorption) se ha posicionado como una excelente alternativa para separar algunas mezclas azeotrópicas por encima de la destilación mejorada.
En estas diapositivas se abordan los conceptos fundamentales para sintetizar esquemas de destilación mejorada. La destilación mejora (destilación extractiva y destilación azeotrópica heterogénea), junto con la extracción líquido-líquido son alternativas para separar algunas mezclas binarias azeotrópicas.