Se presenta de forma resumida algunas recomendaciones prácticas que le ayudarán a obtener resultados valiosos y confiables en la simulación y el diseño de procesos químicos industriales.
En estas diapositivas se presentan los beneficios de utilizar el simulador Aspen Plus y se muestra información de algunos recursos incorporador como tutoriales, archivos de simulación (ejemplos) y documentación técnica que se puede consultar desde el simulador y que puede ser de mucha utilidad.
En estas diapositivas se muestra una breve guía de usuario útil para aprovechar las funcionalidades y características del entorno para el cálculo de propiedades termofísicas, incluyendo el cambio del paquete de unidades, la selección de bases de datos de propiedades, la selección del modelo termodinámico y el análisis de propiedades incorporados en el simulador.
En estas diapositivas se muestra brevemente el alcance de cada una de las partes que conforman la cinta de opciones incorporada en Aspen Plus para desarrollar las simulaciones (simulation mode). Vale aclarar que no corresponde como tal a una guía de usuario para manejar el entorno de simulación, para esto puede consultar las presentaciones: CONFIGURACIÓN DE LA SIMULACIÓN y HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN, en esta misma página.
En estas diapositivas se muestran las características de la ayuda en línea incorporada en el simulador con la que se puede acceder a información útil para el manejo de la interfaz, a las guías de usuario, a los modelos termodinámicos, a las herramientas de simulación y mucho más.
En estas diapositivas se muestra una breve guía de usuario útil para especificar la configuración básica de la simulación como: presión ambiente, tiempo de operación, costos de las corrientes, listado de propiedades termofísicas, secciones de simulación, servicios industriales, expresiones cinéticas y los métodos de convergencia.
En estas diapositivas se muestra una breve guía de usuario útil para conocer las herramientas de simulación incorporadas en Aspen Plus: especificación de diseño, calculadora, transferencia, balance, sensibilidad, optimización y regresión de datos. En el apartado de herramientas de simulación encontrará varios vídeo-tutoriales prácticos que le ayudarán a aprender a manejar estos valiosos recursos.