En este vídeo el profesor Espínola muestra los diferentes reactores químicos (cinéticos y no cinéticos) disponibles en Aspen Plus y se realiza un breve tutorial comparando cuatro de estos reactores para producir acetato de etilo a partir de ácido acético. Al final del vídeo se propone un ejercicio (producción de difenilo a partir de benceno) donde se enseña a introducir los parámetros cinéticos de ley de potencias en Aspen Plus, la resolución completa de este ejercicio se abordará en un taller en clases.
Los reactores "no cinéticos" son útiles para calcular el balance de masa y de energía en las etapas tempranas del diseño del proceso a partir de una conversión teórica o considerando reacciones en equilibrio; mientras que los reactores "cinéticos" se emplean para determinar el diseño preliminar del equipo (tamaño y configuración) y calcular la extensión real de la reacción.
En este documento encontrará una guía de apoyo para introducir apropiadamente expresiones matemáticas en el editor de Fortran incorporado en Aspen.
En este documento encontrará una guía de apoyo para introducir apropiadamente los parámetros de cinéticas de reacción tipo LHHW (reactores catalíticos heterogéneos).
En este documento encontrará una guía de apoyo para introducir apropiadamente los parámetros de cinéticas de reacción tipo personalizada útil para reactores bioquímicos o reactores en los que se tienen simultáneamente reactivos en fase líquida y en fase gaseosa.