La sala de estimulación es un espacio equipado que entrega atención a niños y niñas con rezago, riesgo o retraso en el desarrollo psicomotor, que han sido evaluados en controles de salud (médicos y enfermeras) a través de pautas de desarrollo neurosensorial y escalas de evaluación del desarrollo psicomotor (EEDP y TEPSI).
Además considera espacios para la realización de talleres psicoeducativos dirigidos a fomentar interacciones sensibles y cooperadoras entre padres, madres y cuidadores.
¿Quiénes trabajan en la sala de estimulación?
Educadora de párvulos y fonoaudióloga
Realiza ingresos a sala de estimulación, atiende niños y niñas que presentan rezago, riesgo y/o retraso, además, aquellos niños que presenten otra vulnerabilidad. Atienden desde los 0 a 4 años 11 meses.
Talleres:
Fonoaudióloga: talleres de lenguaje de 0 a 12 meses
Educadora: Taller motor 0 a 12 meses
Ambos se piden directo en la sala
¿Cual es el objetivo de la sala?
Ofrecer prestaciones basadas en atención directa, que fomenten la estimulación afectiva para el desarrollo integral de los niños y niñas que presenten rezago, riesgo y/o retraso en su desarrollo y alguna
vulnerabilidad psicosocial que pueda asociarse a déficit en el desarrollo.
Promover el desarrollo integral de la población infantil.
Entregar las herramientas necesarias a los padres, madres y/o cuidadores para crear lazos y optimizar las
habilidades de los niños y niñas.
¿Cómo acceder a atención en sala de estimulación?
La asignación de los cupos de atención para niños(as) entre 0 y 4 años 11 meses de edad, inscritos en el Centro de salud se realizará de acuerdo a orden de prioridad:
niños(as) con déficit en test de desarrollo, categoría RETRASO
niños(as) con déficit en el test de desarrollo, categoría RIESGO
niños(as) con REZAGO en test de desarrollo
niños(as) con antecedentes de Riesgo biopsicosocial.
niños(as) con condición de discapacidad que requieran de refuerzo en estimulación.
niños (as) con desarrollo normal, sin antecedentes de riesgos para el desarrollo.
Se pide hora directamente en la sala de estimulación , o llamando al siguiente numero Teléfono :322136718
Días de atención
Lunes, Martes ,jueves y viernes (Miércoles no hay atención)
Fonoaudióloga: Rocio Breiding
Educadora de párvulos: Cecilia Yáñez
Educadora de Párvulos