¿Qué es el Modelo de Salud Familiar?
El conjunto de acciones que promueven y facilitan la atención eficiente, eficaz y oportuna, que se dirige mas que al paciente o a la enfermedad como hechos asilados, a las personas consideradas en su integralidad física y mental, como seres sociales pertenecientes a distintas familias y comunidades, que están en permanente proceso de intergranción y adapación a su medio ambiente físico, social y cultural.
Centrado en las personas
Integralidad
Continuidad
Gestión de las personas trabajadoras de salud
Intersectorialidad
Énfasis promocional y preventivo
Enfoque familiar
Centrado en la atención abierta
Participación en salud
Uso de tecnología aprobada
Calidad
¿Cómo se evalúa su aplicación un el CESFAM?
Todos los años, el Centro de Salud es evaluado por encargados de Servicio de Salud y Referentes de la Corporación Municipal de Valparaíso, a través de una pauta de cumplimiento que determina qué tan avanzado de encuentra la implementación del Modelo de Salud Familiar y las mejoras realizadas para que este se ejecute a cabalidad.
Pero, ¿Cómo influye entonces el Modelo de Salud Familiar en mi atención? Una forma de explicarlo es ver cómo el seguimiento de una persona y su familia a lo largo de su ciclo vital, impacta en el desarrollo de enfermedades, la intervención oportuna y la formación de hábitos saludables y positivos. A continuación, te damos más detalles con un video realizado por la Organización Panamericana de la Salud.
Claudia Díaz
Trabajadora Social