Como Centro de Salud Familiar y primera puerta de acceso a la Red de Atención Pública, es que es nuestro deber velar por el bienestar de las personas Migrantes, sin importar si su situación es irregular o no, ya que el CESFAM no es un ente fiscalizador de procesos migratorios, y por ende no realiza sanciones por condición migratoria.
Es nuestro interés colaborar en su inscripción en el Centro y brindar las atenciones de salud correspondientes, colaborando con:
La Gestión del Número Identificdor Provisorio (NIP): a través de una trabajadora social en consulta social y es entregado de forma inmediata. Este permite acceder a previsión de salud (FONASA tramo A por carencia de recursos). Es importante destacar que debe ser solicitado, principalmente para poder acceder a atención gratuita en el sistema de salud público del país y que es indispensable para las derivaciones a nivel secundario.
Brindar Orientación procesos de regularización migratoria (consulta social con trabajadora social)
Dar acceso a las mismas prestaciones de salud que usuarios chilenos
Facilitador lingüístico Creole
Ingelore Gunther
Trabajadora Social