Relación con la comunidad
El estudiante maestro conoce los diversos contextos sociales que condicionan la enseñanza y la gestión escolar y establece relaciones con sus colegas, padres, familias y otros miembros e instituciones de la comunidad para apoyar el aprendizaje y bienestar de todos sus estudiantes.
Para el curso de Fundamentos Sociales de la Educación preparé un análisis del cuento "La conversión de la maestrita rural Isabelita Pirinpín" en el conjunto Cuentos para fomentar el turismo del escritor Emilio S. Belaval. A través del mismo, estudio la realidad de las escuelas en la sociedad post-1898, donde la americanización fue un punto de cambio en al educación puertorriqueña. Para ver el trabajo, puede presionar aquí.
Es importante mantenerse conectados a nuestro alrededor para evitar el aislamiento, de manera que no dejemos nuestras necesidades desatendidas. Como parte de una comunidad, es esencial estar presente y participar de manera voluntaria en eventos que fomenten el crecimiento de la misma. Con esto en mente, presento la siguiente reflexión como evidencia de mi conocimiento del entorno que afecta el proceso de aprendizaje en un ambiente escolar.
Además, presento como evidencia un documento grupal en donde los estudiantes del curso de Integración de la tecnología en la educación nos informamos sobre el proyecto de ley sobre las destrezas del siglo XXI en Puerto Rico, y cada uno hicimos una pequeña aportación al perfil del estudiante ideal puertorriqueño.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.