Implantación e investigación de la enseñanza
El estudiante maestro selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de todos los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas.
Es importante mantener activo nuestro salón de clases, y las generaciones de estudiantes son todas diferentes entre sí. Siempre debemos buscar la mejor manera de llegar a las mentes, crear una conexión para que el desempeño del estudiante sea el máximo. Para esto, es necesario estar en constante investigación. Al observar detenidamente el aula, si se identifica algún problema o situación que preocupa, hay que trabajarlo lo antes posible. Las investigaciones que realice como educadora deben poder servirme para que la materia sea llevadera y que los estudiantes adquieran conocimiento a corto y largo plazo. En una de mis observaciones en la experiencia de campo, identifiqué un problema en el salón de clases y preparé un trabajo investigativo para el curso de la enseñanza del proceso de aprendizaje (EDFU 3012). Resultó una oportunidad valiosa para aprender a desarrollar el proceso de investigación, de manera que pueda mejorar el proceso educativo.
Como evidencia de esta competencia, también adjunto la siguiente propuesta de investigación que abarca el tema del asunto de género y su presencia en los textos del marco curricular de grado 12 en el área de español. Con esta, pretendo mejorar la calidad del desempeño de los estudiantes en el aula y ver un aumento en el aprovechamiento académico a medida que se vayan minimizando las limitaciones por razón de género o sexo. Mi propuesta implica también el evaluar la enseñanza de dichos textos, ya que los método del personal docente son un factor influyente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El curso de Fonética y Fonología se enfoca en reconocer y trabajar los sonidos y variaciones de los fonemas de la lengua española, y cómo se combinan para adquirir una variedad de sentidos. Realicé una investigación en pares que consiste en analizar las variaciones alofónicas que hace la participante al hablar naturalmente acerca de un tema. En la sección siguiente encontrarán los enlaces correspondientes.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.