Competencia #2: Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades de aprendizaje para atender sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
A. Conocimiento de las diversas formas en que se desarrollan los estudiantes en lo cognitivo, social, emocional y físico, y de las diversas formas en que aprenden.
Durante la semana de observación en el centro de práctica, recopilé la mayor cantidad de anotaciones acerca de los comportamientos de los estudiantes y sus reacciones ante el material de clase y las actividades que se realizaban. Exploré tanto el comportamiento grupal como el individual. Luego de estas observaciones, concluí que los grupos que actualmente trabajo, 11-4 y 11-5, son totalmente diferentes en su dinámica grupal. Uno de los grupos tiende a dividirse en subgrupos al socializar, mientras que el otro permanece como uno solo. He visto dinámicas en las cuales un grupo reacciona positivamente y otro a la inversa. En este enlace lo demuestro por medio de una reflexión de la praxis de una lección diaria.
B. Conocimiento del perfil de los estudiantes y su diversidad: su familia, cultura, comunidad, a través del empleo de diversas fuentes de información.
Para comenzar a conocer a mis estudiantes, utilicé una dinámica lúdica en la cual, según la imagen a continuación, tenían que organizarse en una fila en menos de 1 minuto. La fila se reorganizaba según la categoría que indicara, por ejemplo: orden alfabético, fechas de cumpleaños, cantidad de hermanos, pueblo de origen, entre otras. Así, pude entretenerlos y romper el hielo con ellos, pero sobre todo pude conocerlos un poco antes de comenzar de lleno a ser su maestra. De este modo, pude obtener un contexto del perfil de los estudiantes que, mientras más tiempo pasaba con ellos, más crecía y más los conocía. Ha sido una experiencia encantadora poder ver un grupo tan homogéneo y heterogéneo a la vez desarrollarse conmigo como maestra. Y pensar que todo comenzó a través de un juego...
A finales del semestre, participé con la maestra cooperadora en la recopilación de datos del perfil socioeconómico de grado 11. Toda la escuela debía participar, pues se encuentran actualizando la información del censo de la misma.
Este estudio nos permite apreciar la individualidad y las circunstancias de vida de cada estudiante, y aunque de igual forma permite una generalización acerca de la población promedio escolar, como maestra, considero importante tener en cuenta las condiciones de cada estudiante al momento de preparar clases, recurrir a recursos externos, solicitar materiales, entre otras actividades de la rutina escolar.
C. Conocimiento y organización de estrategias, recursos y actividades de enseñanza y aprendizaje que atienden las diversas necesidades, intereses y talentos de los estudiantes.
Para conocer los intereses de mis estudiantes, antes de iniciarme dando clases, les repartí a mis estudiantes estos cuestionarios que recopilan los intereses personales y ocupacionales de cada uno. Así, cada vez que cuestionaban la utilidad de algún concepto, apelaba a sus intereses y talentos.