A. Conocimiento amplio y profundo del contenido de la materia que enseña
El español es una materia rica en destrezas y contenido trascendental; en todas las materias se lee, se interpreta y se redacta. Dentro del español, el lenguaje figurado es un campo que frecuentemente es visto como complicado, pero por medio de la ejemplificación, se facilita la comprensión literaria. Aquí adjunto una introducción a la poesía que preparé para trabajar el análisis de poesía con mis estudiantes.
B. Conexiones de la materia con otras disciplinas
La enseñanza lúdica es una estrategia efectiva para que los estudiantes se interesen por temas que, al ser rutinarios, se vuelven tediosos. Para lograr atraerlos a repasar las clases de palabras, conecté la disciplina de la educación física y creé un partido gramatical, en el cual debían alinear las posiciones de la cancha de fútbol a las funciones gramaticales de las palabras. Utilicé música de torneo y un silbato para ambientalizar el juego.
C. Integración de los estándares con el contenido de su disciplina
Para evidenciar los estándares del currículo de Español del Departamento de Educación, adjunto un plan diario en el cual integré tres objetivos para la comprensión de lectura literaria. Para observarlo, oprima el botón siguiente.
D. Organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes
Durante la unidad de poetas hispanos, los estudiatnes tuvieron la oportunidad de acercarse al género literario sin filtros a través de un maratón de lectura que realizaron. La hora de la clase se dedicó a la lectura libre de poesía, y mientras leían debían anotar sus reacciones, tanto positivas como negativas. De esta manera, al escoger un autor para investigar, la decisión fue hecha a base de las experiencias ante los diferentes autores leídos. Adjunto a continuación fotos de la actividad.