Fecha de publicación: Feb 18, 2020 7:51:39 PM
_En Construcción_
Los automatismos eléctricos tienen aplicaciones muy importantes en la vida diaria en general y en el sector industrial en particular.
Aunque no seamos conscientes, los automatismos pueden estar presentes en casi todo lo que nos rodea. Se entiende por automatismo eléctrico al conjunto de sistemas cableados entre si, que conforman un sistema de control capaz de realizar operaciones (por lo general se trata de secuencias lógicas o temporizadas) en sistemas alimentados por electricidad, sin la actuación manual de una persona.
A la hora de definir los automatismos, tenemos que distinguir principalmente dos grupos de automatismos diferentes:
Los Automatismos de Lógica Cableada, y los Automatismos de Lógica Digital que comúnmente los llamamos PLC (Control Lógico Programable).
En nuestro articulo de hoy, veremos nuestro diseño del controlador logico "TMP" (TimmerMODEProgrammable); Esto quiere decir que el autómata tiene la capacidad de funcionar en tres modos operacionales:
Modo Combinacional (Modo Normal)
Modo Secuencial
Modo PAP (Paso a Paso)
Descripción SOFTWARE
_En modo Combinacional, el controlador accionara todos los relay de salida al mismo instante, y estos se irán desconectando a medida que el tiempo configurado en cada uno de ellos se cumpla.
En todo momento, podemos hacer una parada o pausa parcializada presionando la tecla STOP y START para seguir con la función.
El Relay 7, se acciona cuando inicia el programa y este funcionara hasta la finalizacion del ciclo. En la version 8Sb; se suma una funcion logica NAND en las entradas auxiliares AUX1 y AUX2 que actuan accionando el Relay8.
_En modo Secuencial, el controlador accionara las salidas en un orden especifico por un tiempo determinado en la sección de programación; O sea, los seis Relay de salida, actuaran primero el Relay N°1, al finalizar su tiempo, se apagara y encenderá el Relay N°2 y asi hasta llegar al Relay N°6.
En todo momento, podemos hacer una parada o pausa parcializada presionando la tecla STOP y START para seguir con la función.
El Relay 7, se acciona cuando inicia el programa y este funcionara hasta la finalizacion del ciclo. En la version 8Sb; se suma una funcion logica NAND en las entradas auxiliares AUX1 y AUX2 que actuan accionando el Relay8.
_En modo Paso a Paso, el controlador accionara las salidas en un orden especifico por un tiempo determinado en la sección de programación, y la prioridad o condición para que siga la secuencia, es tener una señal de entrada con lógica negativa en la entrada AUX_2. En este modo, La salida N°7 estará accionada durante todo el proceso hasta finalizarlo y la salida N°8 no estará afectada al programa (no funcionara).
_Modo DIAGNOSTICO:
En esta funcion, podemos verificar el correcto funcionamiento de nuestro hardware, tanto en la etapa de salida, como en la etapa de entrada de señales.
Descripción HARDWARE - FUNCIONES LOGICAS
Relay especiales:
El autómata cuenta con dos salidas de función especial; El relay N°7 y el Relay N°8.
El relay N°7, se acciona cuando comienzan a funcionar cualquiera de los dos modos de Operación, y deja de funcionar cuando el ultimo relay accionado, deja de estarlo.
El relay N°8, es un relay esclavo que funciona según la condición de la entrada AUX_1; O sea, este relay se activara si en la entrada AUX_1 tenemos una señal de lógica "0" (NPN).
Señales de Entrada:
Esta versión cuenta con tres entradas condicionales con lógica negativa (estado bajo=1 / estado alto=0).
La entrada AUX_0, es la entrada condicional para que arranque a funcionar el autómata en cualquiera de los modos.
La entrada AUX_1, es la entrada condicional para que se accione el Relay N°8.
La entrada AUX_2, en el modo Combinacional y en el modo Secuencial, se comporta como una entrada condicional para que se desactive el Relay N°8.
El empleo de AUX_1 y AUX_2 en conjunto, conforman una función lógica del tipo "NAND"; O sea, el Relay N°8 se accionara solo cuando la entrada AUX_1 este en estado bajo, y se desactivara cuando en la entrada AUX_2 se presente una señal en estado bajo.
En el modo PAP, la entrada AUX_2, se comporta como condicional para que la secuencia de relay prosiga, independientemente de los temporizadores programados en cada uno de los seis Relay. Esto quiere decir que iniciara activando el Relay N°1 y al finalizar el tiempo de este Relay, se desactivara y no iniciara con el segundo Relay hasta que no tenga una señal en estado bajo en AUX_2.
Los FINES y UTILIDADES APLICABLES de nuestro controlador esta sumergido en un amplio horizonte de automatizaciones hogareñas e industriales. Nuestro equipo puede ser una útil herramienta para el control de procesos Hidroponicos, Control de Motores, Plantas de tratamiento de efluentes cloacales, Riegos Automaticos, Controladores de Piscinas, entre otros.
No esta disponible el firmware del presente diseño, dado que es un desarrollo nuestro con fines comerciales.
Para adquirir este producto, puede visitar nuestro eSHOP ( https://torresio.mercadoshops.com.ar/ )
-Desarrollado por TORRES IO&Se con colaboración de IVAN Electric-
TEMAS SIMILARES
Ejemplo de Control de Riego automático con RTC (click acá)
Ejemplo con ARDUINO y RTC de un controlador secuencial programable, a pedido de AMLO MX (click acá)