Fecha de publicación: Jan 14, 2020 8:24:38 PM
Ya es muy común ver por doquier que los equipos hogareños, incluso los industriales, vienen dotados con tecnología inverter... Pero, que es la tecnología digital inverter?
Digital Inverter es un innovador y potente sistema que se ha desarrollado para una nueva generación de equipos electromecánicos que destaca por tres aspectos:
Ahorro de energía / Al disminuir la velocidad del compresor por medio de modulación y cambio de la frecuencia, se gasta menos energía eléctrica
Mayor duración del electrodoméstico / Menor desgaste del equipo.
Electrodoméstico más silencioso
Impedir que se apague y encienda con cada cambio de temperatura también supone un ahorro energético.
El control de velocidad de motores, desde hace tiempo dejo de ser exclusivo de motores de corriente directa y como ya sabemos, hoy en día ya contamos con técnicas de control y equipos electrónicos que nos permiten aplicar un control de la velocidad en motores de corriente alterna.
La aparición de rectificadores controlados, muestra que es mucho más eficiente que el empleo de reductores u otras técnicas de control de velocidad en máquinas electromecánicas, y ha hecho que adquiera una mayor importancia en motores de corriente alterna.
¿Cuál es la ventaja que del uso de un variador de frecuencia en lugar de un reductor?
Un reductor industrial bajará la velocidad de giro del motor y así acondicionar su salida, pero también aumentará el par hasta el nivel necesario para que la máquina funcione correctamente. Es decir, las revoluciones por minuto del motor son menores al usar el reductor, pero el par aumenta en la misma proporción que se redujeron las revoluciones por minuto.
Ésta es la misma conducta que presenta un transformador. Éste reduce la tensión y aumenta la corriente, así como el reductor de velocidad reduce las revoluciones por minuto y aumenta el par. Lo que es posible por medio de un variador de frecuencia, es que las revoluciones por minuto del motor se reducen, sin afectar el par, lo que no se
puede lograr utilizando un reductor.
En otras palabras, un variador de velocidad o drive regula y modifica la velocidad de los motores industriales para que sólo empleen la energía que demanda el proceso.
Es muy probable que en este momento estés buscando información sobre cómo controlar los motores de tu proyecto y estén funcionando a velocidades variables. Una manera de resolver nuestra necesidad, es controlando de forma precisa la velocidad de los motores sin que esto genere un impacto en el rendimiento, pero ¿cómo?
El método más eficiente para regular la velocidad de un motor eléctrico es por medio de un controlador especial que recibe el nombre variador de frecuencia (VFD, por sus siglas en inglés: Variable Frecuency Drive).
El variador de frecuencia, igualmente conocido como convertidor de velocidad variable o variador de velocidad electrónico, es un dispositivo que controla la velocidad rotacional de un motor de corriente alterna regulando la frecuencia del voltaje aplicado al motor. A su vez modifica el voltaje aplicado al motor para evitar la saturación del flujo magnético con una elevación de la corriente que dañaría el motor. De tal manera que varía la velocidad y la acopla de los motores asíncronos, convirtiendo las magnitudes fijas de frecuencia y tensión de red en magnitudes variables.
Originalmente los Drives, fueron desarrollados para mejorar los procesos industriales. Sin embargo, con el paso del tiempo han destacado por otras capacidades como proporcionar par y la velocidad; operar sin golpes mecánicos; realizar movimientos complejos y ajustar la tasa de producción.
Actualmente su ventaja principal es la disminución del consumo de energía en la operación.
El uso de un variador de frecuencia tiene la finalidad de controlar la velocidad de motores eléctricos. Estos dispositivos modifican la tensión alterna, lo que hace que frecuencia y amplitud cambien y, así, los procesos se optimicen y las cargas mecánicas de las máquinas se reduzcan. Las aplicaciones industriales de un variador de
frecuencia son múltiples. Algunas de ellas pueden ser: bombas, compresores, ventiladores, cintas transportadoras y, por supuesto, el uso cada vez más frecuente en el proceso de climatización.
En el presente artículo en formato digital (PDF), veremos una breve introducción al diseño de un inversor de corriente, para luego adentrarnos al mundo de los variadores de frecuencia.
DERECHOS RESERVADOS © ETI – Educación Técnica Informal / TORRES IO&Se
DERECHOS DE COPIA
Esta documentación tiene derechos del autor y copia.
Al adquirir este libro en formato digital o impreso, usted acepta los derechos de copia y se compromete a usar este
material solamente con fines educativos y no comerciales… Cualquier otro uso no es permitido y representa una violación
de los derechos de copia y propiedad intelectual.
Prohibida la reproducción parcial o total de este libro por cualquier medio sea electrónico, mecánico, fotocopiado o
cualquier otro método, ni con fines comerciales, salvo con autorización previa y por escrita del autor. – Denuncie a las
personas que le venden este ejemplar y recupere su inversión. Recuerde que su contribución nos permite seguir
impartiendo en forma gratuita, artículos y tutoriales en nuestra web.
Todas las marcas que aparecen o se mencionan en este libro son registradas y pertenecen a sus propietarios.
“Copyright ©2019-2020. “Alejandro Martin Torres - TORRES IO&Se”: El autor delega a la Organización ETI (Educación Técnica Informal – ex
Escuela Virtual Técnica) la licencia para reproducir y comercializar este documento para los fines de promoción e incentivo de voluntades a la
formación técnica autodidacta. Prohibida su venta y o reproducción con fines comerciales sin previa autorización del Autor.