AUTOMATIZACION: Control Automatico Generador Electrico

Fecha de publicación: Apr 06, 2016 4:11:28 PM

El presente proyecto, es un control Automatico de encendido y conmutacion para un generador electrico de baja tension; El presente sistema, lo que hace es sensar la tension y frecuencia de red, y ante una anomalia, estudia por un tiempo determinado si se estabiliza / normaliza la red, caso contrario, intenta arracar el generador electrico y conmutar los contactores de alimentacion.

El sistema intentara dar arranque cinco veces y si en estos intentos no detecta tension o bien, la tensin o frecuencia es incorrecta, el equipo queda en modo standby esperando ser reseteado con el pulsador (NO - Normal Open/Normal Abierto) "STARTER".

En modo GENERADOR, el equipo estara sensando si la tension de red retorna y si esta, es estable en un lapso de tiempo programado... Si es correcta denro de ese tiempo dado, conmutara nuevamente al modo RED.

En esta version, se le sumo un par de funciones mas; Por ejemplo, si esta en modo GENERADOR y detecta que se cae la tension; Intentara encender el equipo 5 veces y si no detecta funcion, queda con mensaje de error y en modo standby. Esto se implemento para los casos en que el equipo no tenga combustible y con que con la insistencia de arranques no se dañe el burro de arranque y o se consuma la bateria.

Los relay de control, son los auxiliares de disparo de los contactores; Se sugiere experimentar el presente proyecto, solo si se tienen las precauciones de seguridad que rigen para todas las normativas electricas mundiales; Tengan presente que estamos hablando de tensiones y frecuencias que pueden ser perjudiciales para su salud, e incluido, la integridad de su casa.

Veamos el sistema paso por paso...

la imagen superior, es una simplificacion del esquema completo (falta fuente), pero para analizarlo, sirve perfectamene.

la 1er etapa del Amp Op., La empleamos para acondiionar la entrada analogica del microcontrolador y medir la tension de red.

display:

acumula = acumula/10

lcdout $FE, 1

LCDOut "TRed:",dec tension

pause 200

gosub tensionRED

GOTO display

....

....

tensionRED:

ADCIN 0,TENSION

if tension > alta then alta = tension

if tension < baja then baja = tension

acumula = acumula + tension

medir = medir + 1

if medir = 10 then return

goto tensionRED

La segunda mitad del Amp Op., la empleamos para contar los ciclos y por ende determinar la frecuencia de la tension  

display:

lcdout $FE, 1

LCDOut " Frec",dec FREC

pause 200

GOTO display

...

...

frecuenciaRED:

count portb.0,1000,frec   

if FREC > 52 then

;led_AltaFREC = 1

 lcdout $FE, 1

 LCDOut "Atencion"

 LCDOut $fe,$C0,"ALTA FRECUENCIA"

 PAUSE 1000

ENDIF

if FREC < 48 then

;led_BajaFREC = 1

 lcdout $FE, 1

 LCDOut "Atencion"

 LCDOut $fe,$C0,"BAJA FRECUENCIA"

 PAUSE 1000

ENDIF

if tension < 180 then

 ;led_BajaTENS = 1

 lcdout $FE, 1

 LCDOut "Atencion"

 LCDOut $fe,$C0,"BAJA TENSION"

 PAUSE 1000

 endif

return

Este es un video de la 1er beta de este sistema:

Un ejemplo de como podria ser el cuadro de control de potencia con un solo contactor (funcional, pero no recomendado):

Para finalizar, hay que mencionar que dentro del programa original de esta ultima version, tambien esta incluido una visualizacion del promedio de tension (Min-Max).

Se incluye hex del microcontrolador, archivo de simulacion proteus y esquema completo en formato pdf.