El lenguaje de programacion Picbasic Pro, permite potenciar nuestros proyectos insertando lineas de programacion en lenguaje ensamblador. Para ello, el compilador PBP nos ofrece tres comandos para interactuar con el lenguaje ensamblador....
@
Cuando se usa al comienzo de una línea , provee un atajo para insertar una declaracion en lenguaje ensamblador en un programa PBP. Este atajo se puede usar libremente para unir codigo ensamblador con declaraciones PBP.
I var byte
Rollme var byte
For i = 1 to 4
@ rlf _rollme , F : rotar byte a la izquierda una vez
next i
El atajo @ tambien se puede usar para incluir rutinas en lenguaje ensamblador en otro archivo; Hay que tener en cuenta que el archivo a incluir, debe de estar en la misma carpeta del nuestro proyecto al momento de compilar, para no tener errores al cerrar nuestro proyecto...Para poder asociar, adicionar un archivo externo a nuestro proyecto, este seria el ejemplo :
@ Include “ fp.asm “
@ resetea a 0 la página del registro antes de ejecutar la instrucción en lenguaje ensamblador .La página del registro no debe ser alterada usando @
ASM...ENDASM
Estas instrucciones le dicen a PBP que el codigo entre estas dos líneas esta en lenguaje ensamblador y no debe ser interpretado como declaraciones PBP .Se puede usar estas dos instrucciones libremente para mezclar código ensamblador con declaraciones PBP.
El tamaño máximo para una sección de texto ensamblador es 8 K . Este es el tamaño máximo para el fuente actual , incluyendo comentarios , no el código generado .Si el bloque de texto es mayor , divídalo en múltiples secciones ASM ..ENDASM o incluyalo en un archivo separado .
ASM resetea a 0 el registro de página .Debe asegurarse que el registro de página sea 0 antes de ENDASM si el código de ensamblador lo ha alterado .
ASM
Bsf PORTA,0 ;setea bit 0 en PORTA
Bcf PORTB.0 ;setea bit 0 en PORTB
ENDASM