Cuando Luhmann consideraba que el contenido de una nota de idea podía relacionarse con varias notas, lo que generaba diferentes posibilidades de ubicación, elegía una cualquiera de ellas y usaba la identificación de la nota en las otras opciones posibles para registrar esta conexión conceptual (fuente).
De este modo resolvía el problema del almacenamiento múltiple sin tener que repetir el contenido de la nota.
En el cuerpo de la nota 7.4 se apunta la identificación 1.2c para indicar que el contenido de esta última es relevante aquí también.
A medida que el Zettelkasten crecía, la conexión entre diferentes notas aumentaba y el uso de la identificación como si fuese un enlace de hipertexto se hizo más frecuente.
No todas las notas de idea tienen este tipo de enlaces a otras notas. Algunas notas solo tienen uno, otras tienen varios.
En rojo la identificación que apunta a la nota 83.2c1a1
La nota de arriba contiene 3 enlaces a diferentes notas
El uso de la identificación de las notas para registrar relaciones entre ellas permitió a Luhmann ir configurando una red de contenidos cada vez más compleja en la que se podía navegar avanzando por la secuencia de notas de la sección y también saltar a otras secciones del Zettelkasten.