Al monarca le ha gustado vuestro discurso! Está muy satisfecho de todo el trabajo que habéis hecho. ¡Dice que vuestro informe sobre el ejército, las monedas, la corte y las construcciones es fantástico! ¡Que descanso! ¡Ya pensabais que quizás os cortaría la cabeza!
La corte parece bastante contenta y el pueblo también. Después de un gran aplauso se os han acercado algunos cortesanos y generales y os han felicitado.
Un escribano de la corte imperial os ha pedido todo vuestro informe por escrito y también el manifiesto. ¿Lo tenéis todo? Preparadlo, deberéis entregarlo pronto. Comprobad que tenéis toda la información (revisad en el índice de la aventura en el Proceso que habéis contestado a todas las preguntas antes de entregárselo al profesor, todavía falta la última parte).
El monarca y la corte se vean, parece que la guerra no permite descansar demasiado.
¡Que bien! Si todo sale como debe, pronto el emperador habrá acabado con sus rivales, y quizás os premiará con un palacito con sus viñedos, donde podréis disfrutar tranquilamente de la buena vida...
Mientras pensáis en vuestro futuro esplendoroso entra un mensajero del ejército, viene muy cansado y no tiene aliento ni para hablar. ¿Qué debe ocurrir?
-Lo ha matado... lo han matado... O se ha matado o no sé que diablos ha sucedido... Está muerto. O lo han capturado. Los usurpadores vienen hacia aquí... Más vale que os vayáis. ¡Yo cojo un puñado de monedas y me voy hacia el puerto más próximo! ¡Adiós!
¡Madre mía! ¿Ya está muerto? ¡Coged todo el oro que os quepa en las manos y subid a un carro, cuando la gente se entere de que el emperador está muerto entraran en la sala del trono para saquearla y a vosotros os harán culpables de todo! ¡Exiliarse será mejor que acabar como el emperador!
Explicad cómo y cuándo murió vuestro emperador o emperatriz.
La emperatriz Teodora, del siglo VI, dijo lo siguiente una vez que se enfrentaba a un intento para derrocarla:
La mortaja es la ropa con la que se entierra a un muerto. Como ya sabéis, el color púrpura es con el que se vestían los emperadores. ¿Qué creéis que quiso decir Teodora cuando pronunció esta frase?
Recreación de una batalla en la película Gladiator (2000) (Foto: Wikimedia commons, The Clanranald Trust for Scotland, 2004).
Responde individualmente estas preguntes.
1) ¿Cuándo empezó la Crisis del siglo III? ¿Qué sucedió?
2) ¿Cuándo consideramos que se acabó la crisis? ¿Qué sucedió?
3) ¿Cuándo consideramos que cayó el Imperio romano de Occidente? ¿Qué sucedió?
4) Menciona tres estados actuales en los que haya edificios romanos construidos en el siglo III, por ejemplo, España.
5) ¿Cómo se llama la educación pública del Imperio?
6) ¿Quiénes eran los gentiles? ¿Y los humildes?
7) ¿Cómo se llama el libro de Flavio Vopisco y otro autores? ¿De qué trata?
8) ¿Quiénes eran las vestales?
9) ¿Con qué materiales se construían las murallas en el siglo III?
10) ¿Qué aparece en el anverso de las monedas del siglo III? ¿Y en el reverso?
11) ¿Qué significa talasocracia?
12) ¿Qué eran los catafractos? ¿De dónde provenían?
13) Menciona tres territorios del Imperio romano, por ejemplo, Hispania.
14) ¿En qué siglo se puso por escrito la Ilíada?
15) ¿Qué es el patriarcado?
16) ¿Para qué servían los matrimonios de los miembros de la familia imperial?
17) Menciona tres tipos de construcción romana del siglo III, por ejemplo, puente.
18) ¿Para qué los emperadores hacían correr historias milagrosos sobre ellos mismos?
19) Ahora que has contestado brevemente las preguntas anteriores, escribe una reflexión un poco más larga explicando aquello que consideras que has aprendido jugando a esta aventura. ¿Qué sabes ahora que no supieses antes? ¿Qué es lo que más te ha interesado? ¿Y lo que menos? ¿Qué cambiarías de esta actividad?
20) Para terminar, ahora que ya eres un gran experto o experta en un emperador o emperatriz, explica qué piensas personalmente de este monarca (no como asesor, tu opinión de verdad).
Una ave fénix resurgiendo de las llamas esculpida en una columna de la catedral de Metz, Francia. El santuario de esta catedral de fundó en el siglo III (Foto: pxhere.com, 2017).
1) Explicad como murió vuestro emperador o emperatriz.
2) Reflexionad sobre la frase presentada de la emperatriz Teodora.
3) Individualmente, responded las 20 preguntas de autoevaluación. ¡Las tres últimas son las más importantes!