Patricia Jennings
Reconocida internacionalmente como una líder en las áreas de aprendizaje socio emocional y mindfulness en educación. Practica meditación desde los 17 años y le ha enseñado prácticas de mindfulness a adultos y niños por más de 40 años. Sus investigaciones tienen un énfasis especial en el estrés de docentes, y cómo impacta el contexto social y emocional en sus aulas. Ha liderado el equipo que desarrolló CARE, un programa de desarrollo profesional que ha demostrado mejorar el bienestar de los docentes y las interacciones en el aula a través de una intervención basada en mindfulness.
Esta sección tiene como objetivo proporcionar recursos para ayudar a desarrollar la práctica de atención plena y para aprender maneras de aplicarla en las clases. La sección comienza con una bibliografía sobre atención plena en general, educación, crianza de los hijos, emociones y libros infantiles. Luego se ofrece una lista de programas basados en la atención plena para niños, jóvenes y docentes, junto con las direcciones de contacto. Por último, se presenta un apartado en que se puede acceder a grabaciones de audio gratuitas de reconocidos instructores de atención plena. Un recurso general para acceder a todo lo referente a la atención plena es la revista Mindful Magazine (www.mindful.org), que se publica tanto online como en versión impresa. Este sitio web tiene una sección con enlaces a una amplia gama de recursos acerca de la atención plena .
Para adquirir el Libro impreso de Atención plena para Docentes, ir a la tienda online de la fundación Vivir Agradecidos.
Esta sección de recursos contiene enlaces a programas escolares de atención plena para docentes y estudiantes. El recurso más completo sobre programas basados en un enfoque contemplativo se puede encontrar en el sitio web del Instituto Garrison. El siguiente enlace remite a una base de datos de dichos programas:
http://www.garrisoninstitute.org/contemplation-and-education/contemplative-education-program-database