Es una herramienta que le permite a los alumnos aprender a diferenciar las diferentes emociones.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Se presenta el material (libro/ video (Ver información complementaria)) a los alumnos.
A partir de allí la autora presenta 3 actividades posibles:
1. Frascos: Se identifica cada emoción asociandola con un color:
Se les pide a los niños que coloquen las lanas de colores o plastilinas en cada frasco que previamente ha sido etiquetado con cada emoción.
2. Fotocopias: Hacer fotocopias del monstruo en diferentes situaciones/emociones y pedirle a los niños que coloreen con el color que creen que siente el monstruo en cada ocasión.
3. Máscaras: Pintar la mascara del color que crees que siente el monstruo.